Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Trazos en el espejo

Resumen del Libro

Libro Trazos en el espejo

Quince escritores (narradores, poetas, ensayistas) menores de cuarenta años hurgan entre las huellas que han marcado su memoria y ejercen su oficio: escribir, construir, acosar, narrar, recrear, acaso inventar para ofrecernos este mosaico que se llama Trazos en el espejo. Rápidos esbozos narrativos de momentos clave, pasiones, dramas, pobrezas, aventuras librescas, escenas de lo cotidiano y lo singular.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 15 autorretratos fugaces

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Hernán Bravo Varela
  • Socorro Venegas
  • Brenda Lozano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Bravo Varela

Hernán Bravo Varela es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nacido en un entorno marcado por la riqueza cultural de Chile, Bravo Varela ha sabido capturar en su obra la complejidad de la experiencia humana, así como la riqueza de la naturaleza que lo rodea.

Desde muy joven, Hernán mostró un profundo interés por las letras. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas formas literarias, pero es especialmente reconocido por su poesía. Su estilo se caracteriza por una profunda musicalidad, una atención meticulosa a la imagen y un enfoque introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia y el mundo que lo rodea.

Bravo Varela ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más notables se encuentran “La casa de los espejos” y “El canto del ciervo”, que han sido elogiadas por su capacidad de evocar paisajes emocionales y físicos a través de un lenguaje poético rico y evocador. Su poesía a menudo aborda temas como la identidad, el amor, la naturaleza y la memoria, reflejando su profunda conexión con su entorno y su historia personal.

A lo largo de su carrera, Hernán Bravo Varela ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su participación en anthologías literarias y su colaboración con otros escritores y artistas han consolidado su reputación como una figura influyente en el ámbito literario chileno.

Además de su labor como poeta, Bravo Varela también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, ofreciendo análisis valiosos sobre la poesía y la literatura en general. Su perspectiva única y su vasta experiencia en el campo literario le han permitido convertirse en un referente para nuevas generaciones de escritores.

La influencia de la cultura chilena es palpable en su obra. Como escritor, ha sido testigo de la evolución de la sociedad chilena, y su trabajo refleja una profunda comprensión de las complejidades de su tiempo. Bravo Varela es un observador agudo de la realidad, capaz de captar matices que otros podrían pasar por alto, lo que le otorga una voz singular en la literatura contemporánea.

En la actualidad, Hernán Bravo Varela continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, explorando nuevas temáticas y formas de expresión artística. Su compromiso con la poesía y la literatura no solo ha dejado un legado en la escena literaria chilena, sino que también ha inspirado a muchos a seguir su pasión por las letras.

Muchos de sus contemporáneos lo ven como un mentor y una figura clave en el paisaje literario de Chile. La interacción constante con otros escritores, artistas y la comunidad literaria en general enriquece su trabajo y contribuye a un diálogo continuo sobre el significado y la importancia de la literatura en la sociedad.

En resumen, Hernán Bravo Varela representa a una generación de escritores chilenos que buscan explorar la esencia de la experiencia humana a través de su obra. Su legado perdurará a través de sus escritos, invitando a las futuras generaciones a descubrir la belleza y la complejidad de la vida a través de la poesía.

Libros relacionados de Biografía

Cruces y Flechas

Libro Cruces y Flechas

Fray Junípero Serra fue controversial en vida y en sepultura. Ha hecho correr ríos de tinta. Para unos, es santo misionero y héroe civilizador; para otros, fraile medieval y carcelero genocida. Parece que es más importante lo que representa que lo que fue en vida. No hace falta otra imagen en esta procesión de historiadores y políticos. Lo interesante es el hombre que fue Junípero, cómo se imaginó su vida y cómo la vivió así como el diálogo que mantuvo consigo mismo, con Dios y con las personas que se encontró por el camino. Este es un libro de encuentros. La palabra clave es la ...

Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Libro Diez años de destierro (Los mejores clásicos)

Las apasionantes memorias de la madre espiritual de la Europa moderna. «Las desgracias sufridas, por mucha amargura que me hayan causado, son poca cosa al lado de los desastres públicos de los que hoy somos testigos.» «Mi imaginación concibe antes el dolor que la esperanza.» Escritas durante el destierro que Napoleón Bonaparte impuso a la autora, estas memorias registran con acuidad, ironía y elegancia los vaivenes sociales, políticos y militares de Europa durante el ascenso y apogeo del emperador francés. Diez años de destierro constituye, pues, una confesión íntima, sincera,...

Mis 50 años de vida asexual

Libro Mis 50 años de vida asexual

La asexualidad se abre camino en el siglo XXI. Emerge como una orientación sexual que busca su visibilidad, respeto, reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad en general y en todo el mundo. Será mejor conocer a la asexualidad y a todo lo que ella despierta a través de un protagonista directo. Esta es la historia de un asexual. Este es el relato de vida de un hombre asexual. Sus inicios, sus vivencias, sus sentimientos, sus experiencias, sus propias luchas internas, su descubrimiento, su sufrimiento, sus tristezas, sus sueños. La interacción sentimental y de pareja con las...

Oficios compartidos

Libro Oficios compartidos

Estos íoficios compartidosî son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor íhan sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidadî. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas