Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Resumen del Libro

Libro Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Con esta obra se pretende establecer una línea de cercanía con el tipo de historia profesada por Germán Colmenares en los terrenos de lo social y lo económico, la teoría de la historia y también la historia del derecho. El texto que hoy entregamos se abre a algunos de los temas referidos en su obra completa, como sus preocupaciones por lo que llamamos etnohistoria, la historia regional, la relación hacienda-minería, los procesos sociales y la esclavitud, todo ello estudiado en los ámbitos rurales y urbanos en los que Colmenares incursionó. Este no es, pues, en estricto sentido, un texto sobre la obra o la persona de Germán Colmenares, sino una expresión de lo que los historiadores hemos aprendido —o discutido, o confrontado, o decimos saber— de sus propuestas teóricas, ideas, técnicas, metodologías y conocimientos en Historia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • Bonnett Vélez, Diana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Bonnett Vélez, Diana

Diana Bonnett Vélez es una reconocida escritora y activista colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Su trayectoria literaria está marcada por una profunda conexión con su país y un enfoque en las complejidades de la vida contemporánea en Colombia. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de los Andes, donde se sumergió en el análisis de textos y el estudio de las aplicaciones sociales de la literatura.

La obra de Bonnett Vélez ha sido elogiada por su sensibilidad y aguda percepción de la realidad. Sus textos abordan temas como la violencia, la identidad y la memoria, reflejando las vivencias de un país que ha atravesado períodos difíciles. En su libro más destacado, “Voces de un país herido”, la autora da voz a personajes que han sido marginados por la sociedad, explorando sus historias y luchas. Esta obra ha resonado con muchos lectores, tanto en Colombia como en el extranjero, convirtiéndola en una figura prominente de la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Diana es una ferviente defensora de los derechos humanos. Ha participado activamente en diversas organizaciones que buscan visibilizar las problemáticas sociales de Colombia, particularmente aquellas relacionadas con la violencia de género y el desplazamiento forzado. Su compromiso con estas causas se refleja no solo en su activismo, sino también en su escritura, donde utiliza la narrativa como una herramienta para generar conciencia y promover el cambio social.

La labor de Bonnett Vélez no ha pasado desapercibida. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y los derechos humanos. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Derechos Humanos, que celebran su compromiso con la verdad y la justicia. A través de su trabajo, ha logrado crear un puente entre la literatura y la realidad sociocultural de Colombia, fomentando un diálogo necesario en tiempos de crisis.

En sus intervenciones públicas y talleres literarios, Bonnett Vélez comparte su pasión por la escritura como una forma de resistencia y empoderamiento. Ella cree firmemente en el potencial de las palabras para transformar realidades y ofrecer nuevas perspectivas. Su enfoque pedagógico anima a las nuevas generaciones a explorar sus voces y experiencias a través de la escritura, promoviendo un espacio inclusivo que celebra la diversidad y la creatividad.

En resumen, Diana Bonnett Vélez es más que una escritora; es una voz valiente que se alza en defensa de la justicia y la equidad. Su trabajo literario y activista continúa inspirando a muchos, dejando una huella indeleble en la cultura colombiana. Con cada palabra que escribe, invita a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y a cuestionar las narrativas dominantes, demostrando que la literatura puede ser un poderoso vehículo para el cambio social.

Libros relacionados de Historia

Ofendidos y censores

Libro Ofendidos y censores

La libertad de expresión propia de una democracia se sustanció a lo largo de la Transición, y hasta bien entrados los años ochenta, gracias al empeño de quienes rechazaron o desafiaron la intolerancia de la cultura franquista. Algunos representantes del mundo teatral, cinematográfico y editorial jalonaron esa lucha con las consecuencias de amenazas, atentados y condenas. Otros, menos recordados por pertenecer a una cultura popular con escasa atención crítica, sufrieron la misma persecución sin salir del anonimato. OFENDIDOS Y CENSORES recopila un conjunto de historias cuyos...

¿Quién es la Bicha de Balazote?

Libro ¿Quién es la Bicha de Balazote?

¿Es verdad que existe una tumba de auténticas «amazonas»? ¿Se fabricó un «ordenador» en la Antigua Grecia? ¿Quién «descubrió» realmente la Antártida? Y sobre todo... ¿quién es la Bicha de Balazote? En este libro Pedro Pérez, profesor de Historia y creador de los canales divulgativos El Cubil de Peter y El Cronista de Alejandría, nos viste de arqueólogos para llevarnos de viaje por las épocas más alucinantes y los lugares más cautivadores que te puedas imaginar. Recorreremos Europa para esclarecer el enigma que se esconde detrás de una momia que apareció congelada en...

Pepe Antonio

Libro Pepe Antonio

Historia y sucesos en los que se destac- el famoso Pepe Antonio, en la defensa de La Habana, especialmente en Guanabacoa. Siglo XIX

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas