Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sobre el amor (Serie Great Ideas 26)

Resumen del Libro

Libro Sobre el amor (Serie Great Ideas 26)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Considerado el más influyente escritor de la literatura en español, Cervantes se revela en estos textos en torno al tema del amor como un autor inusitadamente moderno, que se burla del modelo cortés y se aleja del romanticismo al uso para ofrecer una mirada realista, irónica y profundamente original. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.» La Razón «Un fenómeno editorial.» The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.» El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales# vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.» Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.» Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.» Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.» Diario de León

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, es considerada la primera novela moderna y un hito en la literatura occidental.

Cervantes creció en una familia de escasos recursos, lo que dificultó su acceso a una educación formal. Sin embargo, se destacó desde joven por su amor a la literatura. A los 23 años, se unió al ejército español y participó en la Batalla de Lepanto en 1571, donde fue herido en la mano izquierda, lo que le valió el apodo de "el manco de Lepanto". Posteriormente, fue capturado por piratas en 1575 y pasó cinco años como esclavo en Argel.

Después de su liberación, Cervantes regresó a España y se dedicó a escribir, aunque su vida estuvo marcada por la pobreza y la falta de reconocimiento. En 1605, publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha, una sátira de los novelas de caballería que se convirtió en un éxito inmediato. La historia sigue las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien enloquece tras leer demasiadas novelas de caballería y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.

El personaje de Don Quijote ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un símbolo de la lucha por ideales y la locura en la búsqueda de la grandeza. A medida que la historia avanza, Don Quijote se enfrenta a una serie de personajes y situaciones que reflejan las contradicciones de la sociedad de su época.

En 1615, Cervantes publicó la segunda parte de Don Quijote, que continúa las aventuras de su protagonista y responde a las imitaciones que surgieron tras el éxito de la primera parte. Esta obra consolidó su reputación como uno de los grandes innovadores de la narrativa y de la literatura en general.

Además de Don Quijote, Cervantes escribió otras obras, incluyendo Novelas ejemplares, una colección de relatos que exploran los vicios y virtudes de la sociedad española. También escribió teatro y poesía, aunque su fama se debe en gran medida a su novela más célebre.

A lo largo de su vida, Cervantes enfrentó numerosos desafíos, incluyendo dificultades económicas y la falta de reconocimiento por su trabajo. A pesar de sus éxitos literarios, murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, en la pobreza y con escaso reconocimiento. Sin embargo, su legado ha perdurado, y su obra ha influenciado a innumerables escritores y ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

El impacto de Cervantes se extiende más allá de sus obras. La figura de Don Quijote ha sido reinterpretada en diversas formas a lo largo de los siglos, desde el teatro hasta el cine. Su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde su mezcla de realidad y fantasía continúa siendo una fuente de inspiración.

A día de hoy, Miguel de Cervantes es considerado uno de los padres de la literatura moderna y su obra es estudiada y venerada en todo el mundo. Su vida y legado son un testimonio del poder de la literatura para trascender el tiempo y el contexto, convirtiéndose en un espejo de la condición humana.

Más ebooks de Miguel De Cervantes

Don Quijote de la Mancha (Selección)

Libro Don Quijote de la Mancha (Selección)

¿Qué hace del "Quijote" una obra de gran ingenio y universal? ¿Por qué a partir de su publicación Cervantes es considerado el creador de la novela moderna? El Quijote es una obra de gran complejidad y sumamente elaborada, el resultado de un juego de ficciones, de una consciencia creadora, de una genialidad, de una necesidad de buscar la originalidad y de ser recordado por ello. Una obra de ficción sobre acciones cotidianas escrita con tal maestría que convierte la ficción en una obra real más que verosímil, y que presentamos en esta edición que recoge una selección de sus pasajes...

Los trabajos de Persiles y Sigismunda (Los mejores clásicos)

Libro Los trabajos de Persiles y Sigismunda (Los mejores clásicos)

La novela de publicación póstuma que Cervantes consideró su mejor obra. La última obra de Miguel de Cervantes, que no llegó a verla publicada, relata la accidentado huida a Roma de los príncipes nórdicos Persiles y Sigismunda, bajo la identidad de los hermanos Periandro y Auristela. En su madurez, el Príncipe de los Ingenios se sirve del esquema clásico de la novela bizantina para subvertirlo y crear la obra que él mismo consideró su mejor libro. El reconocido cervantista argentino Isaías Lerner empezó a trabajar en esta edición de Los trabajos de Persiles y Sigismunda hace...

Viaje del Parnaso y otras poesías (Los mejores clásicos)

Libro Viaje del Parnaso y otras poesías (Los mejores clásicos)

Un volumen único con todos los versos independientes de Cervantes. El presente volumen recoge la producción poética exenta de Miguel de Cervantes, es decir, el grueso de la lírica que no incluyó en sus novelas y obras teatrales. Destaca, de toda ella, el único poema narrativo del autor, que da título al libro, una suerte de relato mítico y autobiográfico en el que Cervantes viaja al monte Parnaso para encontrarse con el dios Apolo. Esta edición da cuenta del aspecto menos conocido del irrepetible talento del autor más universal de nuestras letras. La investigadora de la Universidad ...

Libros relacionados de Literatura

De Grecia a Grecia

Libro De Grecia a Grecia

Bajo el título «De Grecia a Grecia» se reúnen en este volumen catorce escritos ?artículos y reseñas? que jalonan un recorrido por la historia de la Literatura desde los helenísticos y sus derivaciones universales ?que culminan en el caligrama contemporáneo? hasta las vanguardias de los comienzos del siglo XX, en cuyo contexto surgió la revista sevillana Grecia; un recorrido con paradas en la Edad Media, el Barroco, el siglo XVIII y el Romanticismo tardío, pero en el que la atención más insistente se presta a autores y obras españoles del período comprendido entre 1888 y 1918:...

La ciudad de Dios. Libros I-VII

Libro La ciudad de Dios. Libros I-VII

San Agustín contrapone la historia de la ciudad espiritual, creada por Dios y construida por los creyentes, a la ciudad terrena, fundada en el egoísmo y la injusticia. Esta interpretación en la fe de la vida individual y colectiva ha hablado a muchos períodos distintos. Agustín de Hipona, San Agustín, (c. 354-430) es una de las personalidades más fascinantes y complejas de la historia del cristianismo. Durante su juventud en el norte de África, perteneció a la secta maniquea, que aunaba cristianismo, gnosticismo e influencias persas, y desde allí inició un periplo vital e...

Codicia, Crónica de una guerra anunciada

Libro Codicia, Crónica de una guerra anunciada

Cuba 1898 CODICIA. CRÓNICA DE UNA GUERRA ANUNCIADA: CUBA 1898 En el descalabro territorial, político, económico social y moral que sufrió España tras la pérdida de sus últimas colonias en Ultramar, surge un personaje imaginario que pudo haber sido real para ofrecernos episodios reales de la Guerra Hispanoamericana; algunos tristemente recordados, y otros, que por su crudeza, nunca salieron antes a la luz pública. En esta CODICIA, CRÓNICA DE UNA GUERRA ANUNCIADA, CUBA, 1898 se revelan anécdotas y hechos vividos por vencedores y vencidos; tragedias ocurridas en Santiago de Cuba que ya ...

Historia. Libro VII

Libro Historia. Libro VII

Los abundantes viajes de Heródoto por el ámbito mediterráneo y más allá le permitieron no sólo conocer multitud de escenarios relacionados con su Historia, sino conocer culturas y concepciones del mundo diversas. Heródoto nació en Halicarnaso de Caria, en la costa sudoccidental de Asia Menor, poco antes de la campaña del persa Jerjes contra Grecia (480-479 a.C.). Como otras ciudades de la zona, Halicarnaso se hallaba bajo una tiranía apoyada por Persia; su familia conspiró contra el tirano Lígdamis, cuyo triunfo final determinó el exilio de Heródoto a la isla de Samos. Aquí...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas