Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por qué no existe el mundo

Resumen del Libro

Libro Por qué no existe el mundo

¿De dónde venimos? ¿Somos sólo un montón de partículas elementales y el mundo es un gigantesco contenedor? ¿Qué significa todo esto? El mundo no existe. Pero eso no significa que nada exista. Con vívidos ejemplos y experimentos mentales, agudeza mental y espíritu provocador, el filósofo Markus Gabriel expone los principios de la existencia y la nada para enfrentarnos con humor a los principios fundamentales de nuestra humanidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 252

Autor:

  • Markus Gabriel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Conjeturas sobre el conocimiento

Libro Conjeturas sobre el conocimiento

Las nuevas tecnologías y los avances científicos muestran que los procedimientos explicativos tradicionales y las divisiones clásicas del conocimiento han quedado obsoletos. Nuestra manera del ver el mundo ya no consiste en atesorar sensaciones, percepciones o intelecciones, sino que nos exige llevar a cabo un constante proceso de retroalimentación con el medio exterior. En este libro se exponen los fundamentos históricos, sociológicos y epistemológicos que sustentan la actual concepción del conocimiento, así como su sentido dinámico y conflictivo a comienzos del siglo XXI. Cecilio...

Filosofía radical

Libro Filosofía radical

Este volumen agrupa varias entrevistas, entre las últimas concedidas por el filósofo alemán Herbert Marcuse antes de su muerte en 1979. El diálogo con autores e intelectuales europeos, de calados y proveniencias muy distintas, abre caminos para una clarificación histórica, teórica y política. Hablan sobre la trayectoria intelectual de Marcuse y sobre cuestiones candentes para todo pensamiento emancipador: la búsqueda de una nueva subjetividad política, la evolución de la izquierda, el significado del feminismo, el futuro de la sociedad postindustrial, las nuevas clases sociales, la ...

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Libro La recepción de José Ortega y Gasset en España

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible...

La radicalidad del zen

Libro La radicalidad del zen

La tragedia del ser humano actual consiste en que, habiéndosele negado el permiso para ser él mismo, ni siquiera ha ofrecido una mueca de resistencia. Dentro de este contexto, Occidente está descubriendo el Zen como un cambio de paradigma de la conciencia que tiene sus consecuencias sociales. En este trabajo el Zen es presentado como lo que es: no una ideología, ni un sistema de pensamiento, sino un ejercicio liberador. La experiencia del Ser que late tras el Zen, no es sólo posible sino necesaria, y para alcanzarla no es preciso ser monje, ni profesar cultura o religión alguna. A...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas