Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Resumen del Libro

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de praxista, es ajena a toda norma objetiva, a todo valor común. De allí se genera una anomia habitual que desemboca en el "todo vale". Inmersos en un atomismo individualista, los argentinos solo se preocupan y ocupan de sobrevivir. El escepticismo radical ha dominado el espíritu de la ciudadanía que, pasiva y resignadamente, ve sucederse gobiernos guiados, todos ellos, por un praxismo alejado de todo valor. El valor verdad se ha evaporado. La palabra, en el ámbito político, ha perdido toda densidad, toda sustancia. Cuando Perón regresó a Argentina en el año 1972 se le interrogó, en una conferencia de prensa, acerca de las fuerzas políticas que competían con el objetivo de gobernar el país. El General respondió que entre esas fuerzas había radicales, socialistas, conservadores. Pero, le preguntó un periodista, ¿y el peronismo? Y Perón contestó: ¡Ah, no! Es que peronistas somos todos. Perón tenía toda la razón: Argentina "es" peronista, porque el peronismo es mucho más que un partido político: es una concepción global de lo real de la cual se sigue una praxis ético-político-social que da forma al alma argentina desde hace ya setenta años. Desentrañar su esencia equivale a entender tanto a la política como al hombre argentino.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Más ebooks de Carlos Daniel Lasa

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

Libro La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

¿Hacia dónde se dirige el quehacer educativo en Argentina? Responde a esta pregunta nos permitirá inferir, entre otras cosas, qué antropología se esconde detrás de la práctica educativa. Este tópico es de fundamental importancia ya que nuestra patria se va configurando, paulatinamente, de acuerdo al hombre que la educación va cincelando. La calidad de nuestra Nación depende, sin duda alguna, de la calidad de los hombres que la habitan. Ya nos ensañaba Platón que el Estado no es otra cosa que el alma ensanchada del hombre.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Paz decolonial, paces insubordinadas

Libro Paz decolonial, paces insubordinadas

"Este libro es resultado de un buen número de conversaciones, llevadas a cabo desde el año 2017 entre varios colegas vinculados a instituciones académicas, como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Surcolombiana, la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, con la intención política y ética de comprender la compleja relación del campo de los estudios de paz con las geopolíticas del conocimiento, las transformaciones socioestructurales y las coyunturas críticas del siglo XX. Si algo tiene de...

Chile camino al desarrollo

Libro Chile camino al desarrollo

A comienzos de 2010, podía afirmarse que Chile había venido haciendo esfuerzos importantes por aproximarse al desarrollo durante más de tres décadas, los que habían permitido un significativo progreso, pero insuficiente aún para alcanzar este objetivo.

Procesos políticos de América Latina

Libro Procesos políticos de América Latina

Una incisiva lectura crítica del neoliberalismo que ha dominado en América Latina desde la década de los ochenta, un modelo que lejos de resolver los problemas crónicos de la región, concentró la riqueza, debilitó las instancias estatales de integración y fortaleció las represivas, condenó por “organicista” la presencia estatal, invocó la modernización y la competitividad, pero acentuó las asimetrías entre el capital y el trabajo, precarizó a los más vulnerables, y redefinió la democracia a meros procedimientos electorales. Esta obra explora innovadoramente tales...

De la Casa Blanca a la Santa Sede

Libro De la Casa Blanca a la Santa Sede

La presidencia de Estados Unidos y el papado son fuentes inagotables de reflexión y acontecimientos. Cuando hablamos del presidente norteamericano como «hombre más poderoso del mundo», no hay que olvidar las reglas del circo político en que actúa. Los miedos a la realeza y tiranía que los primeros inmigrantes europeos sufrieron en sus carnes, llevó a elaborar un sistema de Gobierno rodeado de contrapoderes. El chascarrillo político que circula por Washington de que «la única decisión que el presidente puede tomar solo es la de ir al baño», ilustra sus condicionamientos, no solo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas