Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Soberanías fronterizas

Resumen del Libro

Libro Soberanías fronterizas

Desde 1520, Patagonia alimentó fantasías europeas con imágenes de gigantes que poblaban un territorio maldito. Ni el imperio español, ni Argentina ni Chile consiguieron, hasta fines del siglo XIX, penetrar las estepas. Basado en una extensa investigación en archivos regionales, nacionales e internacionales, este libro analiza transnacionalmente los procesos que hicieron posible la ocupación argentina y chilena del extremo sur americano. Aunque fundamental para los imaginarios nacionalistas de cada Estado, los esfuerzos de colonización austral resultaron en sucesivos fracasos. Todo se transformó en la década de 1880. La navegación a vapor y la invasión ovina desde Malvinas reprodujo los capitales británicos y cambió radicalmente el paisaje social, geopolítico y ecológico. Desde entonces, las soberanías del capital y de los Estados se constituyeron recíprocamente, erradicando las indígenas. Luego, la industria lanera favoreció el surgimiento de un movimiento obrero clasista, que desafió el poder ganadero asociado a los funcionarios nacionales. Esos ejercicios de soberanía fueron reprimidos por tropas argentinas y chilenas y con ello se impuso, hacia 1922, el límite internacional y nuevas delimitaciones sociales. Insertando la ocupación de Patagonia en el contexto de la expansión mundial británica, Soberanías Fronterizas relaciona imaginarios y prácticas coloniales europeas y americanas y propone una interpretación novedosa, alejada de la tradicional épica empresarial y nacionalista.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estados y capital en la colonización de Patagonia (Argentina y Chile, 1830-1922)

Cantidad de páginas 332

Autor:

  • Alberto Harambour

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La era hobsbawm en historia social

Libro La era hobsbawm en historia social

La presente obra explora la trayectoria intelectual de Eric Hobsbawm. Por medio de sucesivas aproximaciones, se propone explicar al historiador; o si se prefiere, es una tentativa de reconstruir una de las más fecundadas líneas de la historia social, que ha sido considerada clásica.

La Sevilla republicana

Libro La Sevilla republicana

El libro hace un recorrido histórico por los acontecimientos en los años previos a la guerra civil española, en los que la Segunda República Española estuvo en el poder. Se hacen reflexiones de los momentos de la ciudad, sus vivencias, los acontecimientos políticos, los mítines, los personajes históricos, las barbaries cometidas y los beneficios que trajo la República en esos años y los actos que desencadenaron la guerra.

Vasili Grossman y el siglo soviético

Libro Vasili Grossman y el siglo soviético

Si la obra maestra de Vasili Grossman, Vida y destino, se hubiera publicado en vida del autor, lo hubiera hecho a la vez que Doctor Zhivago de Pasternak y antes de Archipiélago Gulag de Solzhenitsyn, pero Vida y destino fue secuestrada por el KGB. Cuando se publicó póstumamente, décadas después, fue reconocida como la Guerra y Paz del siglo XX. Vasili Grossman (1905-1964) se formó como ingeniero, pero abandonó su trabajo en los años treinta para dedicarse en exclusiva a la escritura. Tras el estallido de la segunda guerra mundial se convirtió en corresponsal de guerra para el...

EL TESORO DE CARTAS DE LA HERMANDAD DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ DE SEVILLA

Libro EL TESORO DE CARTAS DE LA HERMANDAD DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ DE SEVILLA

Hace milenios, el ser humano inventó la escritura para preservar sus pensamientos e ideas, plasmándolas en soportes y guardándolas a buen recaudo para garantizar su conservación, durabilidad y transmisión. Los documentos de archivo son instrumentos de valor jurídico y administrativo que nacieron para el buen gobierno de la sociedad y en ellos está latente su memoria. Clasificación: HBA, Historia: teoría y métodos (Original) - HBLH, Historia moderna: c.1450/1500-c. 1700 (Original) - HBLL, Historia contemporánea hasta el siglo xx: c. 1700-c. 1900 (Original) - 3J, Período moderno, c. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas