Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Regularización y delito contra la Hacienda Pública: Cuestiones prácticas.

Resumen del Libro

Libro Regularización y delito contra la Hacienda Pública: Cuestiones prácticas.

El art.31 de la Constitución española de 1978 establece el denominado “deber tributario”, que es tutelado penalmente a través del delito contra la Hacienda Pública, regulado en el art.305 de nuestro Código Penal. La obra analiza la regularización, abordando la misma desde un punto de vista eminentemente empírico, asociado a la actividad profesional de su autor. Se parte del derecho positivo, sin que el trabajo cuestione la propia existencia de la regularización, muy debatida entre nuestra doctrina, aunque sí trate de indagar sobre las razones que pueden justificar que se encuentre regulada en nuestro derecho positivo.La monografía trata de abordar, desde esta óptica, las siguientes cuestiones (i) cuales han sido los antecedentes que nos han llevado hasta la regulación actual (ii) qué requisitos posibilitan su aplicación (iii) qué razones pueden justificar su existencia (iv) cuál es su naturaleza jurídica y, en suma, (v) qué efectos sustantivos y procesales derivan de su aplicación. Se trata así de abordar detenidamente la forma en la que puede llevarse a cabo la regularización para alcanzar los generosos efectos “premiales” que establece nuestro ordenamiento jurídico para quien lleva a cabo la misma.El trabajo no se limita, empero, a estudiar la regularización, sino que, a partir de la misma, realiza un análisis de la propia regulación del delito contra la Hacienda Pública, para efectuar, desde la óptica puramente personal del autor, distintas propuestas de modificación normativa, que, partiendo de la necesaria tipificación del delito contra la Hacienda Pública, tratarían de aclarar las sombras que presenta su regulación en nuestro ordenamiento jurídico, pues el mismo debe servir de verdadera cláusula de cierre que ampare la necesaria observancia del deber tributario que se impone a todos los ciudadanos por nuestra Constitución.Fernando Bertrán Girón es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, obteniendo tras su finalización el primer premio nacional de fin de carrera de educación universitaria (cursos 1993-1998). Ingresa en el Cuerpo de Abogados del Estado en el año 2001, encontrándose en servicio activo desde su ingreso hasta la fecha, desarrollando su trayectoria profesional en las Abogacías del Estado de Almería y Granada. Obtiene el grado de Doctor en Derecho, con la calificación “cum laude”, en el año 2019 por la Universidad de Almería.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 583

Autor:

  • Fernando Bertrán Girón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

El ejercicio de la patria potestad en situaciones de no convivencia de los progenitores

Libro El ejercicio de la patria potestad en situaciones de no convivencia de los progenitores

Cuando los padres conviven suelen decidir de forma consensuada los aspectos más relevantes en torno a sus hijos, como por ejemplo la elección de colegio, la práctica de una religión, o el sometimiento a intervenciones médicas, decisiones que se toman teniendo en cuenta la opinión de menores y adolescentes. La toma de esas decisiones constituye parte del contenido de la patria potestad, que habitualmente se ejerce de forma conjunta por ambos progenitores, aunque puede hacerlo uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro, siendo válidos los actos que realice uno de ellos...

Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Libro Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Esta séptima edición supone una reestructuración completamente nueva de la obra, que a partir de este momento se completa a lo largo de 4 volúmenes y tres tomos. Este primer tomo que ahora ve la luz se compone de dos volúmenes que abarcan en su totalidad la teoría general del contrato, el concepto y fundamento de seguro, los caracteres del contrato, los elementos esenciales (RIESGO, INTERÉS), la póliza, el condicionado y los deberes y obligaciones de las partes para concluir con la prescripción y la duración del contrato de seguro.

El sentido del Derecho

Libro El sentido del Derecho

El Derecho es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. Prácticamente no hay ninguna relación social que quede al margen del Derecho, pero lo jurídico es sólo un aspecto de lo social del cual -eso sí- no se puede prescindir si se quiere entender algo del mundo que nos rodea. El sentido del Derecho pretende contribuir a esta tarea de clasificación planteando -y tratando de contestar a- algunas de las cuestiones más generales y más básicas en relación con el derecho: por qué existe; en qué medida consiste en normas; qué relación guarda con la moral y con el poder; para...

Propiedad intelectual y también, POESÍA

Libro Propiedad intelectual y también, POESÍA

Los trabajos que integran este libro fueron edi­tados por su autor, a modo de opúsculo, con el propósito de felicitar las fiestas de Navidad a sus amigos y a sus compañeros de profesión entre 2004 y 2010. Salvo la incorporación del título de los epí­grafes y la corrección de alguna que otra errata, el autor ha preferido mantener el contenido de cada artículo tal y como fue concebido originariamente. Prima, por consiguiente, más allá de cualquier pretensión dogmática, un único fin: aproximarse al mundo del Derecho y de la Propiedad Intelectual e industrial desde el prisma de la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas