Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Resumen del Libro

Libro Una obra para la historia: homenaje a Germán Colmenares

Con esta obra se pretende establecer una línea de cercanía con el tipo de historia profesada por Germán Colmenares en los terrenos de lo social y lo económico, la teoría de la historia y también la historia del derecho. El texto que hoy entregamos se abre a algunos de los temas referidos en su obra completa, como sus preocupaciones por lo que llamamos etnohistoria, la historia regional, la relación hacienda-minería, los procesos sociales y la esclavitud, todo ello estudiado en los ámbitos rurales y urbanos en los que Colmenares incursionó. Este no es, pues, en estricto sentido, un texto sobre la obra o la persona de Germán Colmenares, sino una expresión de lo que los historiadores hemos aprendido —o discutido, o confrontado, o decimos saber— de sus propuestas teóricas, ideas, técnicas, metodologías y conocimientos en Historia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 206

Autor:

  • Bonnett Vélez, Diana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Bonnett Vélez, Diana

Diana Bonnett Vélez es una reconocida escritora y activista colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Su trayectoria literaria está marcada por una profunda conexión con su país y un enfoque en las complejidades de la vida contemporánea en Colombia. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de los Andes, donde se sumergió en el análisis de textos y el estudio de las aplicaciones sociales de la literatura.

La obra de Bonnett Vélez ha sido elogiada por su sensibilidad y aguda percepción de la realidad. Sus textos abordan temas como la violencia, la identidad y la memoria, reflejando las vivencias de un país que ha atravesado períodos difíciles. En su libro más destacado, “Voces de un país herido”, la autora da voz a personajes que han sido marginados por la sociedad, explorando sus historias y luchas. Esta obra ha resonado con muchos lectores, tanto en Colombia como en el extranjero, convirtiéndola en una figura prominente de la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Diana es una ferviente defensora de los derechos humanos. Ha participado activamente en diversas organizaciones que buscan visibilizar las problemáticas sociales de Colombia, particularmente aquellas relacionadas con la violencia de género y el desplazamiento forzado. Su compromiso con estas causas se refleja no solo en su activismo, sino también en su escritura, donde utiliza la narrativa como una herramienta para generar conciencia y promover el cambio social.

La labor de Bonnett Vélez no ha pasado desapercibida. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y los derechos humanos. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Derechos Humanos, que celebran su compromiso con la verdad y la justicia. A través de su trabajo, ha logrado crear un puente entre la literatura y la realidad sociocultural de Colombia, fomentando un diálogo necesario en tiempos de crisis.

En sus intervenciones públicas y talleres literarios, Bonnett Vélez comparte su pasión por la escritura como una forma de resistencia y empoderamiento. Ella cree firmemente en el potencial de las palabras para transformar realidades y ofrecer nuevas perspectivas. Su enfoque pedagógico anima a las nuevas generaciones a explorar sus voces y experiencias a través de la escritura, promoviendo un espacio inclusivo que celebra la diversidad y la creatividad.

En resumen, Diana Bonnett Vélez es más que una escritora; es una voz valiente que se alza en defensa de la justicia y la equidad. Su trabajo literario y activista continúa inspirando a muchos, dejando una huella indeleble en la cultura colombiana. Con cada palabra que escribe, invita a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y a cuestionar las narrativas dominantes, demostrando que la literatura puede ser un poderoso vehículo para el cambio social.

Libros relacionados de Historia

Delirio del Libertador

Libro Delirio del Libertador

Biografía puntual e ilustrada del General Simón Bolívar, con base en los mas trascendentales episodios de su meteórica carrera político-militar. Producto de una rigurosa y detallada investigación, Delirio del Libertador describe las vivencias del estadista-guerrero venezolano. Como héroe de la historia universal, Simón Bolívar construyó las redes de la democracia e independencia en seis repúblicas; comandó en los campos de batalla a mas de un millón de soldados de diferentes nacionalidades, participó en 14 campañas militares, redactó varias constituciones y combatió en mas de ...

Fernando VII

Libro Fernando VII

Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones. Autoritario y cruel, ejerció un acusado poder personal y reprimió toda disidencia. Entre otras consecuencias, ello supuso la pérdida de casi la totalidad de las colonias americanas y el declive de España como potencia internacional. Basado en múltiples fuentes y documentos, en los relatos de la época y en las interpretaciones de la historiografía...

El Licenciado Vidriera;

Libro El Licenciado Vidriera;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

Libro Las relaciones entre Estados Unidos y España durante la guerra civil y el primer franquismo, 1936-1945

El estudio de las relaciones internacionales es actualmente una de las líneas de investigación más en boga en el panorama histórico español. La pujanza de esta tendencia contrasta con la escasez de trabajos de entidad dedicados a las relaciones entre España y Estados Unidos durante el periodo comprendido entre el estallido de la guerra civil y la génesis y consolidación de la dictadura franquista. Para paliar este desconocimiento se plantea esta obra la elaboración de una síntesis en la que quede al descubierto el importante papel que jugó Estados Unidos durante el conflicto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas