Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tres meses con las fuerzas de choque

Resumen del Libro

Libro Tres meses con las fuerzas de choque

Dentro de la amplia y variada relación de reportajes y de testimonios sobre la Guerra Civil Española que vieron la luz durante el desarrollo de aquel conflicto ocupa un lugar meritorio Tres meses con las fuerzas de choque (División Campesino), que escribió el narrador y periodista cubano de origen gallego Carlos Montenegro (1900-1981) a raíz de haber conocido directamente la lucha armada en los frentes de batalla del campo republicano. En sus páginas reflejó la vida en la retaguardia, la situación de Madrid bajo el bombardeo de los sublevados, la dramática batalla de Teruel, donde permaneció varios días. También recogió sus impresiones de figuras relevantes y polémicas como Valentín González (Campesino) y de varios voluntarios cubanos que defendieron con las armas la causa republicana. Escrito de un modo ágil y apasionado, este reportaje constituye un testimonio directo de aquella hora trágica de España. El presente volumen cuenta además con la narración de Montenegro Aviones sobre el pueblo (Relato de la guerra de España) (1937), que publicó en La Habana poco antes de marchar a suelo español como corresponsal de la revista Mediodía, y con una esclarecedora introducción del investigador Jorge Domingo Cuadriello que arroja luz sobre la vida y la obra de Carlos Montenegro, autor también de la impresionante novela de ambiente carcelario Hombres sin mujer (México, 1938). Jorge Domingo Cuadriello (La Habana, 1954). Investigador literario y narrador. En colaboración con Róger González Martell confeccionó el volumen Sentido de la derrota (Selección de textos de escritores españoles exiliados en Cuba) (Barcelona, 1998) y junto con Ricardo Hernández Otero realizó el Nuevo diccionario cubano de seudónimos (Barcelona, 2000). De modo independiente ha publicado en la Editorial Renacimiento, de Sevilla, Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX. Diccionario bio-bibliográfico (2002) y Españoles en Cuba en el siglo XX (2004). También ha dado a conocer algunos libros de cuento, entre ellos Fábulas sin (contra)sentido (Pinar del Río, 2006). En la actualidad está terminando un estudio sobre el exilio republicano español en Cuba, país donde reside.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (División Campesino)

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Carlos Montenegro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Libro MUJER Y DESARROLLO EN LA INDIA PROFUNDA

Este volumen se centra en el tema de las dinámicas del subdesarrollo, el papel de la mujeres en una sociedad global y las vías de solución al subdesarrollo a través de los programas de desarrollo auto sustentable o etnodesarrollo. Asimismo se ofrece un espacio de conciencia solidaria , y se presenta un modelo de desarrollo integral que barca aspectos como la salud, la ecología, la educación, el desarrollo de la mujer y todo lo relacionado con lo humano.

La bolsa y la vida

Libro La bolsa y la vida

El autor ofrece con una prosa ágil un verdadero tratado sobre la usura en la Edad Media cristiana, demostrando desde una nueva perspectiva la vinculación entre los campos de la economía y la religión, verdaderos pilares sobre los que descansaban las estructuras de la época. El usurero, tan odiado como imprescindible, está asociado con uno de los siete pecados capitales: la codicia. Aun durmiendo, su dinero le hace más rico, manifestándose así como un ladrón de tiempo. El usurero está irremediablemente condenado al infierno. Sin embargo, en vísperas del auge de los grandes...

Breve historia del franquismo

Libro Breve historia del franquismo

¿Se ha dicho todo sobre Francisco Franco? ¿Vivió España con Franco el periodo de paz más largo de su historia? ¿Se sintieron los españoles presos de una dictadura? ¿Era Franco un fascista? ¿Fue el franquismo una dictadura o un régimen unipersonal? ¿Hubo presos políticos? ¿Qué pasó con ellos? Mucho se ha escrito acerca de Franco y el franquismo: biografías del Caudillo, génesis y evolución del régimen, acontecimientos oscuros durante aquellos cuarenta años y otros demasiado diáfanos. Franco y el franquismo continúan siendo recurrentemente invocados en el actual debate...

Los funerales de Castro

Libro Los funerales de Castro

«Cuatro años en Cuba como corresponsal de Televisión Española deberían ser suficientes para agotar mi capacidad de asombro», escribe Vicente Botín, autor de Los funerales de Castro. Pero no ha sido así. Cuba, como la pipa de Magritte, no es una isla, es la imagen de una isla. Hay que vivir en Cuba para saber cómo es la vida cotidiana, para entender que hay dos situaciones, una real y otra virtual, y que los cubanos habitan ambas a la vez sin estar locos, como dice el bolero de Richard Danenberg. Cuba no es el mundo feliz que reflejan los medios de comunicación, en Cuba hay una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas