Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Plagio y lingüística forense

Resumen del Libro

Libro Plagio y lingüística forense

Plagiar es según la RAE, copiar en lo sustancial una obra ajena dándola como propia. Pero esta definición es, en la práctica, insuficiente para resolver un supuesto caso de plagio. La casuística es compleja porque la coincidencia textual no implica, necesariamente, la existencia de un plagio, ya que una obra es merecedora de protección si cumple el requisito de originalidad; además la Ley de la Propiedad Intelectual no protege las ideas, sino cómo estas están expresadas. La originalidad y la expresión que elige un autor son claves para dilucidar si, frente a una similitud o identidad textual, estamos o no ante un plagio. Por ello se descarta el plagio en muchos casos, por ejemplo: la coincidencia en temas o personajes en una novela policíaca, el tratamiento de temas comunes, el léxico universal no original, los datos históricos o biográficos de un personaje público, los elementos de un cliché de género literario, los formatos estándar de programas de televisión, los contenidos prefijados como refranes, leyes o la orografía propia de un mapa, etc. Sin embargo, los programas informáticos señalan como coincidencia este tipo de elementos, y es clave, por tanto, la intervención de un perito en lingüística forense para analizar y ponderar el alcance de esa coincidencia, porque no siempre es oro todo lo que reluce. Mireia Hernández Esteban se licenció en 1990 en Filología Clásica (UB) y desde entonces ha ampliado su formación y su actividad profesional en el ámbito de las ciencias forenses y el análisis documental, concretamente en lingüística forense y en la pericial caligráfica en la especialidad de expertización de obras de arte. Plagio y Lingüística forense es su tercer libro; en el año 2016 publicó Lingüística forense básica. Metodología para la atribución de la autoría de un texto y en el año 2020, Grafología Infanto-Juvenil. Del garabato a la escritura, una edición especial para el personal docente.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 180

Autor:

  • Mireia Hernández Esteban

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

39 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

La interfaz lengua-texto

Libro La interfaz lengua-texto

Como el propio título adelanta, estamos ante un estudio lingüístico cuyo ámbito de reflexión es la interacción entre la gramática y la textualidad, sistemas de organización de la comunicación verbal regidos por principios profundamente diversos, y que son analizados en el presente volumen.

La televisión

Libro La televisión

Este libro, que puede leerse como la historia de la influencia social de la television, afronta las principales cuestiones referidas a los efectos del medio sobre los espectadores. Asi, por ejemplo, se analizan los prejuicios culturales que dieron origen a utopias y a condenas prematuras de la television. Que hay de cierto y que de sospecha generalizada sobre el pretendido efecto de violencia de los programas sobre la audiencia? Como se encara el problema de la audiencia infantil y la manipulacion publicitaria en las investigaciones sociologicas y psicologicas? Son validos aun los conceptos...

Abrazos y rechazos

Libro Abrazos y rechazos

Este libro es una forma de entrenamiento en nuevas pr cticas, que respeten la distancia inscrita entre escritor y lector en la llamada escritura particularista. Busca, por un lado, dar nombre a algunas figuras de discontinuidad de esa escritura Para as contribuir a una ret rica del particularismo que aprecie las ingeniosas maniobras desplegadas Para marcar la diferencia cultural y, por otro, desarrollar un programa de entrenamiento en la modestia y el respeto que hacen posible el di logo entre experiencias asim tricas y discontinuas.

La revolución en el cine western europeo. Perspectiva de un fenómeno cinematográfico (1965-1975)

Libro La revolución en el cine western europeo. Perspectiva de un fenómeno cinematográfico (1965-1975)

Documento del año 2016 en eltema Arte - Fotografía y filme, , Idioma: Español, Resumen: La presente publicación pretende aclarar las numerosas dudas históricas que se ciernen sobre unos films que se dieron durante la época de esplendor del western europeo (1965-1975). Unos largometrajes que se desarrollaron en el contexto de la revolución mejicana y que, por una serie de semejanzas, numerosos estudios han agrupado como parte de un género propio dentro del cine del Oeste del viejo continente. Ahora bien, el estudio de un género tan reducido (en producción, número de obras y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas