Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Resumen del Libro

Libro Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento

Esta obra, publicada por primera vez en inglés en 1972, fue reeditada más de cien veces en distintas lenguas. Despegándose de los enunciados teóricos que recurren a las grandes estructuras políticas o ideológicas para explicar la sincronicidad del arte y la época que lo produjo, el autor analiza las herramientas y los hábitos visuales que conforman un estilo cognoscitivo empleado por artistas y espectadores para decodificar la información y comprender el sentido de las representaciones. En este esclarecedor análisis, Baxandall aborda las variadas relaciones que unen las imágenes con la vida social de una cultura y un período determinados.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Arte y experiencia en el Quattrocento

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Michael Baxandall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Baxandall

Michael Baxandall fue un destacado historiador del arte británico, conocido por su enfoque innovador en la interpretación del arte y su relación con la cultura social y política. Nacido el 28 de enero de 1933 en el Reino Unido, Baxandall creció en un entorno que estimulaba la curiosidad intelectual y el aprecio por las artes. Su educación inicial se llevó a cabo en la Wellington College, donde comenzó a desarrollar su interés por el arte y la historia.

En 1951, Baxandall ingresó a la Universidad de Oxford, donde estudió Historia del Arte y se vio influenciado por el enfoque interdisciplinario que caracterizaba la enseñanza en ese momento. Tras completar su licenciatura, continuó su formación académica en la Universidad de Londres, donde obtuvo un doctorado con una investigación que abordaba el arte de la Italia renacentista, un tema que se convertiría en una de sus áreas de especialización más prominentes.

Uno de los conceptos más innovadores que Baxandall introdujo en el estudio del arte fue la noción de que la percepción del arte no puede separarse de la cultura en la que se crea. Este enfoque lo llevó a explorar cómo factores como la clase social, el contexto histórico y las expectativas del público influencian la creación y recepción de las obras de arte. Su libro más influyente, "Painting and Experience in Fifteenth-Century Italy", publicado en 1972, es un excelente ejemplo de su metodología analítica, donde argumenta que la pintura del Renacimiento italiano debe ser entendida no solo a través de su estética, sino también en el marco de las experiencias y expectativas de los espectadores de la época.

Además, Baxandall fue pionero en llevar la teoría del arte hacia una dirección más crítica e inclusiva. En su análisis de la obra de artistas como Masaccio y Raphael, enfatizó la importancia de entender el contexto social y económico de la época, así como las interacciones entre los artistas y sus clientes. Este enfoque ha tenido un impacto duradero en la forma en que se estudia el arte, abriendo paso a la investigación sobre temas como la representación del género, la raza y la clase en el arte.

Aparte de su trabajo académico, Michael Baxandall también fue un apasionado educador. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Warwick. Su habilidad para comunicar ideas complejas y su entusiasmo por la materia lo convirtieron en un profesor muy apreciado, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el arte desde una perspectiva crítica y contextual.

La obra de Baxandall no se limitó a su investigación y enseñanza; también participó en varios proyectos de curaduría y fue un comentarista activo en el ámbito del arte contemporáneo. Su interés por la interacción entre el arte y la sociedad lo llevó a participar en debates sobre la política cultural y la función del arte en la vida pública.

Michael Baxandall falleció el 20 de diciembre de 2008, dejando un legado duradero en el campo de la historia del arte. Su enfoque integrador y multidisciplinario sigue influyendo en la forma en que los historiadores del arte abordan sus estudios y cómo el público en general percibe y aprecia el arte. Su trabajo ha sido fundamental para promover una comprensión más profunda de la relación entre el arte y su contexto social, y su legado perdura en la academia y el mundo del arte contemporáneo.

En resumen, Michael Baxandall fue un figura clave en la historia del arte, cuya obra no solo cambió la forma en que se estudia el arte, sino que también contribuyó a una mayor apreciación de su conexión con la cultura, la historia y la sociedad. Su legado sigue vivo a través de los muchos estudiantes y académicos que se han inspirado en su enfoque innovador y su pasión por el arte.

Libros relacionados de Arte

Pragmática Lingüística y Diccionario

Libro Pragmática Lingüística y Diccionario

Pragmática Lingüística y Diccionario Partiendo de los antecedentes históricos y las motivaciones que condujeron a la preocupación por el lenguaje, en el capítulo I se establecen los fundamentos teóricos y metodológicos (Pragmática Lingüística) para el análisis de la lengua del DRAE. Después de establecer los parámetros que atañen a la lengua del Diccionario, la autora analiza (capítulo II) algunos de los artículos más representativos del Diccionario académico, que funcionan como centros de interés en la medida en que son expresión de juicios sobre la sociedad. El objeto...

Crea trabajo como intérprete

Libro Crea trabajo como intérprete

Vive definitivamente de la interpretación. Vas a conocer más de 25 trabajos que puedes realizar como actriz o actor, para que no tengas que preocuparte nunca más del factor económico. Hazte con un sueldo mensual haciendo los trabajos que recomiendo y vive de la interpretación. Disfruta de actuar, ya sea trabajando en teatro, en cine, televisión o cualquier otra forma de ingreso de las más de 25 que te muestro en el libro. ¿Qué tipo de trabajos hay en el libro? Trabajos donde te podrás dedicar al 100% a la actuación y trabajos los cuales no hace falta dedicarle más de 4 horas...

Campo abierto

Libro Campo abierto

“Campo abierto” es la historia de un pequeño conejo que ha acompañado a su padre a correr por el campo, como suele suceder una vez a la semana, pese al constante miedo de que aparezca el zorro. Esta vez, sin embargo, Nick, el pequeño conejo se queda rezagado y no se atreve a continuar solo hasta su madriguera. Escondido entre la hierba, espera a que sea noche cerrada para cruzar el campo abierto y evitar ser visto y devorado por el zorro. En su soledad, en su miedo, confía que, finalmente vendrá su padre a buscarlo. Pero no será el padre quien venga en su ayuda. Una bella historia...

Malvaloca

Libro Malvaloca

Rosita, a la que todos llaman Malvaloca, es una mujer joven y bella, con no pocos hombres en su biografía. Esto le acarrea serios problemas de rechazo en la España pacata y puritana de la época. Rosita se enamora finalmente de Leonardo, un compañero de trabajo de uno de sus amantes y la pasión es correspondida. Sin embargo, pronto descubrirán el recelo y rencor que encuentra su amor entre todos los que los rodean. Paradimage reedita este clásico del teatro en una cuidada edición digital. Esperamos que la disfrute.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas