Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Poemas. Epístolas.

Resumen del Libro

Libro Poemas. Epístolas.

Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El rasgo más característico de estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio. Santo, obispo, maestro de gramática y retórica, teólogo y embajador, Magno Félix Ennodio (473/74- 521) es uno de los autores latinos más prolíficos y polifacéticos del siglo VI d. C. Oriundo de la Galia, desarrolló su desbordante actividad en torno a la sede de Milán, hasta que en 514 fue nombrado obispo de Pavía, donde murió. Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El corpus de las primeras revelan la intensa presencia social del autor, que mantiene correspondencia con eminentes personalidades, tanto del estamento civil como del eclesiástico: los papas Símaco y Hormisdas, los consulares Boecio, Fausto y Avieno. Entre los segundos destacan de una parte los doce himnos con tema sagrado, compuestos de acuerdo con el canon ambrosiano- ocho estrofas de cuatro dímetros yámbicos-, y de otra los 151 epigramas, de metro, longitud y contenido muy variados: desde la descripción de objetos y monumentos, hasta la contemplación de escenas mitológicas. El rasgo más característico de todas estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio, así como, en menor proporción, Horacio y Lucano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 768

Autor:

  • Ennodio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Ennodio

Ennodio, conocido también como Ennodio de Milán, fue un destacado escritor y poeta de la Italia del siglo VI. Nacido en una época de transición, durante el colapso del Imperio Romano y el ascenso de los reinos germánicos, su obra refleja tanto la herencia clásica como las nuevas corrientes que se desarrollaban en ese periodo. Se estima que vivió alrededor del año 520 - 590 d.C..

Ennodio también ocupó el cargo de obispo de Milán y su influencia se extendió no solo en las letras, sino también en la vida eclesiástica y cultural de su tiempo. Como figura clave en la transición entre la Antigüedad Tardía y la Edad Media, sus escritos proporcionan una visión valiosa sobre la vida y las costumbres de la época. Su obra más conocida, “De laudes S. Ambrosii”, rinde homenaje a San Ambrosio, el venerado obispo de Milán, y refleja la importancia de la retórica en la vida eclesiástica. Este texto no solo resalta los méritos de Ambrosio, sino que también sirve como un modelo de cómo los líderes cristianos debían comunicar su mensaje a la comunidad.

En términos de estilo, Ennodio es conocido por su eloquencia y su habilidad para mezclar la poesía con la prosa. Su lenguaje está impregnado de referencias clásicas, lo que indica su formación en la tradición literaria anterior. Ennodio era un poeta talentoso, y su obra poética incluye una serie de epigramas que muestran su capacidad para jugar con palabras y su aguda observación de la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su intento de reconciliar el mundo clásico con el cristianismo emergente. Ennodio se enfrentó a la tarea de mantener la riqueza de la tradición clásica mientras defendía los valores cristianos. A través de su trabajo, él contribuyó a la formación de una nueva identidad cultural que sería fundamental para el desarrollo de la literatura medieval.

A pesar de su notable contribución a la literatura, su reputación ha sido eclipsada por otros escritores contemporáneos y posteriores. Sin embargo, la influencia de Ennodio en su época fue considerable, y su legado como un defensor de la cultura clásica y un precursor de la literatura medieval aún perdura. Su enfoque en la retórica y el lenguaje, junto con su compromiso con la fe cristiana, lo posiciona como un puente entre dos mundos: el antiguo y el emergente cristiano.

En el plano personal, se sabe poco sobre la vida privada de Ennodio. No obstante, su obra sugiere que fue una figura profundamente reflexiva y una voz respetada en su comunidad. Es probable que interactuara con otros intelectuales y figuras religiosas de su tiempo, lo que puede haber influido en su pensamiento y en su escritura.

En resumen, Ennodio es un testimonio del poder de la palabra en un tiempo de cambio. Su labor como poeta, escritor y obispo revela la complejidad de su época y su búsqueda por conectar el legado clásico con una nueva fe emergente. A través de sus obras, ofrece a los lectores modernos una ventana a un periodo de transformación, donde la literatura y la religión empiezan a entrelazarse de maneras que aún resuenan en la cultura contemporánea.

Libros relacionados de Literatura

Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Libro Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Este libro ofrece un estudio de la construcción del yo intelectual moderno en una época como fue la del siglo XVIII, marcada por los cambios que dieron pie a nuestro tiempo. Pobres diablos clandestinos, traductores, zurcidores de sátiras, periodistas, escritores públicos, plagiarios, literatas, intelectuales cortesanos y respetables eruditos, que a veces no lo eran tanto, tienen espacio en estas páginas. Un panorama de apóstoles entregados a su misión y ministerio de ofrecer sabiduría a los lectores, y de arribistas que emplearon el sagrado don de la literatura para medrar.La historia ...

Brevísima relación de la destruición de las Indias (Adobe PDF)

Libro Brevísima relación de la destruición de las Indias (Adobe PDF)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras El padre Bartolomé De las Casas se adelantó a su tiempo con la que sigue siendo una obra de referencia del pensamiento contemporáneo. Su denuncia de los efectos de la colonización española sobre los pueblos indígenas mantiene su vigencia. Edición de José Miguel Martínez Torrejón

El silencio de la revolución y otros ensayos

Libro El silencio de la revolución y otros ensayos

Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible.

El día que escapé del gueto

Libro El día que escapé del gueto

«Creedme: esta es una gran historia.» KEN FOLLETT Una historia sobre la increíble huida de un joven de 13 años del terror nazi. A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas. Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas