Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poemas de Berlín

Resumen del Libro

Libro Poemas de Berlín

"Poemas de Berlín, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es un libro de viajes donde el visitante del Tercer Mundo descubre asombrado ese universo desarrollado donde no hay rascacielos como en Manhattan -para decirlo con las palabras del poeta- pero sí un sentido del tiempo muy diferente que en los textos de este cuaderno son marcas notorias de ubicuidad. Con este poemario el autor da pruebas de un autoconocimiento que le permite relacionarse con el entorno para reafirmar su propia identidad". Marilyn Bobes

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Jesús Lara Sotelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Lara Sotelo

Jesús Lara Sotelo nació el 5 de diciembre de 1898 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Es considerado uno de los escritores y poetas más importantes de la literatura boliviana del siglo XX. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura y a la promoción de las letras en su país.

Estudió en el Colegio Nacional San Calixto y posteriormente se trasladó a La Paz, donde continuó su educación. Durante su juventud, Lara Sotelo se unió a movimientos literarios y políticos que buscaban el desarrollo cultural de Bolivia. Su obra está marcada por un profundo sentido de la identidad nacional y un fuerte compromiso social.

Jesús Lara Sotelo se destacó principalmente como poeta, aunque también escribió ensayos y relatos que reflejan la realidad social y política de su país. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía, entre los que destacan “Poemas de la tierra” y “El canto de los pueblos”. Sus versos suelen estar impregnados de elementos de la naturaleza, así como del sufrimiento y las aspiraciones del pueblo boliviano.

En su obra, Lara Sotelo también abordó temas como la injusticia social, la lucha de los indígenas y la búsqueda de una Bolivia más equitativa. Su poesía es conocida por su profundo lirismo y su capacidad para evocar emociones intensas y reflexiones profundas sobre la situación de su país.

  • Influencia en la literatura boliviana: Su legado literario ha influido en generaciones de escritores bolivianos y su trabajo sigue siendo estudiado en escuelas y universidades.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Lara Sotelo recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la literatura boliviana.

A lo largo de su vida, Jesús Lara también se desempeñó como funcionario público y se comprometió con diversas causas sociales. Su experiencia en el ámbito político le permitió comprender mejor las necesidades de su país y reflejarlas en su obra literaria.

Falleció el 7 de febrero de 1980, dejando un legado invaluable en la literatura boliviana. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores y lectores que buscan entender la identidad y las luchas del pueblo boliviano a través de la palabra escrita.

Hoy en día, Jesús Lara Sotelo es recordado no solo por su poesía, sino también por su papel como defensor de la cultura boliviana y sus contribuciones a la historia literaria de su país. Su espíritu indomable y su pasión por la literatura perduran en las páginas de sus obras, que continúan resonando entre los lectores y estudiosos de la literatura latinoamericana.

Libros relacionados de Literatura

Ella cantaba boleros

Libro Ella cantaba boleros

Dos narraciones procedentes de las principales novelas de Cabrera Infante, publicadas por el autor en un único volumen. Ella cantaba boleros es producto de las recomendaciones de dos escritores y amigos de Guillermo Cabrera Infante: Mario Vargas Llosa y Javier Marías. El primero le aconsejó que publicara Ella cantaba boleros como narración independiente, en lugar de incluirlo en Tres tristes tigres a manera de hilo conductor. Por su parte, Marías le hizo notar que el último capítulo de La Habana para un infante difunto era perfecto y que debería publicarse por separado. Así pues, en...

Estudios de lingüística románica

Libro Estudios de lingüística románica

Las Vidas de Alejandro y César constituyen sin duda una de las parejas más célebres dentro de la producción biográfica de Plutarco; en la medida en que se ha podido establecer la cronología relativa de las veintitrés parejas que constituyen las Vidas paralelas, parece que correspondería a la de Alejandro y César una posición central dentro del conjunto. Si bien se han criticado a menudo los emparejamientos que presenta Plutarco en las Vidas paralelas, la elección de César como pareja de Alejandro Magno puede considerarse acertada en un punto capital: se trata sin duda de los dos...

Un lobo, una colina

Libro Un lobo, una colina

Esta es una novela para quienes creen que Kafka nació en Cuba, y, si no nació, al menos pasó algunas temporadas ahí (en el infierno, sutil redundancia). Kafka almuerza con Lezama Lima y Virgilio Piñera en un boscoso rincón de La Habana mientras empujan, defenestran, sobre mapas insurgentes y casi vivos: España, la poesía, el fútbol, la pintura, el jazz, los exilios supremos y la sobrevivencia imposible. Un lobo, una colina construye un ejercicio arriesgado y no menos seductor de arquitectura poética, aun desde máscaras que prefieren delinear el curso de una narrativa que renombra...

Textos y contextos de Galdós

Libro Textos y contextos de Galdós

Introducción, HARRIET S. TURNER Y JOHN W. KRONIK . Galdós y el realismo europeo. "Fortunata y Jacinta" in the Context of European Realism, J. P. STERN. La narrativa del primer Galdós - Galdós cuentista. El artículo costumbrista y "La Fontana de Oro", MARÍA DEL PILAR PALOMO. Don Elías Orejón, el espía que surgió de la sombra, LAUREANO BONET. Los relatos breves de Galdós, ENRIQUE RUBIO CREMADES. Lectura de "Fortunata y Jacinta". Naturaleza y sociedad: claves para la interpretación de "Fortunata y Jacinta", DEMETRIO ESTÉBANEZ CALDERÓN. "Fortunata y Jacinta": el [naturalismo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas