Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Subjetividad, biopolítica y educación

Resumen del Libro

Libro Subjetividad, biopolítica y educación

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de subjetividades, y como resultado de ello, se develan nuevos interrogantes. Este libro es el resultado de las investigaciones ''Análisis de los discursos gubernamentales en educación superior como lugar de producción de la subjetividad actual, 1991-2005", realizada en el 2009; "Universidad colombiana y sociedad del conocimiento", adelantada en el marco del doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2011-2014, y "Dispositivos de producción de subjetividades juveniles universitarias", adelantada en el Departamento de Formación Lasallista de la Universidad de La Salle, periodo 2012-2014.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una lectura desde el dispositivo

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Martínez Posada, Jorge Eliécer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Martínez Posada, Jorge Eliécer

Jorge Eliécer Martínez Posada es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea de su país. Nacido en el año 1958 en la ciudad de Cali, Martínez Posada ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas sociales, culturales y el entorno político de Colombia, lo que se refleja intensamente en sus escritos.

Desde joven, Martínez Posada mostró un profundo interés por las letras, sumergiéndose en la lectura de autores tanto colombianos como internacionales. Su formación académica se complementó con estudios en la Universidad del Valle, donde cultivó sus habilidades literarias y su pasión por la escritura.

En su carrera literaria, ha publicado una serie de obras que abarcan distintos géneros, desde la poesía hasta la narrativa. Sus libros han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, destacándose por su aguda observación de la realidad colombiana y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana.

  • Entre sus obras más notables se encuentran:
  • “El grito de la memoria” - Un poemario que examina la historia dolorosa de Colombia, las guerras internas y los recuerdos que marcan a una nación.
  • “Voces del silencio” - Una novela que relata la vida en medio del conflicto y el impacto que este tiene sobre las comunidades.
  • “Los caminos del sol” - Un ensayo que reflexiona sobre la identidad cultural colombiana y sus múltiples facetas a lo largo del tiempo.

Martínez Posada también ha incursionado en el periodismo, escribiendo para diversos medios de comunicación en Colombia, donde ha abordado temas de actualidad y ha contribuido al debate sobre los problemas sociales en su país. Su voz se ha alzado en favor de la paz, la justicia y la búsqueda de una Colombia más equitativa.

Además de su labor como escritor y periodista, ha participado activamente en la promoción de la literatura en Colombia, asistiendo a festivales literarios y talleres de escritura. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha sido una constante a lo largo de su carrera.

En resumen, Jorge Eliécer Martínez Posada es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, un autor que ha sabido entrelazar en sus obras la rica historia de su país, sus luchas, sus esperanzas y el anhelo de un futuro mejor. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como un medio para comprender y cambiar la realidad.

Libros relacionados de Educación

Aprendiendo a estudiar

Libro Aprendiendo a estudiar

Este libro es el resultado de un mogollón de años impartiendo cursos de TÉCNICAS DE ESTUDIO con gran éxito. En la mayor parte de ellos nuestro alumnos asistieron a clase, aprovecharon nuestras técnicas y mejoraron sus notas estudiando de forma más activa, entretenida y eficaz. Como pensamos que no eres un caso aislado, tu rendimiento como estudiante se incrementará notablemente si sigues nuestro programa y atiendes nuestras orientaciones. Aprender a estudiar no es difícil ni requiere un gran esfuerzo, ni tiempo excesivo. Una hora a la semana y la aplicación de nuestras propuestas en...

La Búsqueda del Dios vivo

Libro La Búsqueda del Dios vivo

«Desde mediados del siglo XX», escribe Elizabeth A. Johnson, «hemos asistido a la floración de nuevas formas de ver a Dios en la tradición cristiana. En los diferentes continentes, y bajo el influjo de los acontecimientos históricos y las condiciones sociales, las personas de fe han tenido distintos y nuevos atisbos del Dios vivo. No es que se haya descubierto a un Dios diferente del Dios en el que han creído las generaciones pasadas. La fe cristiana no cree en un nuevo Dios, sino que, al encontrarse en nuevas situaciones, busca la presencia de Dios en ellas. Aspectos largo tiempo...

Port Hope Simpson Misterios, Terranova y Labrador, Canada

Libro Port Hope Simpson Misterios, Terranova y Labrador, Canada

Lea acerca de la entrevista de historia oral original con la Sra. Kathleen Squire (ex James), conocido como "Bunty" o "James Bunty" que era el amigo de toda la vida de Katie Doreen Illsley (Williams), hija de JO Williams, propietario de la Compania de Desarrollo Labrador Ltd, que llevo a cabo las operaciones de tala en Port Hope Simpson 1934 a 1945. Bunty se quedo con Katie Doreen en Port Hope Simpson, Labrador, Terranova, Canada por un ano, 1935-36 y volvio a quedarse otro ano 1936-37. El objetivo de la entrevista era para averiguar lo mas posible sobre el Labrador Development Company Ltd....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas