Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Relaciones bilaterales México-Canadá: Alianza estratégica de potencias medias en América del Norte

Resumen del Libro

Libro Relaciones bilaterales México-Canadá: Alianza estratégica de potencias medias en América del Norte

El estudio de la teoría de las potencias medias en las relaciones internacionales adquirió un particular auge, específicamente al finalizar la segunda guerra mundial, cuando el orden global sufría una reconfiguración de poderes de cara al inicio de la guerra fría. En esa época, algunos Estados buscaron posicionarse como líderes regionales emergentes y encontraron en esta reestructuración de poderes de posguerra una oportunidad para alzar sus voces en torno a temas que las grandes potencias no habían atendido a cabalidad y que era de urgente necesidad llevarlos a la mesa de discusión en los foros internacionales. En este contexto de posguerra, tanto México como Canadá buscaron posicionarse en el nuevo orden mundial y desarrollaron estrategias para adoptar políticas exteriores de potencias medias en el mediano plazo, que resultaron ser fuente de convergencias y, por ende, de acercamientos cada vez más estrechos entre ambos países a partir de su establecimiento oficial en 1944. En tal sentido, el presente libro tiene como propósito, entre otros, mostrar una panorámica general de la evolución de las relaciones económicas y políticas de los países actores, utilizando el enfoque teórico de “potencias medias” para definir las relaciones bilaterales entre ambas naciones han experimentado un crecimiento en temas estratégicos debido a la formulación de políticas exteriores con características de “potencia media”, o si estas relaciones se redefinieron a raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Kenia María Ramírez Meda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Por una derecha liberal

Libro Por una derecha liberal

En Por una derecha liberal el economista y politólogo Lorenzo Bernaldo de Quirós argumenta que la única derecha capaz de convertirse en un motor de la libertad individual y del crecimiento económico es una que asuma los principios del liberalismo clásico. Desde esta óptica realiza un análisis de cómo estamos, esto es, de la existencia de un Estado que no hace lo que tiene que hacer y que hace demasiadas cosas que no debiera. Al mismo tiempo describe las causas del desencanto de la ciudadanía con la política y los motivos que explican el auge de propuestas y soluciones populistas. Un ...

Para la guerra, nada

Libro Para la guerra, nada

Este libro hace parte de un movimiento por la paz que nació con la canción “Para la guerra, nada”, compuesta por la cantautora colombiana Marta Gómez. La canción toma aquí forma de libro gracias al trabajo de la artista Daniela Violi, quien interpretó cada una de sus estrofas y a partir de ellas generó una historia cuyo protagonista es el espíritu de la paz, representado en una semilla que viaja de mano en mano para llegar a distintos seres y lugares. Un proyecto conjunto entre la Fundación Magnolia para la Paz y el Bienestar y Editorial Monigote, que se unieron para que la...

El engaño populista

Libro El engaño populista

Si Bolívar viviera hoy y pudiera ver lo que ha ocurrido en Venezuela, Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, Nicaragua, Cuba y Centroamérica, y constatara cómo la región por la que dio su vida se encuentra todavía a galaxias de distancia de los países desarrollados, su depresión probablemente lo llevaría al psiquiatra. A pesar de ciertos avances y señales esperanzadoras, el panorama general de la región es, en estos tiempos, desolador. El nivel de idiotez, para usar el concepto de Álvaro Vargas Llosa, Plinio Apuleyo Mendoza y Carlos Alberto Montaner, parece haberse incrementado en...

Autocracias del siglo XXI

Libro Autocracias del siglo XXI

Autocracias del siglo XXI, plantea el peligro que se cierne sobre asuntos trascendentales: el alma, la psique, los valores, la cultura de los hombres y mujeres de Venezuela después de veinte años de revolución bolivariana. Es un libro necesario. Parte de un diagnóstico devastador, pero también dibuja señas y caminos para salir del laberinto. Hay una idea de Samuel Huntington que articula su contenido: La relación entre la naturaleza de un régimen autocrático y el proceso de transición que pudiera llevar a la democratización. Escribe en el prólogo la socióloga venezolana Miriam...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas