Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tres meses con las fuerzas de choque

Resumen del Libro

Libro Tres meses con las fuerzas de choque

Dentro de la amplia y variada relación de reportajes y de testimonios sobre la Guerra Civil Española que vieron la luz durante el desarrollo de aquel conflicto ocupa un lugar meritorio Tres meses con las fuerzas de choque (División Campesino), que escribió el narrador y periodista cubano de origen gallego Carlos Montenegro (1900-1981) a raíz de haber conocido directamente la lucha armada en los frentes de batalla del campo republicano. En sus páginas reflejó la vida en la retaguardia, la situación de Madrid bajo el bombardeo de los sublevados, la dramática batalla de Teruel, donde permaneció varios días. También recogió sus impresiones de figuras relevantes y polémicas como Valentín González (Campesino) y de varios voluntarios cubanos que defendieron con las armas la causa republicana. Escrito de un modo ágil y apasionado, este reportaje constituye un testimonio directo de aquella hora trágica de España. El presente volumen cuenta además con la narración de Montenegro Aviones sobre el pueblo (Relato de la guerra de España) (1937), que publicó en La Habana poco antes de marchar a suelo español como corresponsal de la revista Mediodía, y con una esclarecedora introducción del investigador Jorge Domingo Cuadriello que arroja luz sobre la vida y la obra de Carlos Montenegro, autor también de la impresionante novela de ambiente carcelario Hombres sin mujer (México, 1938). Jorge Domingo Cuadriello (La Habana, 1954). Investigador literario y narrador. En colaboración con Róger González Martell confeccionó el volumen Sentido de la derrota (Selección de textos de escritores españoles exiliados en Cuba) (Barcelona, 1998) y junto con Ricardo Hernández Otero realizó el Nuevo diccionario cubano de seudónimos (Barcelona, 2000). De modo independiente ha publicado en la Editorial Renacimiento, de Sevilla, Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX. Diccionario bio-bibliográfico (2002) y Españoles en Cuba en el siglo XX (2004). También ha dado a conocer algunos libros de cuento, entre ellos Fábulas sin (contra)sentido (Pinar del Río, 2006). En la actualidad está terminando un estudio sobre el exilio republicano español en Cuba, país donde reside.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : (División Campesino)

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Carlos Montenegro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La codicia de Guillermo de Orange

Libro La codicia de Guillermo de Orange

La derrota de Holanda en el Mundial de fútbol ante España en 2010 es vivida como una ofensa por Joost van der Linden, un empresario nostálgico de la gloria del imperio holandés, que no oculta su racismo contra los españoles

La derrota de lo épico

Libro La derrota de lo épico

La resistencia silente, sustentada sobre voces y gestos rastreables, configura la conflictividad en Galicia durante los dos primeros decenios del franquismo. El estereotipo de un entorno sumiso y afín al régimen se desdibuja ante la proyección de actitudes comunitarias de conflicto. Ana Cabana indaga en este libro las formas de disenso que son activadas durante este periodo por la población rural y configuran un marco de identidad colectiva reconocible, coherente y protector de un modo de vida y un orden propios. Los testimonios de naturaleza archivística u oral, retazos de memoria...

Los almogávares

Libro Los almogávares

Los almogávares. La expansión mediterránea de la Corona de Aragón relata las vicisitudes de un principado, el catalán, que se encuentra en una difícil encrucijada: discernir si debe fomentar el comercio con tierras lejanas para enriquecerse rápidamente y desbancar a Génova y Venecia de la primacía mediterránea o, por el contrario, formar ejércitos y batirse en continuas luchas con el fin de conquistar los países vecinos para establecer un perdurable imperio en el mar Mediterráneo. La narración desgaja la expansión de la Corona catalano-aragonesa mediante las vivencias de los...

Contra los lugares comunes

Libro Contra los lugares comunes

Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discursos e imaginarios cotidianos que a simple vista parecen formar parte del sentido común, pero que están muy lejos de ser inocentes o inocuos, ya que forman parte de la disputa por la hegemonía cultural y política. En este libro se plantean 24 lugares comunes ampliamente extendidos sobre la identidad nacional española y que han articulado el relato sobre la historia y el presente español: ¿es España una nación construida contra el islam?,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas