Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sida

Resumen del Libro

Libro Sida

Spanish translation of "AIDS". How do we care for these terminally ill? Using letters from patients, questions and answers between patient and doctor, and other compassionate tools, Dr. Elisabeth Kubler-Ross, the world's foremost expert on death and dying, shows us how to comfort the seriously ill and help AIDS patients through the critical "stages of dying". She addresses the stigma of AIDS as a "gay disease" and makes a special plea for prisoners with AIDS, for women and children with AIDS, and for babies with AIDS.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : el gran desafío

Cantidad de páginas 346

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Elisabeth Kübler-ross

Elisabeth Kübler-Ross, nacida el 8 de julio de 1926 en Zurich, Suiza, fue una psiquiatra y autora cuyos trabajos revolucionaron la comprensión del proceso de la muerte y el duelo. Desde muy joven, tuvo una fascinación por la vida y la muerte, lo que la llevó a estudiar medicina en la Universidad de Zurich. Después de obtener su título, emigró a Estados Unidos en 1958, donde continuó su formación en psiquiatría.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue el desarrollo del modelo de las cinco etapas del duelo, que ha influido enormemente en la forma en que se trata a los pacientes terminales y a sus familias. Estas etapas, que incluyen negación, ira, negociación, depresión y aceptación, se publicaron por primera vez en su libro más famoso, "On Death and Dying", en 1969. En este trabajo, Kübler-Ross documentó sus observaciones de pacientes terminales y la manera en que lidiaban con su inminente muerte.

Kübler-Ross también fue pionera en el concepto de que el proceso de morir no solo involucra aspectos médicos, sino también emocionales y espirituales. Su enfoque humanista y compasivo hacia los pacientes terminales ayudó a abogar por la necesidad de un cuidado paliativo adecuado y la importancia de brindar apoyo psicológico en los momentos críticos de la vida.

A lo largo de su carrera, Elisabeth Kübler-Ross escribió más de 20 libros que abordan temas relacionados con la muerte, el duelo y la espiritualidad. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen "Death: The Final Stage of Growth" y "The Wheel of Life", donde compartió su propia experiencia cercana a la muerte y reflexiones sobre la vida después de la muerte.

Su trabajo ha inspirado a innumerables profesionales de la salud, así como a personas que enfrentan la muerte de seres queridos o su propia mortalidad. A pesar de recibir críticas y escepticismo en algunos círculos, su legado perdura y continúa siendo relevante en el campo de la psicología y el cuidado de la salud. Kübler-Ross defendió la idea de que el diálogo sobre la muerte debe ser normalizado en la sociedad, y que las personas deberían tener la oportunidad de expresar sus miedos y emociones en torno a este tema.

En reconocimiento a su contribución al entendimiento de la muerte y el duelo, Kübler-Ross ha recibido varios premios y honores. En 2007, fue inducida en el American Academy of Arts and Sciences. Sin embargo, también enfrentó desafíos personales, incluidos problemas de salud, y pasó sus últimos años en un centro de cuidado en California.

Elisabeth Kübler-Ross falleció el 24 de agosto de 2004, pero su influencia perdura en la formación de profesionales de la salud y en la manera en que la sociedad aborda el tema de la muerte. Su enfoque humanitario y su deseo de ayudar a los demás a comprender y enfrentar su mortalidad han dejado una huella indeleble en la historia de la medicina y la psicología.

Hoy en día, su trabajo sigue siendo estudiado y debatido en cursos de psicología, medicina y trabajo social, y muchos la consideran una pionera en el ámbito de la comprensión del proceso de morir. Elisabeth Kübler-Ross nos enseñó que la muerte, aunque dolorosa, puede ser un viaje de autodescubrimiento y transformación, un legado que continúa inspirando a generaciones.

Más ebooks de Elisabeth Kübler-ross

La rueda de la vida

Libro La rueda de la vida

La rueda de la vida es el legado espiritual de esta extraordinaria mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy joven que su misión era aliviar el sufrimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de enfermos terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo confiados y serenos; observó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque aún les quedaba una tarea que concluir. Pero todos hallaban consuelo en la...

La Rueda de la Vida / The Wheel of Life

Libro La Rueda de la Vida / The Wheel of Life

La rueda de la vida es el legado espiritual de esta extraordinaria mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy joven que su misión era aliviar el sufrimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de enfermos terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo confiados y serenos; observó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque aún les quedaba una tarea que concluir. Pero todos hallaban consuelo en la...

Una luz que se apaga

Libro Una luz que se apaga

Based on a decade of working with dying children, this compassionate book offers the families of deceased and dying children the help and hope they need to move forward with their lives. In warm, simple language, Dr. Kübler-Ross speaks directly to the fears, doubts, anger, confusion, and anguish of parents confronting the terminal illness or sudden death of a child. El material de este libro es fruto de una década de trabajo con niños moribundos de diversas edades, así como del vasto conocimiento de madres y padres que han pasado por esa penosa experiencia, y que han perdido uno,...

Libros relacionados de Medicina

V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

Libro V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

"Este libro es la llave para adueñarnos un poco más de nuestro cuerpo". María Florencia Freijo El cuerpo femenino ha sido un campo de batalla disputado históricamente tanto por la ciencia como por la cultura. Por diferentes razones, el conocimiento de la ginecología fue ocultado o modificado para encajar en ciertos estándares morales y sociales, con fines alejados de la salud de la mujer. Como contraofensiva, la doctora Melisa Pereyra, con la naturalidad, empatía, precisión y claridad que la caracteriza, nos invita en este libro a reconocer, explorar e informarnos acerca de la...

Historia de vida de mujeres, con enfermedades autoinmunes

Libro Historia de vida de mujeres, con enfermedades autoinmunes

Este libro es fruto de la valentía y generosidad de catorce mujeres que han compartido sus vivencias, sus sentimientos, sus anhelos más íntimos y profundos. Catorce historias de vida que dibujan una historia común. Catorce historias que permiten nombrar cuáles son las condiciones de vida que producen malestar y abandonar la concepción predominante de que el malestar se escribe en términos individuales.

Toxicología

Libro Toxicología

Toxicología contiene los conocimientos básicos sobre esta disciplina que un estudiante del área de las Ciencias de la Salud debería conocer. Después de una introducción en la que se relata su evolución y se describen sus objetivos actuales, áreas de especialización y campos de actividad profesional, se entra de lleno en la explicación de los conceptos de exposición, peligro y riesgo. Este tema resulta esencial para comprender el importante papel que la toxicología tiene hoy en día en nuestra sociedad, expuesta a tantos productos químicos de diversa naturaleza, tanto de forma...

Electrocardiografia de holter

Libro Electrocardiografia de holter

El libro ofrece una visión lógica del ECG de Holter, en el que se pasa de forma armónica de la teoría de la técnica en sí misma, a la práctica de la interpretación de resultados. Existen fundamentalmente dos razones que hacen del ECG de Holter un método básico de exploración cardiovascular: La extraordinaria y precisa información que suministra, extraída desde el entorno propio del hombre en movimiento, y la no menos importante, la ausencia absoluta de riesgo que la práctica del procedimiento lleva consigo, y que contrasta poderosamente con otras técnicas diagnósticas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas