Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Quiero dejar de ser homosexual

Resumen del Libro

Libro Quiero dejar de ser homosexual

«Usando transcripciones de sesiones previamente grabadas, este libro ilustra los principios básicos de la Terapia Reparativa de la Homosexualidad Masculina. En él se encontrarán ideas claras del modo en que trabajo con mis clientes para afrontar las distorsiones que oscurecen su verdadera identidad masculina». Cuando en 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría eliminó la homosexualidad de su catálogo de patologías, se hizo atendiendo a las experiencias frustrantes de muchos homosexuales en su tratamiento. Ahora, treinta y cinco años después, ofrecemos exactamente los testimonios opuestos: los de hombres homosexuales que han tratado de aceptar su identidad gay pero sin encontrar satisfacción, y que se han visto beneficiados por una psicoterapia que les ha permitido liberarse del conflicto de identidad de género que se esconde detrás de gran parte de la homosexualidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Casos reales de terapia reparativa

Cantidad de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Nicolosi

Joseph Nicolosi (1947-2017) fue un destacado psicólogo estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la terapia de conversión, una controvertida práctica que buscaba cambiar la orientación sexual de individuos homosexuales a heterosexual. Aunque su enfoque y técnicas han sido objeto de críticas severas, Nicolosi se convirtió en una figura influyente dentro de ciertos círculos conservadores en los Estados Unidos.

Nacido en Los Ángeles, California, Nicolosi se graduó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su licenciatura en psicología. Posteriormente, continuó su formación en psicología clínica, obteniendo su doctorado en 1980. A lo largo de su carrera, Nicolosi trabajó en varios entornos clínicos, donde desarrolló y promovió su enfoque terapéutico conocido como terapia reparatoria o terapia de conversión.

Fundó la Asociación Nacional de Investigación y Terapia de la Homosexualidad (NARTH) en 1992, una organización que defendía la idea de que la homosexualidad no es innata y que los individuos pueden cambiar su orientación sexual a través de terapia. A través de NARTH, Nicolosi abogó por la idea de que los hombres homosexuales a menudo tienen problemas no resueltos con sus padres, lo que según él, puede llevar a una atracción hacia el mismo sexo.

Durante su carrera, Nicolosi escribió varios libros que exploraron sus teorías sobre la homosexualidad y la masculinidad, siendo uno de los más conocidos "A Parents' Guide to preventing Homosexuality" (Una guía para padres para prevenir la homosexualidad), publicado en 2002. En este libro, Nicolosi ofrecía orientación a los padres sobre cómo "prevenir" la homosexualidad en sus hijos, sugiriendo que la intervención temprana podría alterar su orientación sexual.

Sin embargo, la terapia de conversión ha sido ampliamente desacreditada por la comunidad médica y psicológica. Diversas organizaciones profesionales, incluyendo la Asociación Americana de Psicología y la Organización Mundial de la Salud, han condenado dichas prácticas por ser ineficaces y potencialmente dañinas. Estas organizaciones argumentan que la orientación sexual es una parte intrínseca de la identidad de una persona y que intentar cambiarla puede provocar consecuencias negativas graves, incluyendo depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.

A pesar de la creciente resistencia y críticas, Nicolosi continuó defendiendo su trabajo a lo largo de su vida. En 2009, se lanzó un documental llamado “I Am Michael”, que exploraba la vida de un exactivista pro vida homosexual que se convirtió en heterosexual, lo que alineaba con las ideas que Nicolosi promovía.

Nicolosi también fue un conferencista activo, participando en múltiples eventos y foros donde promovía sus ideas. Sin embargo, a medida que la aceptación de la comunidad LGBTQ+ y los derechos homosexuales se expandieron en Estados Unidos y en otras partes del mundo, su influencia comenzó a disminuir. La popularidad de la terapia de conversión comenzó a declinar y muchos estados, así como países enteros, comenzaron a prohibirla.

En 2017, Nicolosi falleció a los 70 años debido a complicaciones relacionadas con el cáncer. Su muerte marcó el fin de una era para el movimiento de terapia de conversión, aunque sus ideas han dejado una huella en ciertos sectores conservadores que continúan defendiendo la posibilidad de cambiar la orientación sexual.

El legado de Joseph Nicolosi es uno de controversia y división. Mientras que algunos continúan apoyando sus métodos, la mayoría de los profesionales de la salud mental rechazan su enfoque, enfatizando la importancia de aceptar y afirmar la diversidad de orientaciones sexuales. Su vida y trabajo resaltan un aspecto crítico del diálogo en torno a la sexualidad y la salud mental en el contexto contemporáneo.

Más ebooks de Joseph Nicolosi

Quiero dejar de ser homosexual

Libro Quiero dejar de ser homosexual

«Usando transcripciones de sesiones previamente grabadas, este libro ilustra los principios básicos de la Terapia Reparativa de la Homosexualidad Masculina. En él se encontrarán ideas claras del modo en que trabajo con mis clientes para afrontar las distorsiones que oscurecen su verdadera identidad masculina». Cuando en 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría eliminó la homosexualidad de su catálogo de patologías, se hizo atendiendo a las experiencias frustrantes de muchos homosexuales en su tratamiento. Ahora, treinta y cinco años después, ofrecemos exactamente los...

Cómo prevenir la homosexualidad

Libro Cómo prevenir la homosexualidad

Este libro nos permite identificar los potenciales bloqueos de desarrollo de la personalidad y ofrece consejos prácticos para ayudar a que los hijos afiancen una segura identidad sexual.

Libros relacionados de Psicología

Padres manipuladores

Libro Padres manipuladores

Tras revelar el impacto devastador de la manipulación en la sociedad y en el núcleo de la relación de pareja en dos obras que tuvieron efectos explosivos, Isabelle Nazare-Aga aborda las consecuencias de este fenómeno destructor en el seno del núcleo familiar. En Padres manipuladores, Nazare-Aga comienza por explicar, mediante numerosos ejemplos, cómo reconocer a las madres y los padres manipuladores. Entre otros rasgos característicos, estos tenderían a desvalorizar a sus hijos, desinteresarse de sus éxitos o dejar de ofrecerles apoyo cuando atraviesan un período difícil. En esta...

El puer aeternus

Libro El puer aeternus

El término latino puer aeternus, que significa infancia o juventud eterna, se le atribuye al niño-dios Yaco en las Metamorfosis de Ovidio. Posteriormente, el niño-dios se identificó con Dionisos y el dios Eros. En la psicología junguiana, el término puer aeternus se utiliza comúnmente para describir cierto tipo de hombre: encantador, afectuoso, creativo y siempre en pos de sus sueños. Se trata de hombres que siguen siendo adolescentes incluso en la edad madura, generalmente llenos de vida, pero que agotan extrañamente a quienes les rodean. Hemos trabajado con ellos, les hemos amado y ...

Manual de psicología jurídica penal e investigación criminal

Libro Manual de psicología jurídica penal e investigación criminal

El libro presenta una actualización de la psicología jurídica en los ámbitos penal forense y policial. En él se presentan desde los procesos básicos para el desarrollo de una pericia hasta la aplicación de la mediación penal. Partiendo de los principios básicos que configuran la psicología jurídica desde su marco deontológico, los roles jurídicos, etc., se adentra en los procedimientos esenciales para la realización de una pericial forense, como son la elaboración del informe y su defensa en sala. A continuación, en los siguientes capítulos se van desgranando los distintos...

Clínica Inmoralia. Crítica a la razón pública. Crítica a la moral política.

Libro Clínica Inmoralia. Crítica a la razón pública. Crítica a la moral política.

Surge impuesto por la realidad este ensayo. Absolutamente desorientados asistimos al mayor de los desvaríos de nuestra breve democracia. Fórmula de apertura que redunda muy a nuestro pesar. Tras los diferentes modelos de abordaje de un evento epidemiológico que transciende las diferentes áreas de nuestro sistema cuestionando los cimientos de nuestra realidad realizamos esta nueva propuesta. Sociedad, cultura, civilización, momento histórico, era, cambio, paradigma, crisis, técnicas, tácticas, estrategias. Diferentes disciplinas infiltran momentos tan complejos. En textos previos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas