Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sin levantar cabeza

Resumen del Libro

Libro Sin levantar cabeza

Esta obra es una antología que reúne catorce relatos con distintos protagonistas y situaciones y un tema común: la postración moral, la humillación, el acomodo a difíciles supervivencias, de gentes modestas para quienes la guerra civil española fue su herida central y su cicatriz decisiva. Los relatos van precedidos de un prólogo de Camilo José Cela, incorporado en la edición de 1977, y de un prólogo actual a cargo de José María Merino.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 175

Autor:

  • Alonso Zamora Vicente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Alonso Zamora Vicente

Alonso Zamora Vicente (1906-2001) fue un destacado filólogo, lexicógrafo y académico español, conocido por su profundo impacto en el ámbito de la lengua y la literatura españolas. Nacido en la ciudad de Madrid, el 15 de noviembre de 1906, Zamora Vicente dedicó su vida a la investigación lingüística y a la enseñanza, contribuyendo significativamente a la comprensión y estudio del español.

Desde una edad temprana, mostró un interés notable por las letras y el estudio de las lenguas. Se licenció en Filología Románica en la Universidad Central de Madrid, donde comenzó a forjar su carrera académica. Su pasión por la lengua lo llevó a trabajar en el Diccionario de la Real Academia Española, un proyecto que le permitió profundizar en la riqueza y complejidad del idioma español.

Uno de los logros más significativos de Zamora Vicente fue su trabajo en el Diccionario del español actual, que se publicó en 1970. Esta obra compiló y sistematizó el léxico del español de la época, y su enfoque descriptivo fue fundamental para entender la evolución del idioma. Zamora Vicente abogó por una aproximación inclusiva al vocabulario, teniendo en cuenta no solo las voces cultas, sino también las variaciones dialectales y populares presentes en el uso cotidiano del español.

En su carrera, también se destacó como profesor en diferentes instituciones educativas, incluyendo la Universidad Complutense de Madrid, donde formó a generaciones de estudiantes en el estudio de la lengua y la literatura. Su dedicación a la enseñanza fue reconocida por sus alumnos y colegas, quienes valoraron su capacidad para hacer accesibles conceptos complejos y su habilidad para inspirar el amor por las letras.

Además de su trabajo como lexicógrafo y docente, Zamora Vicente fue un prolífico autor de ensayos y estudios sobre la lengua española. Su enfoque se caracterizó por una rigurosa metodología y una clara pasión por la investigación lingüística. Sus obras abarcan diversas temáticas, desde la gramática hasta la semántica, y reflejan su compromiso con el desarrollo del conocimiento en el ámbito del español. A lo largo de su vida, recibió varios premios y distinciones que reconocieron su labor en la promoción del idioma español.

En el ámbito académico, Zamora Vicente fue miembro de la Real Academia Española desde 1965, donde continuó su labor de promoción y defensa del español. Su voz fue influyente en las discusiones sobre el futuro del idioma, y abogó por una mayor atención a las variantes regionales y a la riqueza del español como lengua global.

Alonso Zamora Vicente falleció el 26 de abril de 2001, dejando tras de sí un legado invaluable en el estudio y la enseñanza de la lengua española. Su obra y su pasión por el idioma siguen siendo una fuente de inspiración para lingüistas, filólogos y educadores en todo el mundo.

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Debates en Túsculo

Libro Debates en Túsculo

Nueva traducción, acompañada de un completo estudio introductorio y un amplio cuerpo de notas, de esta obra de madurez en la que Cicerón analiza cuestiones de ética filosófica que, a juicio de su autor, pueden ayudar al lector a hacer más llevadera la tempestuosa travesía de la vida.

Juego con los palotes 5

Libro Juego con los palotes 5

Componen este método de preescritura 10 cuadernos de ejercicios ordenados de forma progresiva y estructurada de menor a mayor dificultad.;Su finalidad es la de iniciar al niño en el desarrollo de las habilidades motrices finas que necesitará en el futuro para la escritura.;Es un método analítico, que se basa en la repetición por separado de los movimientos de la mano, hasta llegar a conseguir una habilidad motora que permita después trazar, todas las letras.;En ese título de la colección se trabajan combinaciones de trazos verticales, horizontales y oblicuos, combinaciones de trazos...

Gael y la red de mentiras

Libro Gael y la red de mentiras

Gael y la red de mentiras es la primera de una serie de novelas gráficas en las que Gael, un ladrón de guante blanco, viajará por el mundo escapando de su pasado y buscando la siguiente pieza que robar. Muchísima acción y sorpresas, siempre con un trasfondo cultural y expresiones fáciles de entender y de aplicar por el lector.

Mis pastelitos. Recetario dulce y eshpeshial

Libro Mis pastelitos. Recetario dulce y eshpeshial

¡Cocinar los postres más eshpeshiales nunca fue tan fácil! En este recetario lleno de color y detalles, Gris Verduzco, mejor conocida como Mis Pastelitos en Youtube, devela las mejores y a la vez más sencillas recetas de repostería. En sus páginas encontrarás increíbles tips y sorprendentes secretos para lograr los más deliciosos postres... Desde un delicioso pay de chocolate, que podrás cocinar sin horno, hasta el más sofisticado, pero de simple preparación, cheesecake estilo NY. Mis pastelitos. Recetario dulce y eshpeshial, a diferencia de otros libros, no es para chefs expertos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas