Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Práctica jurídica civil

Resumen del Libro

Libro Práctica jurídica civil

ÍNDICE METODOLOGÍA CASO PRÁCTICO 11 1o Lectura comprensiva 11 2o Análisis fáctico 11 3o Análisis doctrinal 11 4o Análisis legal 12 5o Análisis jurisprudencial 12 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 13 III. Derecho público y Derecho privado 15 1. Derecho público y Derecho privado 17 1.1. Delimitación Derecho público y Derecho privado 19 III. El Derecho civil 19 2. Concepto y contenido del Derecho civil 19 2.1. Objeto y legitimación del Derecho civil 20 III. Derecho foral 23 3. Derecho foral 23 3.1. Referencia histórica del Derecho foral 23 3.2. Legislación foral civil 24 3.3. El Derecho foral y el Tribunal Constitucional 25 3.3.1. Alcance del Derecho civil foral o especial: auto-nomía política 25 3.3.2. Conservación de los derechos civiles forales 26 3.3.3. Desarrollo de los derechos civiles forales 27 4. Competencia del Estado y de las CCAA en el ámbito del Derecho civil 29 4.1. Competencia normativa del Estado y de las CCAA 30 4.2. Supletoriedad del Derecho 30 4.3. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre la competencia normativa y la supletoriedad del Derecho del Estado y de las CCAA 31 4.3.1. Violación de la competencia estatal sobre legis-lación civil 31 4.3.2. Títulos competenciales: Del juego de los artícu-los 148 y 149 CE resulta que las CCAA pueden asumir competen-cia exclusiva en las materias de “ordenación del territorio, urba-nismo y vivienda” 32 4.3.3. Supletoriedad del Derecho estatal sobre el De-recho de las CCAA 33 IV. Fuentes del Derecho 37 5. Ley 37 5.1. Elementos material y formal 38 5.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional y del Tri-bunal Supremo sobre las fuentes del derecho 39 5.2.1. Valor jurídico de las Exposiciones de Motivos 39 5.2.2. Integración en el ordenamiento autonómico de las fuentes propias 40 6. Principio de jerarquía normativa 41 6.1. Estructura del ordenamiento jurídico español 42 6.2. Doctrina jurisprudencial en torno a la aplicación del principio de jerarquía normativa 43 6.2.1. Principio de interpretación conforme a la Consti-tución 43 6.2.2. Derogación de las normas anteriores a 1978 43 6.2.3. Consideración restrictiva de la ley orgánica 45 6.2.4. Imposibilidad de aplicación de la ley de bases por los Tribunales 45 6.2.5. Control del presupuesto de hecho de «extraor-dinaria» y «urgente» necesidad de los decretos-leyes. Su homolo-gación 45 6.2.6. Materias reservadas a la ley 46 6.2.7. El Reglamento no puede conferir derechos sub-jetivos privados 46 6.2.8. Los Tratados internacionales 47 6.2.9. La consideración del Derecho comunitario euro-peo 47 7. Costumbre 49 7.1. Elementos esenciales de la costumbre 50 7.2. Consideraciones judiciales de la costumbre 51 7.2.1. Codificación de la costumbre. Inmutabilidad de la jerarquía normativa 50 7.2.2. Concepto y acreditación de la costumbre 51 8. Principios generales del derecho 53 8.1. Corrientes doctrinales sobre la preferencia de los prin-cipios generales del derecho 54 8.2. Aspectos jurisprudenciales 54 8.2.1. Carácter informador de los principios generales del derecho 54 8.2.2. Aplicación de los principios generales del dere-cho 55 IV. Jurisprudencia 57 9. Jurisprudencia 57 9.1. Jurisprudencia ordinaria y jurisprudencia constitucional 58 9.2. El principio de igualdad en la aplicación de las resolu-ciones jurisprudenciales 58 SEGUNDA PARTE: DERECHO DE LA PERSONA 61 VI. El derecho subjetivo 63 10. El derecho subjetivo 63 10.1. Ejercicio del derecho subjetivo 64 10.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre el ejercicio del derecho subjetivo 65 11. Buena fe 67 11.1. Presunción iuris tantum 68 11.2. El principio jurídico de la buena fe en la jurispruden-cia 68 11.2.1. Buena fe objetiva 68 11.2.2. Buena fe en el ejercicio de los derechos 68 12. Abuso del derecho 69 12.1. Efectos jurídicos que genera el abuso del derecho 70 12.2. El tratamiento jurisprudencial a la inobservancia del carácter imperativo de la ley.. 71 12.2.1. Exclusión voluntaria de la ley 71 12.2.2....

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Parte general. Derecho de la persona

Cantidad de páginas 180

Autor:

  • Silvia Bueno Núñez
  • Vanessa Eugenia Gil Rodríguez De Clara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

28 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

La función social de la Defensoría del pueblo y el canal de denuncias

Libro La función social de la Defensoría del pueblo y el canal de denuncias

Este libro pretende ofrecer al lector una muestra amplia y detallada acerca de la función social de la Defensoría del Pueblo y las actuaciones del Canal de Denuncias en la gestión de los procesos, con el enfoque en la solución end-to-end, para una actuación efectiva del Case Management en instituiciones públicas y privadas. En ese sentido, se puede constatar que las actividades de estos canales están centrados en la recepción, análisis, investigación y tratamiento de las quejas recibidas, asumiendo la responsabilidad de apertura, cierre y demás actos relativos a los casos...

Una discusión sobre derechos colectivos

Libro Una discusión sobre derechos colectivos

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide en ocasiones de manera evidente con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa también abiertamente?. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de ...

Jurisdicción constitucional y derechos fundamentales

Libro Jurisdicción constitucional y derechos fundamentales

Se presentan reunidos aquí mis trabajos publicados en lengua castellana en los últimos años (1996-2008). En las cuatro partes del libro son tratados Problemas del Derecho Constitucional, que también son relevantes en España y en Latinoamérica. Esto resulta de aplicación especialmente a la jurisdicción constitucional, que por eso está situada en la primera parte. A pesar de que los Derechos fundamentales y sus proclamaciones son históricamente anteriores a la moderna jurisdicción constitucional, el libro comienza con esta última. La jurisdicción constitucional es una institución...

Problemática de la subcontratación en la construcción: análisis jurídico y resoluciones prácticas (e-book)

Libro Problemática de la subcontratación en la construcción: análisis jurídico y resoluciones prácticas (e-book)

La normativa que regula la subcontratación en el sector de la construcción -fundamentalmente, la Ley 32/2006 y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 1109/2007- es una de las grandes novedades legislativas de estos últimos tiempos y, como suele suceder en estos casos, ha dado lugar a un sinnúmero de dudas a la hora de afrontarla y ponerla en práctica como, por ejemplo, al tratar la determinación de unos porcentajes mínimos de plantilla con relación laboral indefinida, la implantación de un nuevo libro de subcontratación, el establecimiento de un registro de empresas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas