Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Punto atrás

Resumen del Libro

Libro Punto atrás

[...] La Mujer ha regresado por decisión propia a una nación que ha sido desmantelada, una sociedad que no le permite mantener su costumbre de comprar libros porque ya no son accesibles a su bolsillo; pero tampoco los que circulan, a su juicio, “soportarían la relectura”. Pierde poco a poco el contacto con los amigos y con su marido yanqui, asume el establece con cada uno de “los polacos” un lazo cotidiano con la familia de Hortensia, que puede leerse como la búsqueda de un simulacro, de comunidad de género, de lengua, de poesía, en medio de la enfermedad que se ha declarado como la guerra. [...] Susana Rodríguez

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 366

Autor:

  • Paula Wasjman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de Paula Wasjman

Paula Wasjman es una destacada escritora, traductora y editora argentina, conocida por su capacidad para explorar temas relacionados con la identidad, la memoria y la literatura en su obra. Nacida en Buenos Aires, Argentina, Wasjman ha desarrollado una carrera literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción, lo que le ha permitido dejar una huella significativa en el panorama literario de su país.

Desde temprana edad, Paula mostró interés por la literatura, influenciada por su entorno familiar y la rica tradición literaria argentina. Se graduó en Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde su pasión por la escritura y la lectura se consolidó. Esta formación académica le proporcionó una base sólida que más tarde se vería reflejada en su trabajo como escritora y traductora.

A lo largo de su carrera, Wasjman ha publicado varias novelas y relatos cortos, que han sido elogiados tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por un profundo análisis de los personajes y una prosa cuidada y evocativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las niñas” y “Fábula”, que abordan cuestiones de género, identidad y la complejidad de las relaciones humanas.

Además de su labor como escritora, Paula Wasjman ha hecho contribuciones significativas al mundo de la traducción. Ha traducido obras de importantes autores de diversas lenguas al español, enriqueciendo así el acceso de los lectores hispanohablantes a la literatura mundial. Entre sus traducciones más reconocidas se encuentran obras de autores contemporáneos que han tenido un impacto positivo en la cultura literaria de América Latina.

Como editora, Paula ha trabajado en diversas editoriales, donde ha desempeñado un papel crucial en la promoción de nuevos talentos. Su compromiso con la literatura se extiende a la mentoría de escritores emergentes, ofreciendo orientación y apoyo en el desarrollo de sus obras. Con su amplia experiencia y conocimiento del campo, se ha convertido en una figura respetada y valorada dentro de la comunidad literaria.

Paula Wasjman también ha sido participante activa en encuentros y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la escritura. Su capacidad para conectar con el público y su elocuencia al hablar de temas literarios la han convertido en una conferencista solicitada tanto en Argentina como en el extranjero. A través de sus charlas, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar la riqueza de la literatura y su poder transformador.

El trabajo de Paula Wasjman ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que atestigua su talento y dedicación a la literatura. Su voz singular y su capacidad para abordar temas complejos han hecho de ella una de las escritoras más influyentes de su generación en la literatura argentina.

En resumen, Paula Wasjman es una figura polifacética en el ámbito de la literatura, cuya obra ha contribuido a enriquecer la comprensión de la identidad y la experiencia humana a través de la ficción y la traducción. Su impacto en la comunidad literaria, tanto a nivel local como internacional, asegura que su legado perdurará en el tiempo, continuando inspirando a escritores y lectores por igual.

Libros relacionados de Literatura

El dispendio del Duque: la Conjura de Andalucía

Libro El dispendio del Duque: la Conjura de Andalucía

El dispendio del duque es una novela histórica donde se pone de manifiesto la riqueza, el poder y las debilidades de la nobleza, y en especial de la casa de Medina Sidonia, durante la primera mitad del siglo XVII. Felipe IV, más entusiasmado en los placeres de la carne, en la caza y otros quehaceres mundanos que en la política, delega las tareas del gobierno en su valido, el conde-duque de Olivares, cuya política económica produce, en el concierto de la monarquía hispánica, agudos desequilibrios y despierta conjuras y afanes de independencia. En este convulso contexto, el protagonista...

Acerca del alma

Libro Acerca del alma

Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino "a qué género pertenece y qué es el alma". A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de ambigüedades internas. Presentada en una traducción precisa y muy bien...

Líneas al margen

Libro Líneas al margen

Líneas al margen, de difícil adscripción genérica, puesto que contiene una parte ensayística y otra de ficción, se fija en la historia de la nota a pie de página en nuestra literatura desde el nacimiento de la lengua en el siglo XI hasta el Siglo de Oro. Su curiosa pupila se detiene también en otros textos marginales cercanos como glosas, escolios, comentos… y en autores clásicos como Berceo, Juan de Mena, Fray Luis de León, Garcilaso, Cervantes y Quevedo, de los que ofrece una visión sorprendente. Como colofón incluye un último capítulo dedicado al pensador francés Jacques...

7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

Libro 7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Eloy Fariña Núñez fue un poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista. Su obra ha sido una contribución esencial al modernismo en el Paraguay, además de proporcionar unos testimonios valiosos de elevación moral. Es, en efecto, el poeta paraguayo más recordado en las antologías extranjeras.Este libro contiene los siguientes cuentos: Las vértebras de Pan.Bucles de oro.La ceguera de Homero.La inmortalidad de Horacio.Claro de luna.La verdad.El hirofante de Sais.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas