Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por el agua, por el territorio. Análisis del proceso de resistencia campesina en Tasco (Boyaca)

Resumen del Libro

Libro Por el agua, por el territorio. Análisis del proceso de resistencia campesina en Tasco (Boyaca)

Las luchas campesinas en Colombia son tan diversas temporal y especialmente como el campesinado mismo. Sus transformaciones históricas nos hablan, a un mismo tiempo, de los cambios que existen en las estructuras sociales, económicas y políticas del país. En las últimas décadas, y en consonancia con el denominado giro eco-territorial que vivió América Latina, las acciones colectivas campesinas colombianas han dejado de centrarse en el acceso a la tierra, dando mayor lugar a dimensiones culturales y ambientales antes poco visibles. En esta transformación ha tenido gran influencia el fortalecimiento de procesos organizativos étnicos como los que llevan a cabo con los pueblos indígenas, en los cuales se reivindica como un eje articulador la relación particular que ellos tienen en el territorio y la naturaleza. En este sentido, el tema ambiental y la disputa con modelos extractivos, que generan efectos muy visibles de transformación y contaminación de la naturaleza, se han insertado en las agendas de lucha de los campesinos. La ubicación del tema ambiental, no como un tema residual sino como eje articulador, ha generado, además, varias transformaciones en las dinámicas de resistencia: en los sujetos que se at articulan a las luchas, en los repertorios, en las redes, en los mismos discursos y, sin duda, en las propuestas de territorio. La investigación que da origen a este libro surge de una inmersión en dicho contexto. La entrada fueron las organizaciones campesinas que empezaban a tener una mayor visibilidad en Boyacá desde el año 2011 y que tuvieron una importante participación en el paro agrario del 2013. En las provincias de Sugamuxi y Tequendama, particularmente, los conflictos con empresas del sector minero-energético, cuyo hito principal fue la construcción de la Siderúrgica Acero Paz del Río a mediados del siglo XX, Habían avivado acciones de resistencia. Dichos conflictos son, sin embargo, solo la punta del iceberg de un largo proceso de configuración del territorio que está atravesando por las desigualdades estructurales del país frente a la participación campesina en el ordenamiento de los territorios.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 146

Autor:

  • Laura Escobar Arango

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

El enigma del Escorial

Libro El enigma del Escorial

Un ensayo sobre uno de los principales símbolos de la Monarquía hispánica en su etapa de máximo esplendor. El autor analiza aspectos del poder de Felipe II relacionados con el papel del edificio, así como la vinculación entre El Escorial y la identidad de España. Una aproximación subjetiva al tema, que aborda el carácter simbólico del conjunto más allá de su interpretación histórica y artística. ¿Existe una idea secreta tras la construcción del Escorial? ¿Qué mensaje esconde? ¿Cuál es el código para descifrar su misterio? ¿Por qué se erigió? Las respuestas a estas...

Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

Libro Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. V Desigualdad Social, examina las desigualdades imperantes en el país como un fenómeno que se despliega en múltiples dimensiones. Hace visible la importancia...

Huastecos a pesar de todo

Libro Huastecos a pesar de todo

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta ...

Tramas de la identidad

Libro Tramas de la identidad

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo, que da título a esta serie de publicaciones, fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un amplio programa de investigaciones en antropología e historia de América, que implica a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con esta denominación se celebran periódicamente seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en EE UU, en torno a los cuales se articula una línea permanente de reflexión y análisis...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas