Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)

Resumen del Libro

Libro Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)

El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura material tiene unos procedimientos estandarizados que deben conocerse, pero a partir de ese punto ‘basilar’ el estudio de la cultura material se desarrolla en función del contexto, del conocimiento previo o de los objetivos y preguntas que se plantean, independientemente de lo complejas o alejadas (en apariencia) de lo que tradicionalmente se espera de un estudio arqueológico. Esta máxima forma parte de la esencia de la arqueología, pero cuando se concreta y acota el repertorio en estudio y se centra en algo concreto de esa abstracta cultura material la situación cambia. A veces, especialmente cuando se considera un repertorio metálico, se espera únicamente un discurso cronológico o funcional de los objetos, especialmente por quienes desconocen o no practican este tipo de investigación. Otras veces se considera desde una perspectiva local que impide ver el desarrollo de manera objetiva o tomando en consideración comportamientos o incluso usos específicos. Lo mismo sucede cuando se consideran los objetos per se o únicamente con sus paralelos, pero sin sus asociaciones, tema a menudo denostado por centrarse en la tipología y no en la interpretación. Pero en verdad, todas estas situaciones son normales, son necesarias y forman parte de un proceso sobre el que este libro quiere arrojar luz. El tema del vestuario y sus ornamentos permite poner sobre la mesa la discusión de métodos para estudiar su repertorio material, y al considerar el territorio que hemos seleccionado podemos afrontar el estudio de categorías no investigadas hasta ahora, otras ampliamente conocidas, otras que no se comprenden sin sus asociaciones y otras aún que no se comprenden sin sus paralelos, sus influencias o su destino para usos concretos. Eso lleva a presentar dieciséis estudios sobre cultura material, con enfoques y preocupaciones distintas que ilustran tanto el panorama peninsular hacia esta temática, como el estado actual y el potencial de un trabajo en curso que necesita de ideas e investigadores y que garantiza importantes resultados. Este es el segundo volumen de la serie de «Problemas de Cultura Material» que iniciamos en 2017 con el estudio de los broches de cinturón de garfios con decoración prevista en el molde. Aquí hemos querido reproducir el alcance de nuestro proyecto para considerar otra vez la mayor parte de la península Ibérica. Como entonces, el lector encontrará en este libro los pensamientos, reflexiones y metodología, pero también conclusiones e interpretaciones novedosas e inéditas derivadas de los ornamentos de vestimenta que afectan a dataciones renovadas, modas, influencias tecnológicas y de uso, producciones y más. La serie ya prevé otros títulos que afrontarán otras problemáticas relacionadas con la cultura material y seguirán el mismo propósito que estas dos primeras obras: ofrecer un instrumento de trabajo y un estímulo para la investigación de la protohistoria peninsular.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 389

Autor:

  • Raimon Graells I Fabregat
  • Alberto José Lorrio Alvarado
  • Pablo Camacho Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Leyendas urbanas

Libro Leyendas urbanas

Una colección de historias que le pondrá los pelos de punta o le hará sonreír. En cualquier caso, una forma entretenida de conocer los miedos y supersticiones que, en mayor o menor grado, todos compartimos. Las historias fantásticas nos acompañan desde el principio de los tiempos, relatadas al calor de la hoguera y transmitidas de generación en generación. Son fábulas destinadas a entretener, asustar o sorprender, dirigidas sobre a todo a los más jóvenes y generalmente con moraleja: no vayas por ese camino, no llegues tarde a casa, no hables con desconocidos. En la actualidad y...

Cultura vasca

Libro Cultura vasca

El Forum Deusto, profundamente enraizado con la sociedad del País Vasco, propone en este libro una reflexión sobre un tema importante y polémico como la cultura de nuestro país. ¿Tiene sentido hablar de cultura vasca?, ¿en qué se basan las peculiaridades culturales de los pueblos y concretamente del nuestro? Durante este ciclo el Forum Deusto pasó revista a los principales sectores y aspectos de la vida cultural de nuestro pueblo: lengua, derecho, ética, bellas artes, literatura...

Chamanismo

Libro Chamanismo

En este libro, el lector encontrará una serie de artículos que dan a conocer distintas reflexiones sobre el chamanismo desde distintos campos del conocimiento. El carácter multidisciplinar de sus contenidos posibilita una mirada enriquecida con la que, tanto iniciados en el tema como los que no lo son, podrán decidir sus puntos de acuerdo o desacuerdo en relación con lo que cada autor ha afirmado o negado. La etnología, la antropología, la arqueología, el psicoanálisis y la psicología se han dado cita en esta publicación entorno del chamanismo. Fernando Barona Tovar, sugiere, una...

Fenomenología del enigma

Libro Fenomenología del enigma

Pese a la amplia bibliografía sobre Juan Benet (1927-1993) brillan por su ausencia los acercamientos hermenéuticos a su compleja y renovadora obra. En el presente estudio se propone una interpretación del discurso benetiano a la luz de una serie de postulados teóricos (desde la fenomenología de Ricoeur, pasando por el psicoanálisis de Lacan, la dialogía de Bachtin o la teoría de la parodia de Hutcheon) que muestran a su vez la actualidad del pensamiento literario del autor pese al encerramiento intelectual que sufre la España de la postguerra. Su obra renueva la narrativa española...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas