Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

Resumen del Libro

Libro Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

El cuestionamiento al cual la postmodernidad somete la periodización histórica permite rescatar nociones estéticas del pasado que posibilitan la relectura de textos contemporáneos bajo una nueva luz. En este sentido, el «barroco» es sin duda el concepto que más reformulaciones ha sufrido como categoría estética válida para explicar fenómenos artísticos contemporáneos. La aproximación al debate, sin embargo, se ha focalizado en equiparar la experiencia barroca con rasgos de estilo. Este libro pretende releer la poética del siglo XVII desde su aportación filosófico-conceptual y aplicarla a uno de los escritores más sobresalientes de la literatura universal: Jorge Luis Borges.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 125

Autor:

  • Cristina Ortiz
  • Cristina Ortiz Ceberio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Ortiz

Cristina Ortiz, conocida artísticamente como Cristina Ortiz La Veneno, fue una personalidad mediática y actriz española nacida el 19 de enero de 1967 en Adra, una localidad de la provincia de Almería, y fallecida el 9 de septiembre de 2016 en Madrid. Su vida, marcada por la lucha por la aceptación social y la visibilidad de las personas trans, la convirtió en un ícono de la comunidad LGTBI y una figura relevante en la cultura popular española.

Cristina creció en un entorno en el que se sentía diferente desde muy joven. Desde su niñez, comenzó a explorar su identidad de género, un proceso que no estuvo exento de conflictos familiares y sociales. En su adolescencia, se trasladó a Madrid, donde inició su transformación física y social en una época en la que ser transgénero era aún un tabú. Con una personalidad carismática y una apariencia deslumbrante, Cristina empezó a destacar en el mundo del espectáculo.

Su llegada a la fama se produjo en los años 90 gracias a su participación en programas de televisión como «Esta noche cruzamos el Mississippi», donde se convirtió en una de las colaboradoras más queridas y reconocibles. Su espontaneidad y sinceridad resonaron con una audiencia que la aceptó y abrazó su autenticidad. Cristina no solo era una figura mediática, sino que su vida y su carrera representaban la lucha por los derechos de las personas trans en un contexto social precario.

En su vida personal, La Veneno atravesó momentos difíciles. Sufrió la violencia y la discriminación que muchas personas trans enfrentan, lo que la llevó a tener episodios de depresión y problemas de salud. Su vida fue un continuo desafío, pero a pesar de ello, Cristina siempre mantuvo una actitud positiva. Una de sus frases más célebres, "Soy lo que soy", se convirtió en un lema de empoderamiento para muchos de sus seguidores.

Además de su labor en televisión, Cristina también participó en proyectos cinematográficos y artísticos. Su vida fue llevada a la pantalla en la serie «Veneno», que se estrenó en 2020. Esta producción no solo narró su vida, sino que también exploró temas más amplios relacionados con la identidad de género, la aceptación y la lucha por los derechos humanos. La serie fue aclamada por la crítica y ayudó a revitalizar su imagen, así como a educar al público sobre la historia y la lucha de las personas trans.

La figura de Cristina Ortiz trasciende el entretenimiento; se convirtió en un símbolo de resistencia y autenticidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones a ser auténticas y a luchar por sus derechos. A pesar de su trágica muerte, el impacto de su vida y su obra sigue presente en la cultura española y en la lucha por la igualdad y la justicia social.

En resumen, Cristina Ortiz La Veneno fue mucho más que una figura mediática; fue una pionera en la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas trans. Su vida y obra continúan siendo un recordatorio de la importancia de la diversidad y la aceptación, y su legado vive en el corazón de quienes creen en la libertad de ser uno mismo.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Las revistas culturales latinoamericanas

Libro Las revistas culturales latinoamericanas

Serie América Latina en sus revistas (en colaboración con el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas) América Latina es un continente de revistas. Su prensa fue en el siglo XIX una pieza clave en la construcción de esas comunidades imaginarias que fueron sus Estados nacionales. De aquella prensa nacieron primero las revistas del romanticismo, más adelante las del movimiento modernista y luego los magazines populares. En el siglo XX conquistaron la escena las revistas vanguardistas y a su turno llegaron las izquierdistas, las universitarias, las feministas,...

El reino perdido

Libro El reino perdido

Colección de narrativa fantástica firmada por Geronimo Stilton. Esta serie narra los orígenes del Reino de la Fantasía, un mundo fantástico, poblado por elfos, enanos, orcos, hadas y caballeros. El joven elfo Audaz, el elegido, deberá derrotar al Poder Oscuro y devolver la paz al Reino de la Fantasía. Junto a valerosos compañeros, afrontará terribles batallas para hacer triunfar la luz sobre las tinieblas.

Ruben Dario Y La Critica. Tomo II

Libro Ruben Dario Y La Critica. Tomo II

La presente obra es una recopilación de los escritos de la crítica literaria sobre la obra de Rubén Darío. Como un merecido homenaje al Padre del Modernismo en su Primer Centenario de su Muerte: 1916-2016.

Pax. El espíritu del agua

Libro Pax. El espíritu del agua

Un terrible accidente ocurre cuando el colegio de Viggo y Alrik celebra la jornada anual de deportes sobre hielo en el lago Mälaren. ¡El hielo se rompe y Alrik se hunde en el agua helada! Sospechan que ha sido obra de Näck, una perversa criatura acuática que acecha en las profundidades, pero no hay certezas...Al mismo tiempo, la madre de los chicos se presenta en el pueblo con una sorpresa asombrosa, y aparece un nuevo guarda en el castillo de Gripsholm...¿Son fortuitas todas estas coincidencias, o están ligadas entre sí? ¡En un lugar tan peligroso como Marienfred, las consecuencias...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas