Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Raquel (Anotado)

Resumen del Libro

Libro Raquel (Anotado)

Vicente Antonio García de la Huerta (1734 - 1787) fue un poeta y dramaturgo español, hermano del sacerdote y también escritor Pedro García de la Huerta. En Madrid, dirigió la Biblioteca Nacional, pero lo despidieron porque sus enemigos levantaron sospechas sobre él. La publicación de su colección de piezas de teatro del Siglo de Oro Theatro Hespañol (sic)(1785-1786) le supuso severas críticas por parte de los que entendieron exclusiones tan arbitrarias como la de Lope de Vega, su creador, y afectaron a su raciocinio. Murió en Madrid, sin llevar a cabo su afán de reavivar el drama nacional. En el año 1778 se sitúa el estreno en Madrid de Raquel. Su composición puede ser anterior, quizá en 1776, y se representó durante el exilio del autor en Orán. Es la primera de las tragedias salidas de la pluma de Vicente García de la Huerta. Aparece en el momento de consolidación de la tragedia neoclásica española como género. Es una de las obras que contribuye decisivamente a esa consolidación. En la capital de España, Raquel obtuvo un éxito absoluto, se escenificó en el Teatro del Príncipe durante cinco días. Fue un texto de gran aceptación, como lo prueba el hecho de que poco antes de imprimirse ya circulasen muchas copias manuscritas de ella. La obra relata los amores del rey Alfonso VIII con una judía de Toledo, Raquel, famosa por su hermosura y por su ambición de poder, que provocan el desorden político y, consiguientemente, el disgusto y malestar de todos por la pérdida de autoridad del monarca. Asistimos a la sublevación popular ante el catastrófico estado en que se ve sumido el reino. Los nobles y el pueblo se unen en contra de Raquel y en defensa de su soberano. El final se resuelve con la muerte de la hermosa judía durante la ausencia del rey a manos de su consejero Rubén, consejero que es ajusticiado por el monarca cuando se produce su regreso a la corte. Se escenifica en Raquel una historia que había tenido ya amplio tratamiento en el teatro español precedente desde Lope de Vega, en su obra Las paces de los reyes y judía de Toledo, de 1617. El asunto fue retomado por Antonio Mira de Amescua en su obra La desgraciada Raquel (1625); por Juan Bautista Diamante en La judía de Toledo, publicada en 1667 (según algunos críticos, esta obra no es sino la pieza de Mira de Amescua, cambiada de título, que sufre unas correcciones debidas a la censura y que fue indebidamente atribuida en la impresión a un autor incorrecto); por Pedro Francisco Lanini Sagrado en El rey don Alfonso el Bueno (1675), y en La batalla de las Navas y rey don Alfonso el Bueno (1675). Vicente García de la Huerta toma en particular consideración el texto atribuido a Juan Bautista Diamante, muy representado en la última parte del siglo XVII y durante todo el XVIII, especialmente en su primera mitad, y el poema de Luis Ulloa de Pereira titulado Raquel, para componer su propia creación. Otorga un carácter político a su tragedia, al ponerla en relación con los sucesos acaecidos en marzo de 1766, con el motín de Esquilache. Los principios básicos defendidos en las poéticas y preceptivas neoclásicas son escrupulosamente respetados. Así, la norma de las unidades, lugar, tiempo y acción.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 137

Autor:

  • Vicente García De La Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente García De La Huerta

Vicente García de la Huerta fue un destacado escritor, dramaturgo y crítico literario español nacido en Madrid en 1734 y fallecido en 1787. Su obra se inserta en el contexto del Neoclasicismo, un movimiento que buscaba emular los valores y estilos de las culturas clásicas de Grecia y Roma, y que tuvo su apogeo durante el siglo XVIII en España.

Desde joven, García de la Huerta mostró un interés evidente por la literatura y las artes. Se formó en un ambiente donde las ideas ilustradas empezaban a calar hondo en la sociedad española, lo que repercutió en su forma de concebir la literatura. La influencia de autores clásicos como Homero y Virgilio, así como de dramaturgos contemporáneos como Racine y Corneille, dejó una huella imborrable en su estilo.

Una de las contribuciones más significativas de García de la Huerta fue su labor como dramaturgo. Escribió numerosas obras de teatro, aunque es más conocido por sus comedias y tragedias que, en muchos casos, se basaron en la mitología clásica y en la historia española. Una de sus obras más notables es 'Los dos amigos', que muestra su habilidad para mezclar el humor con una crítica social profunda.

La producción dramática de García de la Huerta se caracteriza por un lenguaje pulido y unas tramas bien estructuradas, elementos que lo hicieron destacar entre sus contemporáneos. Su enfoque neoclásico se manifiesta en la búsqueda de la claridad y la moralidad en la literatura, así como en la preferencia por la razón sobre la emoción. Esto lo llevó a ser un defensor de la unidad de la acción en el teatro, una de las premisas del Neoclasicismo.

Además de su labor como dramaturgo, García de la Huerta fue un prolífico crítico literario. A través de sus análisis, promovió un cambio en la manera en que se evaluaba la literatura española, criticando la falta de calidad en algunas obras de su tiempo y abogando por un estilo más depurado y una literatura que sirviera a la mejora de la sociedad.

García de la Huerta también se destacó en el ámbito de la literatura educativa. Escribió varios textos que buscaban orientar a los jóvenes en su formación literaria y moral. Sus ensayos y crítica reflejan su compromiso con la educación y el ideal de formar una sociedad más culta y capaz de razonamiento crítico.

A pesar de su valiosa contribución a la literatura y la cultura españolas, el reconocimiento de su obra fue limitado durante su vida. Sin embargo, su importancia se ha ido recuperando con el paso del tiempo, y hoy en día es considerado una figura clave en el desarrollo del teatro neoclásico y la crítica literaria en España. Su legado perdura en la forma en que entendemos la literatura y el teatro en el contexto del siglo XVIII, así como en la influencia que tuvo sobre generaciones futuras de escritores.

En resumen, Vicente García de la Huerta fue un hombre de letras cuyos esfuerzos fueron fundamentales para establecer un nuevo paradigma en la literatura española. Con su enfoque racional y moralista, sentó las bases para un teatro que no solo entretuviera, sino que también educara y ofreciera una crítica constructiva de la sociedad de su tiempo.

Libros relacionados de Ficción

Sirena Selena

Libro Sirena Selena

When she rescues a teenage hustler from poverty, abuse, and drug addiction Martha Divine transforms him into the diva Sirena Selena, whose beauty and remarkable singing voice will be her ticket to fame and fortune.

Planetas invisibles

Libro Planetas invisibles

Trece visiones del futuro. Trece historias poderosas que dan una idea de la variedad de voces, temas y técnicas de los autores chinos de ciencia ficción: las hay inquietantes, irónicas, distópicas, emotivas... Algunas han recibido premios y elogios de la crítica, otras han aparecido seleccionadas en distintas antologías y otras son simplemente favoritas de Ken Liu. Completan la colección varios ensayos de los propios autores sobre la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu. Incluye "Entre los pliegues de Pekín", de Hao Jingfang, premio Hugo 2016, y tres relatos del premio ...

Quema

Libro Quema

"El mundo se muere. O quizá ya esté muerto, pero aún lo habitan sobrevivientes que pactan cómo morir de hambre, que defienden sus austeras posesiones, que rezan por los caminos y que abandonan a sus hijos, a veces para que tengan una vida mejor, a veces sencillamente por agotamiento. Ariadna Castellarnau conoce tan bien a estos seres desesperados que puede trazarlos con apenas latigazos de su prosa seca y por momentos intensamente bella: la mujer sin pierna, la mujer sin ojo, la niña albina, los jóvenes cazadores, el hermano responsable. Qué le ocurrió al mundo y por qué no es...

El engaño de las gemelas

Libro El engaño de las gemelas

¿Cómo podría amar a la mujer que lo había engañado durante años? Los rumores afirmaban que el hijo de Lori Lee Billingworth era el resultado de una aventura de una noche. Poco sospechaba el abogado Tucker Bravo que él era el padre. Igual que no imaginaba que Lori Lee y su hermana gemela se habían hecho pasar la una por la otra la noche del baile de graduación y nadie... excepto Lori sabía que había pasado una noche increíble con el chico del que llevaba toda la vida enamorada. Tucker sentía algo por la hermana de su novia de la adolescencia y adoraba a su hijito. Pero en cuanto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas