Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Subjetividad, biopolítica y educación

Resumen del Libro

Libro Subjetividad, biopolítica y educación

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de subjetividades, y como resultado de ello, se develan nuevos interrogantes. Este libro es el resultado de las investigaciones ''Análisis de los discursos gubernamentales en educación superior como lugar de producción de la subjetividad actual, 1991-2005", realizada en el 2009; "Universidad colombiana y sociedad del conocimiento", adelantada en el marco del doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana en el periodo 2011-2014, y "Dispositivos de producción de subjetividades juveniles universitarias", adelantada en el Departamento de Formación Lasallista de la Universidad de La Salle, periodo 2012-2014.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Una lectura desde el dispositivo

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Martínez Posada, Jorge Eliécer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Martínez Posada, Jorge Eliécer

Jorge Eliécer Martínez Posada es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea de su país. Nacido en el año 1958 en la ciudad de Cali, Martínez Posada ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas sociales, culturales y el entorno político de Colombia, lo que se refleja intensamente en sus escritos.

Desde joven, Martínez Posada mostró un profundo interés por las letras, sumergiéndose en la lectura de autores tanto colombianos como internacionales. Su formación académica se complementó con estudios en la Universidad del Valle, donde cultivó sus habilidades literarias y su pasión por la escritura.

En su carrera literaria, ha publicado una serie de obras que abarcan distintos géneros, desde la poesía hasta la narrativa. Sus libros han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, destacándose por su aguda observación de la realidad colombiana y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana.

  • Entre sus obras más notables se encuentran:
  • “El grito de la memoria” - Un poemario que examina la historia dolorosa de Colombia, las guerras internas y los recuerdos que marcan a una nación.
  • “Voces del silencio” - Una novela que relata la vida en medio del conflicto y el impacto que este tiene sobre las comunidades.
  • “Los caminos del sol” - Un ensayo que reflexiona sobre la identidad cultural colombiana y sus múltiples facetas a lo largo del tiempo.

Martínez Posada también ha incursionado en el periodismo, escribiendo para diversos medios de comunicación en Colombia, donde ha abordado temas de actualidad y ha contribuido al debate sobre los problemas sociales en su país. Su voz se ha alzado en favor de la paz, la justicia y la búsqueda de una Colombia más equitativa.

Además de su labor como escritor y periodista, ha participado activamente en la promoción de la literatura en Colombia, asistiendo a festivales literarios y talleres de escritura. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha sido una constante a lo largo de su carrera.

En resumen, Jorge Eliécer Martínez Posada es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, un autor que ha sabido entrelazar en sus obras la rica historia de su país, sus luchas, sus esperanzas y el anhelo de un futuro mejor. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando la importancia de la literatura como un medio para comprender y cambiar la realidad.

Libros relacionados de Educación

TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

Libro TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

Teaching and Learning International Survey (TALIS), estudio internacional de enseñanza y aprendizaje promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la gestión y otros varios aspectos. Es un estudio que se lleva a cabo cada 5 años. En...

Alumnado en situación de estrés emocional

Libro Alumnado en situación de estrés emocional

Libro que parte de las características específicas del niño (temperamento, tipo de apego.) para enfatizar repetidamente las posibilidades de la relación educativa en la mejora de su salud mental, favoreciendo su seguridad, equilibrio y confianza. A través de ejemplos concretos se reflexiona sobre distintos grados de problemas psicológicos, así como las respuestas que los maestros pueden dar ante ellos desde su propio rol: las dinámicas de la clase, la relación con las familias. Los libros de esta colección tratan de la diversidad y de cómo afrontarla en la escuela y han sido...

¿Por qué soy de izquierdas?

Libro ¿Por qué soy de izquierdas?

Rafael Rodríguez Prieto es Profesor Titular del Área de Filosofía del Derecho y Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha sido Visiting Scholar en de la John F. Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Miembro del RCC James B. Conant Research Group at Harvard University sobre Medios de Comunicación, Democracia y Servicio Público. Entre sus libros destacan Ciudadanos Soberanos, Almuzara, 2005, Construyendo Democracia. Una propuesta para el debate, Aconcagua, 2005 y Holocausto y Crímenes contra la Humanidad. Claves y Recorridos del Antisemitismo,...

En el seno de la historia

Libro En el seno de la historia

En el seno de la historia es el resultado de no pocas horas de reflexión de dos amigos que comparten algunas pasiones, como son -y por este orden- la historia y la universidad. Hartos de oír hablar de crisis en las dos, salieron de su cubículum y vieron, primero, que nunca como ahora había habido tantos libros buenos de historia, algunos verdaderos best-seller, segundo, que jamás en la universidad española había habido tantos estudiantes -y estudiosos- y nunca se había investigado más y mejor que ahora. ¿Dónde está, pues, la crisis? La intentaron buscar en el impacto producido por ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas