Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sexo y Filosofía

Resumen del Libro

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es algo que todo el mundo ha experimentado y que, además, el pueblo ha reflexionado sin descanso en un sin fin de variaciones musicales, plasmadas en lo que llamamos canciones de amor. Hay que comenzar por los Chichos o por Conchita Piquer para que tenga sentido alguna vez entender a Hegel o a Schelling sin que ello se convierta en una estafa del narcisismo académico. Sin tomarse en serio a los Chunguitos o al Tijeritas, no hay ninguna posibilidad de lograrlo con Derrida o con Badiou. Para entender cosas tan serias, hace falta haber corrido el riesgo de haber hecho algo serio alguna vez. Y pocas cosas más serias que el amor.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El significado del amor

Cantidad de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Liria

Carlos Fernández Liria es un destacado filósofo, ensayista y profesor español que ha contribuido significativamente al ámbito del pensamiento crítico y la educación en España. Nacido en Madrid en 1954, Fernández Liria ha sido una figura influyente en el desarrollo de la filosofía contemporánea en el país, destacándose por su enfoque en temas de política, educación y ética.

Fernández Liria se graduó en Filología Hispánica y posteriormente se doctoró en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha trabajado como profesor en esta misma universidad, donde ha impartido clases de teoría del conocimiento, ética y filosofía política. Su labor docente ha sido fundamental para la formación de varias generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en él un referente intelectual.

A lo largo de su carrera, Carlos Fernández Liria ha publicado numerosos ensayos y artículos en los que aborda temas como la crítica al neoliberalismo, la educación y la democracia. Su obra se caracteriza por un enfoque claro y accesible, que busca conectar la filosofía con cuestiones sociales y políticas actuales. Entre sus libros más destacados se encuentran "La filosofía en el siglo XXI" y "Un mundo sin políticas", donde explora la relación entre filosofía y sociedad.

Además de su labor académica, Fernández Liria ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales y sociales. Es conocido por su activismo político y su defensa de la educación pública y la crítica a las políticas neoliberales que han afectado el sistema educativo en España. Ha participado en debates públicos y conferencias, donde sus intervenciones se caracterizan por su claridad y profundidad analítica.

En los últimos años, ha ganando notoriedad en las redes sociales y plataformas digitales, donde comparte sus reflexiones sobre la actualidad política, la ética y la educación, atrayendo un público amplio que busca nuevas perspectivas sobre estos temas. Su estilo directo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla lo han convertido en una voz relevante en la esfera pública.

En resumen, Carlos Fernández Liria es un filósofo y educador de gran relevancia en el contexto español contemporáneo. Su trabajo aboga por una educación crítica y comprometida, y su pensamiento sigue influyendo en el debate público en torno a la política y la filosofía. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado sigue vivo en sus enseñanzas, escritos y en la conciencia colectiva de quienes buscan un mundo más justo y equitativo.

Más ebooks de Carlos Fernández Liria

Educación para la Ciudadanía

Libro Educación para la Ciudadanía

Ofrece un profundo análisis, auque expresado con llaneza y claridad, en torno a conceptos sociales y éticos tan importantes como la Ciudadanía, la Democracia, la Libertad (pública e individual), el Derecho, la Ley...

¿Para qué servimos los filósofos?

Libro ¿Para qué servimos los filósofos?

Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afirma en este libro, lo propio de la filosofía es que no sirve para nada y, sin embargo, precisamente por eso desde Sócrates y Platón se pensó que servía para gobernar. Más tarde, con la filosofía de la Ilustración se creyó que ese sueño estaba a punto de hacerse realidad, traduciéndose en un modelo político que, desde la Revolución francesa, ha sido nuestro referente más irrenunciable. El imperio de la razón es el intento de poner el...

Libros relacionados de Filosofía

Ucronía

Libro Ucronía

Una decisión del emperador romano Marco Aurelio (siglo ii a.C.) fue el germen de la crisis y caída del Imperio romano: el nombramiento como sucesor de su hijo Cómodo. ¿Pero qué hubiera sucedido si el gobierno hubiera recaído en el general Avidio Casio? ¿Y si, además, se hubiera prohibido el cristianismo? Este es el punto de partida utópico de la obra de Renouvier, Ucronía, que narra la escisión entre la zona oriental del Imperio, donde predominan la religión cristiana y una cultura de servidumbre, y la zona occidental, regida por un espíritu republicano que defiende la libertad...

Shôbôgenzô

Libro Shôbôgenzô

El Shôbôgenzô es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei Dôgen. Está considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica, no sólo de Japón, sino de todos los tiempos. La obra, escrita originalmente en japonés medieval, fue redactada a lo largo de veintitrés años. Constituye un excelente resumen de la cultura budista chan de China que Dôgen conoció durante su viaje de peregrinación por los monasterios chinos de la dinastía Song, presentado con la sensibilidad e idiosincrasia propia de un espíritu japonés cultivado como el suyo. La presente...

Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

Libro Interpretación del Zhou Bi Suan Jing

El presente libro es una interpretación del Zhou Bi Suan Jing, texto antiguo de China y un clásico de las matemáticas. Este análisis descubre una cosmovisión (que gira en torno al Tao) desarrollada desde un remoto origen hasta su compilación en el siglo II a. C., y describe un universo formado por un Cielo plano y una Tierra plana. La interpretación se refuerza con gráficas ilustrativas y con propuestas de reformulación, como la de la regla “mil li por cada cun”, que nos permiten escalar el tamaño del mundo descrito para que sea compatible con el mundo observable.

Introducción a Platón

Libro Introducción a Platón

¿Qué alcance tiene la teoría de las ideas expuesta en el diálogo «Fedón» de Platón? ¿Qué papel corresponde en una teoría del conocimiento al concepto de «reminiscencia» que hallamos en el diálogo «Menón» del mismo autor? ¿Es posible enseñar la «areté» (virtud) como propone el filósofo de su «Protágoras»? Estas son, entre otras, las cuestiones que plantea David J. Melling en su Introducción a Platón, obra en la que esboza la personalidad del fundador de la Academia poniendo de manifiesto el rigor con que concibió, propuso, revisó y replanteó las soluciones a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas