Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por la independencia

Resumen del Libro

Libro Por la independencia

Gran formato con ilustraciones La transición del Antiguo Régimen al régimen liberal fue en España un proceso convulsivo, desordenado y caótico, durante el que se sucedieron dos largas guerras, la pérdida del imperio en América, ensayos constitucionales y experiencias contrarrevolucionarias. Juan Pablo Fusi y Francisco Calvo Serraller se unen para ofrecernos una doble visión #histórica y artística# de este periodo crucial. La narración histórica de Fusi parte del clima literario, estético y político de la España de finales del siglo XVIII en contraposición con el nuevo escenario francés y europeo derivado de la Revolución francesa. La situación desembocó en el levantamiento, la guerra y la revolución que alteraron el curso de la historia española. La Guerra de Independencia dejó a España enfrentada y devastada, y el absolutismo de Fernando VII fue una fórmula funesta que llevó a un nuevo desastre: entre 1810 y 1825, España perdió practicamente todo su imperio ultramarino. Tras los procesos de independencia latinoamericanos, España vivía momentos de incertidumbre, y la guerra civil trajo un régimen liberal cuyas debilidades eran, sin embargo, palmarias. Pero, viajeros románticos como Irving o Merimée despertaron el interés por España, al mismo tiempo que universalizaron una imagen estereotipada de ésta como país pintoresco y apasionado. Esta hispanofilia romántica es el punto de partida.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la crisis de 1808 y sus consecuencias

Cantidad de páginas 239

Autor:

  • Francisco Calvo Serraller
  • Juan Pablo Fusi Aizpurúa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Calvo Serraller

Francisco Calvo Serraller es un destacado historiador del arte, crítico y profesor universitario español, nacido en 1944 en la ciudad de Madrid. Su trayectoria académica y profesional lo ha convertido en una figura de referencia en el estudio de la historia del arte, así como en la difusión de la cultura artística en España y en el ámbito internacional.

Calvo Serraller se graduó en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y culturales, consolidándose como un experto en el arte español, especialmente en los períodos del Renacimiento y Barroco. Su labor ha sido fundamental para la comprensión y apreciación de la riqueza cultural y artística de España, así como para el estudio de la obra de artistas clásicos y contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Calvo Serraller ha sido su capacidad para combinar la investigación académica con la divulgación. Ha escrito numerosos libros y artículos que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público en general. Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que analizan la evolución del arte español, así como estudios monográficos sobre pintores como Diego Velázquez, Francisco Goya y Pablo Picasso.

Además de su labor como historiador y crítico de arte, Francisco Calvo Serraller ha ocupado diversos cargos en museos y fundaciones, contribuyendo a la organización de exposiciones y proyectos culturales que han acercado el arte a diferentes públicos. Su compromiso con la educación y la divulgación ha llevado a que impartiera conferencias y cursos en varias universidades, así como en instituciones culturales tanto en España como en el extranjero.

Calvo Serraller también ha estado involucrado en la gestión cultural, participando en la creación de programas que han promovido el arte y la cultura en diversos contextos. Su labor ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, destacando su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural español.

En la actualidad, Francisco Calvo Serraller sigue siendo una figura activa en el ámbito del arte y la educación. Su legado se refleja en el interés renovado por el estudio del arte histórico y contemporáneo, así como en la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos de arte. Su pasión por la cultura y su dedicación al estudio del arte continúan inspirando a muchos en el ámbito académico y más allá.

En resumen, Francisco Calvo Serraller es un referente en la historiografía del arte en España, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y valoración del patrimonio cultural del país. Su legado perdura a través de sus publicaciones, conferencias y su compromiso con la educación artística, consolidándose como una figura esencial en el panorama cultural español.

Libros relacionados de Historia

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

Libro La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

El doble proceso de democratización política y acceso a la autonomía que compuso la Transición en Cantabria entró, a partir de la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981, en un período de inestabilidad política e institucional prolongado hasta mediada la década de 1990. Ello en el contexto de una crisis económica que obligó a una dura reconversión y que afectó a la mayor parte del tejido industrial, con significativas consecuencias sociales: desempleo, desestructuración, terciarización. Sobre ese movedizo suelo social se creó un sistema de partidos afectado por la...

El último Napoleón

Libro El último Napoleón

La increíble historia del legítimo heredero al imperio de Francia y aspirante a rey consorte de Inglaterra, que murió en una emboscada de los zulús, atravesado por media docena de lanzas. La historia de Napoleón Luis Eugenio Bonaparte, el hijo de Napoleón III, creador del Segundo Imperio francés, y la española Eugenia de Montijo, es una historia trágica que conmocionó a Europa. El último Napoleón nos introduce de lleno en esta historia en la que se mezclan escenarios tan sugerentes como la Francia imperial, la Inglaterra victoriana o el temido reino zulú en el Africa austral y...

Antártida

Libro Antártida

Obra de síntesis, ANTÁRTIDA: AYER, HOY Y MAÑANA aproxima al lector interesado a la realidad geográfica e histórica de la Antártida ese continente aún no del todo descubierto desde una doble vertiente, temporal y espacial, ya que, si por una parte recoge las crónicas y estudios acerca del Sur ignoto desde sus más lejanos orígenes, por otra sitúa el conjunto antártico dentro de sus límites políticos, incluyendo en su marco histórico a todas las naciones (España entre ellas) que han intervenido en su exploración. Militar impulsor de la participación del Ejército en las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas