Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos

Resumen del Libro

Libro Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos

Este libro quiere proporcionar una imagen actualizada de los conoci­mientos adquiridos en dos siglos de estudio, desde comienzos del siglo XIX hasta hoy, sobre la sinestesia. Está dirigido a los estudiosos, a los es­tudiantes de universidad y a conservatorios, a los que, incluso en contex­tos disciplinares diferentes, quieren descubrir los orígenes históricos de la sinestesia, las explicaciones neuroscientíficas, o experimentar con sus posibles aplicaciones en el lenguaje, las artes y el diseño. En los últimos años las publicaciones científicas sobre el tema se han multiplicado exponencialmente, a ésto también han contribuido algu­nas iniciativas internacionales, como son congresos organizados por ASA (American Synesthesia Association) a partir del 1999, las confe­rencias internacionales organizadas por el Medical School de Hanno­ver del 2003, las conferencias anuales organizadas por UK Synaesthe­sia Association del 2005, y en particular, creemos, de las conferencias de Sinestesia: Ciencia y Arte que desde el 2005 la Fundación Interna­coinal Artecittà, con sede en Cuevas del Almanzora, Almería, y delega­ción en Granada (España), pero de ámbito nacional español, organiza cada dos años. Recordando la primera de éstas conferencias – que tuvo lugar en Cue­vas del Almanzora, Almería, en el 2005 – recogió un pequeño grupo de estudiosos, entre los que cerca de la mitad son autores que han partici­pado en la escritura de este libro, y que se ha consolidado en el tiempo. Este volumen llega a propósito del IV Congreso Internacional de Si­nestesia: Ciencias y Arte (Universidad de Almería) 2012 – que sigue al II (2007) y al III (2009), ambas tuvieron lugar en Granada – organi­zados por la Fundación Internacional Artecittà con la colaboración del Politecnico di Milano y la Universidad de Granada. Alrededor de estas conferencias se ha formado un pequeño, pero grande y vivaz, comuni­dad científica, recordando la primera conferencia del 2005, participa­ron 15 conferenciantes, en la IV edición del 2012 son cerca de 40. El conjunto de estas iniciativas, unido al desarrollo de los estudios en neurociencia, ha alimentado un debate internacional muy vivaz y pro­ductivo tanto que, también para los estudiosos que se ocupan ya des­de hace años del tema, el control del saber sobre las sinestesias se ha puesto cada vez más arduo. Los autores de este volumen, todos, han participado al menos en una de las ediciones de Sinestesia: Ciencias y Arte, y estamos particular­mente orgullosas de haber logrado recoger contribuciones internacio­nales de estudiosos entre los más acreditados. El libro está organizado en dos partes: 1 la primera parte contiene algunas contribuciones fundacionales, la línea de desarrollo que proporciona un marco histórico y teórico de referencia; 2 la segunda parte recoge el estado de los conocimientos sobre la si­nestesia en algunos contextos disciplinarios específicos, de la neu­rología, de la psicología experimental, de la lingüística, de las artes, del diseño. Hubo otros de gran interés, por ejemplo, la música, lo que se propone incluir en una futura edición. Cada capítulo es completado por una extensa bibliografía, el lector notará que algunos textos son recurrentes independientemente del enfoque disciplinario, otros son en cambio específicos. Deseamos dar las gracias a todos los autores por haber participado con entusiasmo en este proyecto, hacemos notar la procedencia nacional europea y extraeuropea de los autores, y que somos particularmente honradas y felices de haber logrado recogerlos aquí. Por fin un gran agradecimiento a nuestra traductora Julia López de la Torre por su profesionalidad, la atención y la paciencia, con el que ha seguido todo el trabajo. María José de Córdoba Fundación Internacional Artecittà Universidad de Granada Dina Riccò Politecnico di Milano

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 310

Autor:

  • María José De Córdoba Serrano
  • Dina Riccò
  • Et Al.,

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Psicología

Atracón de comida de Comida En español/Binge eating food in Spanish (Spanish Edition)

Libro Atracón de comida de Comida En español/Binge eating food in Spanish (Spanish Edition)

La obesidad es omnipresente hoy En muchas ciudades, más de la mitad de los adultos son obesos y muchos de los niños también lo son. Uno de los mayores contribuyentes a la obesidad es el atracón de comida. El atracón de comida es cuando alguien se ve obligado a comer compulsivamente y sigue comiendo pasando el punto de plenitud e incluso llegando el punto de dolor físico. A menudo se realiza en un estado alterado de conciencia en el que el comensal ni siquiera se da cuenta de qué está comiendo. Los atracones de comida o comilonas, con bastante frecuencia, son un factor que contribuye a ...

Freud: breve historia de su pensamiento

Libro Freud: breve historia de su pensamiento

"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es...

Protección de menores

Libro Protección de menores

Nunca como ahora los niños han gozado, en los países desarrollados, de tantas atenciones y cuidados, ni de un mayor estatus y consideración, y, sin embargo, cada día aumenta el número de denuncias y de investigaciones por supuestos malos tratos, creciendo, en la misma proporción, el número de profesionales que los investigan. Para entender cómo se ha llegado a esta situación, en este libro se examina el proceso de construcción del maltrato, el papel que se le otorga a la familia y la normativa legal. Junto a ello, en sus páginas se pone en tela de juicio la labor de profesionales e ...

En juego

Libro En juego

El juego, para los niños, es un medio privilegiado de expresión, lo que lo convierte en una valiosa herramienta diagnóstica y, dado su potencial transformador, en instrumento terapéutico. Este libro ofrece una visión actualizada del uso del juego en el trabajo clínico. Se exponen las condiciones básicas para el desarrollo de las sesiones de juego, diagnósticas o psicoterapéuticas. Muestra, con abundantes ejemplos, los caminos que sigue el juego en niños sin dificultades y los puntos de inflexión que pueden generar problemas psicopatológicos. La psicología evolutiva,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas