Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Peroratas / Rambling On

Resumen del Libro

Libro Peroratas / Rambling On

«No sé muy bien qué sea el amor, pero de lo que sí estoy convencido es de que es algo muy distinto al sexo y a la reproducción, con los que lo confunde mi vecino. El amor es puro; el sexo, entretenido y sano; y la reproducción, criminal.» Peroratas resume el ideario de Fernando Vallejo, sus amores y sus animadversiones, su visión de la vida y la moral, que él mismo condensa en dos mandamientos: «Uno: no te reproduzcas que la vida es un horror e imponerla el crimen máximo. Dos: los animales de sistema nervioso complejo, y ante todo los que el hombre domesticó, también son nuestro prójimo». El futuro incierto de los libros en nuestra era digital, los atentados contra la lengua española, las vejaciones a los animales, los crímenes de las religiones, la plaga de la clase política, la destrucción del planeta, y a la vez su amor por este idioma, su deslumbramiento ante la desmesura de la realidad colombiana y su búsqueda de la verdad y la justicia son los grandes temas de esta obra. Vallejo sacude las conciencias con un estilo tan cautivador como brutal, en el que el lector reconocerá la voz inolvidable de sus novelas. «Y las letras, la literatura,¿ésas qué? También vamos a salir de ellas no bien desaparezca el libro. Lo único verdaderamente importante para el hombre es la alimentación y la cópula. O mejor dicho, la alimentación para la cópula, pues el hombre en esencia no vive para comer sino que come para lo otro. El bípedo humano tiene grabado el sexo en las neuronas con que nace. Y no desde el Pithecanthropus, que es recientísimo. No. Desde hace seiscientos millones de años, que es cuando aparecieron las especies que se reproducen por el sexo, de las que surgimos». ENGLISH DESCRIPTION Peroratas summarizes Fernando Vallejo's ideology: his loves and animosities, his concept of life and doctrines, gathered in two maxims: life is hell so don't breed, and animals are also our neighbors.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Fernando Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Vallejo

Fernando Vallejo es un destacado escritor, director de cine y biólogo colombiano, conocido por su estilo provocador y su enfoque crítico sobre la sociedad contemporánea. Nació el 24 de enero de 1942 en Medellín, Colombia, en el seno de una familia de clase alta. Desde joven, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes y posteriormente en el Instituto de Antropología de la misma ciudad.

Su vida estuvo marcada por múltiples cambios de residencia, debido a su educación y a su deseo de explorar distintas culturas. A lo largo de su vida, Vallejo ha vivido en diferentes países, incluyendo México y Estados Unidos, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria y su comprensión de las realidades sociales.

Vallejo debutó en la literatura con la novela "La recta provincia" en 1970, donde ya se evidenciaban los temas de identidad, soledad y crítica social que lo caracterizarían en sus obras posteriores. Sin embargo, fue con "El río del tiempo" que realmente comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. Esta obra, que es una especie de autobiografía, refleja su relación con el pasado colombiano y su descontento con varias facetas de la vida en su país.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Vallejo es la crítica a la religión y la moralidad, lo que ha generado tanto admiración como controversia. Su libro "El desgaste de un sueño" es un claro ejemplo de esto, donde aborda su desengaño con la fe y la hipocresía de la sociedad. Además, Vallejo ha tratado la homosexualidad en su obra, siendo un pionero en abordar esta temática desde una perspectiva abierta y sin prejuicios en la literatura colombiana.

La prosa de Fernando Vallejo es a menudo caracterizada por su estilo mordaz y su uso de un lenguaje directo y coloquial que impacta al lector. Su capacidad para entrelazar lo autobiográfico con la ficción le permite crear relatos vibrantes y profundamente personales que resuenan en el lector. En "Días de enero", Vallejo narra su experiencia en la ciudad de Medellín y su visión del entorno violento y desigual que ha marcado a Colombia.

Además de su carrera literaria, Vallejo también se ha dedicado a la dirección de cine, donde ha llevado sus historias a la pantalla grande. Su película "La virgen de los sicarios", basada en su novela homónima, fue destacada en varios festivales de cine y ayudó a proyectar su obra a un público más amplio. Este trabajo combina su amor por la narrativa con su interés por la representación visual, enfatizando la brutalidad y la lucha por la vida en un contexto de violencia.

A lo largo de su carrera, Vallejo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica por su contribución a la literatura colombiana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público internacional.

En años recientes, Vallejo ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su enfoque crítico hacia la sociedad y el panorama político de Colombia. Su compromiso con la verdad y su rechazo a la hipocresía lo han convertido en una figura fundamental en la literatura contemporánea latinoamericana.

En resumen, Fernando Vallejo es un autor que ha sabido plasmar sus vivencias y reflexiones a través de una obra rica en matices y crítica social. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, al tiempo que invita a la reflexión sobre temas que a menudo son difíciles de abordar.

Libros relacionados de Literatura

Palabras en el tiempo

Libro Palabras en el tiempo

Palabras en el tiempo es un recorrido por la literatura del siglo XX, narrativa, teatro, historia, de la mano de un lector desordenado y, como él dice, impenitente. Por sus páginas desfilan muchos de cuantos por medio de sus obras han contribuido a hacer más inteligible el mundo en que vivimos. Desde Stendhal o Thackeray, antecesores de la novela realista, hasta Doris Lessing, Julio Cortázar o Simone de Beauvoir. Por en medio, Bernard Shaw, Marguerite Yourcenar, Graham Greene, William Faulkner, Valle-Inclán, Baroja… Las notas sobre estos autores no son, ni intentan ser, crítica...

Obras completas & algo [más]

Libro Obras completas & algo [más]

En edición del autor, los dos volúmenes de que constarán plasman una trayectoria poética que viene prolongándose desde hace más de setenta años, sin manifestar indicios de agotamiento.

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Arte, revista dedicada a las diversas expresiones diversas de la cultura, circulo durante 17 numeros en la ciudad de Mocorito, Sinaloa, en la primera decada del siglo. Sus directores fueron Enrique Gonzalez Martinez y Sixto Osuna. Argos fue un magacin editado en la ciudad de Mexico en 1912; lo dirigio Enrique Gonzalez Martinez durante los seis numeros que publicaron. Se ocupaba de informacion general (politica, sociales, espectaculos, arte y literatura) con secciones dedicadas al cinema y a resenar hechos ocurridos en la metropoli, Francia y Estados Unidos.

Cuentos de la Granja Alegría

Libro Cuentos de la Granja Alegría

Los cuentos de la granja Alegría, tratan de enseñar en cada uno de ellos al menos un valor, la amistad, la igualdad, la astucia etc.Todo para que lo comprendan los niños y lo más importante es que estan hechos con el corazón

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas