Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Resumen del Libro

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué la leche, al echarla al té, se asemeja tanto a un remolino de nubes de tormenta? Czerski, de una forma cercana y audaz, comparte sus asombrosos conocimientos para levantar el velo de la familiaridad de lo ordinario. Es probable que después de leer este libro no volvamos a mirar nada con los mismos ojos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La física de lo cotidiano

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Helen Czerski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Helen Czerski

Helen Czerski es una física, autora y presentadora de documentales británica, reconocida por su capacidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público general. Nacida el 2 de diciembre de 1978 en el Reino Unido, Czerski ha tenido una carrera notable que abarca la investigación académica, la divulgación científica y la escritura.

Czerski se graduó en Física por la Universidad de Bristol y luego obtuvo su doctorado en Ultrasonido en la Universidad de Southampton. Su investigación se ha centrado principalmente en la física de los océanos, el clima y los fenómenos atmosféricos. Esto le ha permitido realizar estudios de campo en diversas localidades del mundo, incluyendo expediciones en el Ártico y la Antártica, donde ha investigado el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.

Además de su trabajo como investigadora, Czerski también ha sido una figura prominente en la divulgación científica. Ha contribuido a varios programas de televisión de la BBC, donde ha explorado temas relacionados con la ciencia y la naturaleza. Algunos de sus documentales más reconocidos incluyen “The Secret Life of Waves” y “Elder’s Eye”, donde combina su profundo conocimiento científico con un enfoque narrativo que cautiva a los espectadores.

Una de las características distintivas de Czerski es su habilidad para conectar la ciencia con la vida cotidiana. En su libro "Storm in a Teacup: The Physics of Everyday Life", publicado en 2017, explora cómo la física se manifiesta en fenómenos comunes, desde la forma en que hierve el agua hasta el funcionamiento de los semáforos. Su estilo de escritura es claro y ameno, lo que permite que lectores de todas las edades se sumerjan en el mundo de la ciencia sin sentirse abrumados.

En el ámbito académico, Czerski ha tenido éxito en la promoción de la ciencia entre los jóvenes. Ha participado en programas educativos y ha trabajado con escuelas para fomentar el interés por la física y las ciencias en general. Es una firme defensora de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ha hablado en numerosas conferencias y eventos sobre la importancia de estas disciplinas en el mundo actual.

Helen Czerski también ha sido una voz activa en los debates sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Ha mostrado su compromiso no solo a través de la investigación científica, sino también en su papel como comunicadora, donde ha tratado de sensibilizar al público sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta. En sus intervenciones, subraya la importancia de entender la ciencia detrás del cambio climático para que las decisiones informadas puedan ser tomadas.

En reconocimiento a su trabajo, Czerski ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su labor en la divulgación científica ha sido aclamada tanto en el ámbito académico como en el popular, convirtiéndola en una figura respetada en su campo.

Hoy en día, continúa colaborando con diversas instituciones académicas y científicas, además de mantener su labor como autora y presentadora. Su visión única y su pasión por la ciencia la han convertido en una embajadora de la física, llevando el conocimiento y el amor por la ciencia a una audiencia cada vez más amplia.

En resumen, Helen Czerski es un referente en la divulgación científica, cuya trayectoria combina la investigación rigurosa y la comunicación efectiva, logrando inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Libros relacionados de Ciencia

Construcción de sentidos del mundo de la discapacidad y la persona con discapacidad

Libro Construcción de sentidos del mundo de la discapacidad y la persona con discapacidad

Este libro, es el resultado de la investigación que reconstruyó y analizó el conjunto de sentidos que conforman el mundo de la persona con discapacidad con el fin de comprender su realidad y, de esta manera, aportar elementos que en el futuro puedan ser utilizados para nuevas investigaciones sobre el tema y el diseño de estrategias más acordes y pertinentes con dicha complejidad, que faciliten a estas personas su integración social y su construcción como sujetos. Para entender este trabajo es importante tener en cuenta a la persona con discapacidad como un sujeto consciente de su labor ...

Science and Technology in the Islamic World

Libro Science and Technology in the Islamic World

This volume provides a comprehensive overview of current researches on science in the Muslim-Arab world. The papers deal with the religious and institutional context, mathematics, optics, astronomy, mechanics, natural philosophy, and pharamacology.The present volume also includes a general author index of the 21 volumes that make up the proceedings of the XXth International Congress of History of Science.

Desarrollo local y regional

Libro Desarrollo local y regional

Esta obra retrata la situación actual del desarrollo territorial y los modelos imperantes. Se centra en los aspectos fundamentales acerca de los tipos y destinatarios del desarrollo local y regional así como los marcos de entendimiento e instrumentos y las políticas adecuadas. Define qué desarrollo local y regional, holístico, progresivo y sostenible, se constituiría antes de ser caracterizado en sus límites y renovación política. La creciente importancia internacional del desarrollo local y regional convierte este libro en una adquisición esencial para los estudiantes, en la medida ...

El arco iris de Feynman

Libro El arco iris de Feynman

Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los mayores físicos del siglo XX. Fue célebre por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica, que le valieron el premio Nobel en 1965. En este libro, Leonard Mlodinow describe su relación con Feynman durante su primer año en el California Institute of Technology, el lugar de trabajo de aquel brillante físico. Mlodinow encontró en Feynman algo más que un colega experimentado: descubrió a un hombre sin prejuicios que atesoraba un maravilloso universo de experiencias e ideas, muchas de las cuales compartió con él precisamente durante los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas