Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Psicología de las sociedades en conflicto

Resumen del Libro

Libro Psicología de las sociedades en conflicto

A lo largo de la historia se han producido innumerables conflictos entre grupos tribales, étnicos, nacionales, religiosos y político-ideológicos, ya sea a nivel territorial o extraterritorial. Asimismo, día tras día presenciamos enfrentamientos sociales o nos llegan noticias de maltratos y asesinatos masivos. Ante tal horror, debemos preguntarnos por los orígenes y entramados de la irracionalidad en los grupos grandes para así poder intervenir e intentar resolver estos conflictos. El presente libro aporta, desde la perspectiva del psicoanálisis, una exploración de la identidad, las representaciones y los efectos inconscientes y reprimidos de estos grupos y de sus líderes para obtener un efectivo entendimiento de sus acciones. Gracias a su gran experiencia como psicoanalista y asesor diplomático, Vamik D. Volkan integra, a partir de ejemplos bien definidos, el profundo conocimiento de la mente humana en los conceptos de etnicidad, ideología y religión para así conseguir explicar la psicodinámica del inconsciente de los grupos grandes en escenarios de confrontación. Tanto el lector especializado —diplomáticos, científicos, políticos, historiadores y psicoanalistas— como cualquier persona interesada por la actualidad social en general encontrará en esta obra las claves para poder afrontar los conflictos entre comunidades y, por ende, obtener una comprensión global de la situación político-social contemporánea.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Psicoanálisis, relaciones internacionales y diplomacia

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Vamik Volkan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Vamik Volkan

Vamik Volkan, nacido el 21 de marzo de 1924 en Estambul, Turquía, es un destacado psiquiatra, psicoanalista y autor, conocido por su trabajo en el campo de la psicología social y el psicoanálisis grupal. Volkan es un pionero en el estudio de la relación entre la psicología y los conflictos étnicos y políticos, especialmente la manera en que las identidades colectivas se forman y se manifiestan en la sociedad.

Después de completar su educación en medicina en la Universidad de Estambul, Volkan emigró a los Estados Unidos en 1957. Allí, se especializó en psiquiatría y comenzó a desarrollar su enfoque innovador que integraba aspectos del psicoanálisis con la comprensión de las dinámicas grupales y de masas. A lo largo de su carrera, se interesó profundamente en cómo los traumas personales y colectivos pueden influir en las relaciones interpersonales y en la política.

Una de las aportaciones más significativas de Volkan es su concepto de “memoria transgeneracional”. A través de su investigación, ha demostrado que los efectos del trauma, como el genocidio y las guerras, no solo afectan a las generaciones que lo experimentan directamente, sino que también pueden ser transmitidos a generaciones futuras. Esta idea ha sido especialmente relevante en el estudio de conflictos étnicos y nacionales, ya que ayuda a comprender cómo las heridas del pasado siguen afectando a las sociedades contemporáneas.

Volkan ha escrito numerosos libros y artículos académicos, donde explora la psicología de la guerra y el sufrimiento. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • “Bloodlines: From Ethnic Pride to Ethnic Terrorism”, donde analiza la raíz psicológica del nacionalismo y el terrorismo étnico.
  • “The Need to Have Enemies and Allies”, en el que explora cómo las sociedades buscan formar identidades y establecer relaciones mediante la creación de enemigos y aliados.
  • “Transgenerational Transmission of Trauma”, que aborda cómo las experiencias traumáticas afectan a las generaciones posteriores.

Como profesor y conferenciante, Volkan ha compartido su conocimiento en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de Virginia, donde ha sido profesor adjunto. También ha trabajado en el ámbito clínico, brindando terapia a aquellos afectados por traumas colectivos y abogando por el entendimiento intercultural.

El trabajo de Vamik Volkan ha tenido un impacto significativo en el campo de la psicología y las ciencias sociales. Su enfoque holístico ha permitido a numerosos profesionales abordar problemas complejos que van más allá de la psique individual y se adentran en las dinámicas sociales y culturales. A través de sus investigaciones, Volkan ha ayudado a iluminar los oscuros caminos que conducen a la violencia y la discordia, ofreciendo también vías para la reconciliación y la sanación en contextos post-conflicto.

A lo largo de su carrera, Volkan ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al entendimiento de la salud mental en el contexto de los conflictos sociales. La combinación de su experiencia clínica, su formación académica y su compromiso con la paz y la comprensión intercultural lo ha establecido como una figura relevante en el cruce entre la psicología, la sociología y la resolución de conflictos.

Hoy en día, Vamik Volkan sigue activo en su campo, participando en conferencias internacionales y colaborando con organizaciones que trabajan para fomentar un diálogo constructivo entre diferentes culturas y comunidades. Su legado perdura en el creciente reconocimiento de la importancia de entender los traumas colectivos y la memoria cultural en la construcción de sociedades más pacíficas y cohesivas.

Libros relacionados de Psicología

Mi Psicosis, mi bicicleta y yo

Libro Mi Psicosis, mi bicicleta y yo

Este libro es una introducción informativa y sorprendente a los enfoques más recientes del pensamiento sistémico: la cibernética de orden segundo, el estudio de las formas lógicas y los modelos de las comunicaciones familiares y ofrece estudios en concreto sobre la locura bajo diversas formas. Simon trabaja en la tradición de Bateson, Von Foerster y otros, integrando los enfoques actuales de la teoría de la comunicación, la teoría del caos y la teoría de los sistemas de observación en un nuevo modelo. Esta visión constructivista de las subjetividades disuelve la disyunción...

Tipos Que Huyen

Libro Tipos Que Huyen

This book questions the strange rituals of courtship, the empty promises and willful delusion. The biggest question emerges: might the gender roles enforced in these interactions prevent us from experiencing liberty and better, happier lives?

Tu mente en forma

Libro Tu mente en forma

¿Has intentado alguna vez ponerte a régimen o empezado a practicar algún deporte regularmente, para dejarlo todo a los pocos días? Seguramente centrabas tu esfuerzo sólo en el cuerpo, descuidando tu mente. Como la mayoría de atletas ya sabe, para alcanza

Buscando ser humano

Libro Buscando ser humano

En "Buscando ser humano", el Dr. Borrajo relata sus experiencias en internados y conventos de España y de los Estados Unidos. Narra su vida adulta como sacerdote, profesor universitario, psicoterapeuta, esposo, y padre de familia, recuerdos que sirven de inspiración y ayuda a quienes buscan reencontrarse a sí mismos, tomar control de sus vidas; a educadores, padres de familia y los que piensan ser, o son sacerdotes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas