Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Siete personajes en busca de un Toc Toc

Resumen del Libro

Libro Siete personajes en busca de un Toc Toc

Si usted ya fue uno de los millones de espectadores de TOC TOC, tendrá la oportunidad de descubrir numerosas claves que desconocía. Si todavía no la vio, el libro es la mejor puerta de entrada a una explosión de humanidad desopilante. Este libro habla del fenómeno Toc Toc, una obra de origen francés, estrenada en París en 2005 y que y se representó en 22 países. TOC es la sigla de una patología tan propia de estos tiempos como inquietante por sus consecuencias: trastorno obsesivo compulsivo. El autor, Laurent Baffie, muestra con agudeza científica y comicidad universal seis casos típicos de estas perturbaciones. La meticulosa -¿o quizá obsesiva? - investigación de Hugo Paredero y Carlos Ulanovsky (con la valiosa contribución del licenciado Zunino) se enriqueció con más de 50 entrevistas a protagonistas internacionales y argentinos. Además de los secretos del hecho teatral, el libro contiene una reflexión renovada acerca de esos dos grandes impostores denominados éxito y fracaso, que tan compulsivamente obsesionan y trastornan a todos en general y a los creadores en particular. La obra es un auténtico acontecimiento artístico y teatral, cultural y social. Semejantes consideraciones están ampliamente sostenidas por 7 temporadas consecutivas en el Multiteatro y los 5 años de gira de otro elenco que ya se presentó por todo el país. Desde principios de 2017 se convirtió en la comedia más vista en la Argentina en los últimos 25 años.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La historia de la comedia más vista en la Argentina de los últimos 25 años

Autor:

  • Carlos Ulanovsky
  • Hugo Paredero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Ulanovsky

Carlos Ulanovsky es un destacado escritor, periodista y editor argentino, nacido el 25 de diciembre de 1945 en Buenos Aires. Su trayectoria abarca más de 50 años en el ámbito literario y periodístico, y es reconocido por su contribución a la literatura de su país y por su labor en medios de comunicación.

Ulanovsky creció en un ambiente en el que la literatura jugaba un papel crucial. Desde una edad temprana, desarrolló una pasión por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar periodismo y letras. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se unió a varias publicaciones, donde trabajó como redactor y editor, mostrando su versatilidad y compromiso con el oficio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su participación en el Diario Clarín, uno de los periódicos más importantes de Argentina, donde escribió columnas y artículos que abordaban diversos temas culturales y sociales. A lo largo de su carrera, Ulanovsky ha sido una voz crítica, analizando la realidad argentina y su contexto político y social.

En su faceta como escritor, Carlos Ulanovsky ha publicado varios libros, que abarcan desde ensayos hasta obras de ficción. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, y sus textos a menudo incluyen elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana. Una de sus obras más reconocidas es “Cuentos de un padre”, donde explora la paternidad y las relaciones familiares a través de narraciones sinceras y emotivas.

Además de su trabajo en prensa escrita, Ulanovsky ha incursionado en la literatura infantil y juvenil. Sus libros han sido bien recibidos por el público joven, y suelen incluir enseñanzas y valores importantes, además de fomentar la creatividad y la imaginación. Esta labor ha sido fundamental para nutrir a nuevas generaciones de lectores en Argentina.

Otro aspecto importante de su carrera es su labor como editor. Ulanovsky ha trabajado en diversas editoriales, contribuyendo al desarrollo y la difusión de la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para detectar y promover talentos ha sido fundamental para el enriquecimiento del panorama literario de la región.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades y ha participado en charlas y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el periodismo y la literatura. Su compromiso con la educación y la formación de nuevos profesionales lo convierte en una figura respetada y admirada en su campo.

A lo largo de su vida, Carlos Ulanovsky ha recibido numerosos reconocimientos y premios que destacan su labor como escritor y periodista. Su obra ha sido traducida en varios idiomas, lo que demuestra su impacto en la literatura más allá de las fronteras de Argentina.

En resumen, la figura de Carlos Ulanovsky es emblemática en la historia contemporánea de la literatura y el periodismo argentino. Su dedicación y pasión por las letras, junto con su compromiso social, lo posicionan como un referente en la cultura argentina, influyendo en generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su trabajo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

En los orígenes de España

Libro En los orígenes de España

Los orígenes de la actual nación española a menudo se encuentran deformados a causa de sus propios mitos. La pasión por la verdad y el rigor histórico permiten a Luis Suárez deconstruir uno por uno estos mitos, y revistar un tiempo clave y fascinante de nuestra historia. Sus investigaciones muestran la significativa conexión que existe entre la revolución protagonizada por los Trastámara a mediados del siglo XIV con el éxito del proyecto nacional llevado a cabo por los Reyes Católicos un siglo más tarde. Al mismo tiempo, nos invitan a replantearnos el papel que jugó el reino de...

Mujeres, globalización y derechos humanos

Libro Mujeres, globalización y derechos humanos

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la...

El rekaudador

Libro El rekaudador

Edición actualizada Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, está preso en el momento en que se reedita este libro: fue condenado por algunos de los hechos que se relatan aquí. El Rekaudador es el retrato de quien con un sueldo de diez mil pesos llegó a tener un avión, un hotel, autos, motos, un yate y casas de fin de semana. Pero es también una radiografía de la corrupción en la era kirchnerista. Ricardo Jaime formó parte de la maquinaria de recaudación creada por Néstor Kirchner para expandir su influencia política, basada en el poderío económico que otorga la ...

Redes, facciones y liberalismo

Libro Redes, facciones y liberalismo

Este libro se enfoca en el análisis de aquellos conflictivos años del siglo XIX en Sonora, concretamente durante el período de 1850 a 1876. La investigación tiene como tema principal las facciones; su objetivo es conocer qué eran, cómo y por qué se conformaron, y de qué manera participaron en el cambiante escenario político de la época. El análisis, la prosopografía y la genealogía proporcionan a Trejo Contreras los elementos necesarios para reconstruir el proceso de conformación de las redes. La sociedad sonorense estaba organizada como una matriz tejida por vínculos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas