Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sitopía

Resumen del Libro

Libro Sitopía

Sitopia es la continuación de 'Ciudades Hambrientas'. Explora la idea desarrollada por primera vez en 'Ciudades Hambrientas' de que la comida da forma a nuestras vidas, y se pregunta qué podemos hacer con este conocimiento para llevarlas mejor. En esencia, es una filosofía práctica basada en la comida. La comida es el medio más poderoso del que disponemos para pensar de forma conectada en los numerosos dilemas a los que nos enfrentamos hoy en día. Durante incontables milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos, vidas, sociedades y mundo. Sus efectos están tan extendidos y son tan profundos que la mayoría de nosotros ni siquiera podemos verlos; sin embargo, nos resulta tan familiar como nuestro propio rostro. La comida es el gran conector, el bastón de la vida y su metáfora más fácil. Esta capacidad de abarcar mundos e ideas es lo que confiere a los alimentos un poder sin parangón. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo que no sabíamos que teníamos. Mientras que 'Ciudades Hambrientas' explora cómo el viaje de la comida a través de la ciudad ha dado forma a las civilizaciones a lo largo del tiempo, 'Sitopia' comienza con un plato de comida y viaja hasta el universo. Su estructura consiste, pues, en una serie de escalas superpuestas, en las que la comida es siempre el centro. La comida anima nuestros cuerpos, hogares y sociedades, la ciudad y el campo, la naturaleza y el tiempo: siete escalas que forman los capítulos del libro. Explora los efectos de la comida a distintas escalas que interactúan de múltiples maneras interconectadas. Desde las normas culturales en las que nacemos hasta los gustos y preferencias personales que afectan a nuestra salud y placer individuales, pero también a la vitalidad de las economías locales, la geopolítica global y la ecología. La forma en que buscamos, hacemos y consumimos los alimentos ha definido la historia de la humanidad. Transforma nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Pero al olvidar nuestra herencia culinaria y depender de alimentos baratos y producidos de forma intensiva, hemos derivado hacia un modo de vida que amenaza a nuestro planeta y a nosotros mismos. ¿Y si hubiera una forma más sostenible de comer y vivir? Basándose en muchas disciplinas, así como en las historias de los agricultores, diseñadores y economistas que están rehaciendo nuestra relación con los alimentos, este libro inspirador y profundamente reflexivo nos ofrece una visión provocadora y estimulante para el cambio, y señala el camino hacia un futuro mejor. WINNER Guild of Food Writers Food Book of the Year 2021. SHORTLISTED for the 2020 Wainwright Prize for Writing on Global Conservation.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 426

Autor:

  • Carolyn Steel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Visiones del desarrollo en las comunidades

Libro Visiones del desarrollo en las comunidades

En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en práctica en las comunidades del altiplano y cuál es su aporte al ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres proyectos de desarrollo agropecuario PAMPA I, II y CECI Alpaca. Resume sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue. Plantea las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la práctica del...

La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

Libro La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

La escuela representa un tipo de organizacin que intenta alcanzar objetivos, los centros pblicos se caracteriza por ser participativa, en la que en tanto el poder como la toma de decisiones tiene que ser tareas compartidas, ya sea por todos o por algunos de los miembros de la organizacin. El libro es de utilidad para personas que desempee una funcin en el rea escolar en nivel privado o pblico como; profesores, directores, supervisores, administradores, debido que presenta una amplia visin de los temas organizativos de las instituciones, recoge fundamentacin terica, experiencias de centros...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas