Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Yoga sutra esencial

Resumen del Libro

Libro Yoga sutra esencial

Un Sutra es un libro que, mediante aforismos, expone la verdadera esencia de las cosas. El yoga Sutra forma parte de esa literatura y es el texto que da origen al yoga y que expone su profunda naturaleza. Fue escrito en sánscrito por el maestro Patanji hace aproximadamente dos mil años y su fin es guiar al yogui por el camino que le permita alcanzar la plenitud y la sabiduría.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Antigua Sabiduria Para Tu Yoga

Cantidad de páginas 234

Autor:

  • Gueshe Michael Roach
  • Christie Mcnally

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Gueshe Michael Roach

Gueshe Michael Roach es un reconocido maestro budista y autor estadounidense, conocido por su enfoque único en la enseñanza del budismo tibetano y su fusión con el mundo empresarial moderno. Nacido en 1943 en la ciudad de Nueva York, Roach se destacó desde joven por su interés en la filosofía y la espiritualidad. Su búsqueda de conocimiento lo llevó a convertirse en monje budista en el Tíbet, donde estudió durante más de 20 años bajo la tutela de venerables maestros tibetanos.

Después de completar su formación, Gueshe Michael Roach fue uno de los primeros occidentales en recibir el título de Gueshe, un grado académico de excelencia en estudios budistas, lo que consolidó su posición como un líder en la enseñanza del budismo en Occidente. En 1981, regresó a Estados Unidos con la intención de compartir su sabiduría y experiencias con un público más amplio.

Uno de los aspectos más innovadores de la obra de Roach es su integración de principios budistas en la práctica empresarial. Él fundó un exitoso negocio de joyería, donde aplicó enseñanzas budistas relacionadas con la ética y la generosidad, lo que resultó en un crecimiento notable de su empresa. Esta experiencia lo llevó a desarrollar un programa de estudios denominados “Diamond Cutter Business Course”, donde enseña cómo aplicar la sabiduría budista en el mundo de los negocios, promoviendo la idea de que el éxito material no tiene por qué estar reñido con la espiritualidad.

A lo largo de su carrera, Gueshe Michael Roach ha escrito varios libros que han tenido un impacto significativo en las comunidades budistas y empresariales. Entre sus obras más notables se encuentra “El Corte Diamante”, donde expone su visión sobre cómo las enseñanzas budistas pueden servir como una guía para el éxito personal y profesional. En este libro, utiliza la metáfora del diamante para ilustrar la claridad y la pureza que se pueden alcanzar mediante la práctica del budismo.

Además de su faceta como escritor, Roach es conocido por sus enseñanzas orales y talleres internacionales. Ha viajado por todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la meditación, la filosofía budista y la aplicación de estos conceptos en la vida diaria. Su enfoque accesible y práctico ha inspirado a miles de personas a buscar un equilibrio entre sus aspiraciones materiales y su desarrollo espiritual.

  • Enseñanza en el Tíbet: Gueshe Michael Roach estudió bajo la guía de maestros reconocidos en el budismo tibetano durante más de dos décadas.
  • Integración de negocios y espiritualidad: Su experiencia empresarial ha llevado a la creación de cursos que fusionan principios budistas con estrategias comerciales efectivas.
  • Influencias literarias: Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han alcanzado una amplia audiencia, promoviendo la sabiduría budista en un contexto contemporáneo.

La vida de Gueshe Michael Roach es un testimonio del poder de la transformación personal y espiritual. Su trabajo ha demostrado que es posible vivir en armonía con uno mismo y con el mundo, utilizando la sabiduría antigua para navegar los desafíos modernos. A través de sus enseñanzas, ha ayudado a muchas personas a encontrar su camino, inspirándolas a aplicar la compasión y el entendimiento en todos los aspectos de su vida.

En resumen, Gueshe Michael Roach continúa siendo una figura prominente en el diálogo entre el budismo y el mundo empresarial, y su legado perdura en las vidas de aquellos que han sido tocados por su sabiduría y enseñanza. Su vida es un recordatorio de que el camino hacia el éxito y la felicidad verdaderos está intrínsecamente ligado a la búsqueda de la verdad y el bienestar de los demás.

Libros relacionados de Filosofía

Correspondencia entre Auerbach y Benjamin

Libro Correspondencia entre Auerbach y Benjamin

Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas supervivencias. Ellas testimonian tanto una amistad prácticamente desconocida para gran parte de la intelectualidad contemporánea, como la muerte de una época en que la redacción de cartas tenía un ...

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Libertad, progreso y autenticidad

Libro Libertad, progreso y autenticidad

¿Dónde surgen las ideas? ¿Cómo piensan los filósofos? ¿Qué lugar ocupan los intelectuales en la sociedad? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la política? ¿Cómo cambian las ideas, valores y creencias de una generación a otra? Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la...

[Colección del Nuevo Humanismo] Contribuciones al pensamiento

Libro [Colección del Nuevo Humanismo] Contribuciones al pensamiento

Contribuciones al pensamiento consta de dos ensayos. El primero de ellos, Psicología de la imagen, fue escrito en 1988 y el segundo, Discusiones historiológicas, se concluyó en 1989. Aunque referidas a campos distintos estas dos producciones guardan entre sí muy estrecha relación y, en algún sentido, se esclarecen mutuamente. Es por ello que su publicación, bajo el título abarcante de Contribuciones al pensamiento, parece del todo adecuada. Los enfoques de Psicología de la imagen y de Discusiones historiológicas son característicos de la reflexión filosófica y no nacen de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas