Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Un poco de ciencia para todo el mundo

Resumen del Libro

Libro Un poco de ciencia para todo el mundo

«Este libro trata de poner al alcance de todos los lectores las grandes conquistas de la ciencia, incluso las más complejas. No se trata de una obra técnica, ni de un manual para la enseñanza, sino de un libro de cultura general que intenta ser accesible al ciudadano de a pie del siglo XXI. Para hacer más comprensible la esencia de los descubrimientos fundamentales y el itinerario seguido por el pensamiento científico, he evitado cualquier recurso al lenguaje matemático, lo cual animará a la lectura a quienes se muestran alérgicos a él. En cambio he tenido muy en cuenta el aspecto histórico y humano, el más vivo de la gran aventura de la ciencia, aunque sin sacrificar ni su espíritu ni su rigor científico. En este aspecto, mi ambición consiste en lograr que todo el mundo se entusiasme por la ciencia, incluidos aquellos que no la practican. Incluso espero lograr que algunos compartan el extraordinario placer intelectual que experimentamos los científicos al ponerla en práctica. Un éxito en ese sentido, por mínimo que fuera, significaría para mí una enorme recompensa.»

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

  • Claude J. Allègre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Claude J. Allègre

Claude J. Allègre es un destacado geólogo y político francés, conocido por su trabajo en las ciencias de la Tierra y su influencia en la política científica de Francia. Nació el 23 de marzo de 1937 en París. Desde muy joven mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar geología en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde comenzó a forjar su carrera académica y profesional.

Allègre se especializó en la investigación de los procesos geológicos y ha realizado contribuciones significativas al entendimiento de los volcanes y el manto terrestre. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos científicos y ha sido un miembro influyente en diversas instituciones académicas y científicas. Su trabajo se centra en el estudio de la geodinamica y la evolución de la Tierra, y ha participado en numerosos proyectos de investigación que han ampliado el conocimiento en estas áreas.

En la década de 1990, Allègre se convirtió en el director del Institut de Physique du Globe de Paris, donde lideró investigaciones innovadoras que ayudaron a posicionar a la institución como un centro de referencia en el estudio de la geología. Además de su trabajo académico, su interés por la política lo llevó a ocupar un cargo en el gobierno francés. Entre 1997 y 2000, fue Ministro de Educación Superior e Investigación en el gobierno de Lionel Jospin, donde defendió la importancia de la investigación científica y la educación en el desarrollo de la nación.

A lo largo de su carrera, Allègre ha mantenido una postura crítica sobre el calentamiento global y la manera en que la comunidad científica y los medios de comunicación abordan la cuestión. En 2005, publicó el polémico libro «L’imposture climatique» (La impostura climática), donde cuestionaba algunas de las afirmaciones sobre el cambio climático, lo que desató un intenso debate en la comunidad científica y en la sociedad en general. Si bien su postura generó críticas, también le valió un seguimiento considerable y lo consolidó como una figura destacada en el debate sobre el medio ambiente.

El trabajo de Allègre ha sido objeto de reconocimiento y distinciones a lo largo de su carrera. Ha recibido varios premios y honores, tanto en el ámbito científico como político, que subrayan su impacto en la geología y la educación superior. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para comunicar ideas complejas a un público más amplio lo han convertido en un referente en la divulgación científica.

En los últimos años, Allègre ha continuado su actividad en el ámbito académico, contribuyendo al debate sobre temas geológicos y ambientales y participando en conferencias y talleres a nivel internacional. Su legado en la geología y la política científica en Francia sigue siendo relevante, y continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y políticos.

En resumen, Claude J. Allègre es una figura clave en la intersección de la geología y la política científica, un defensor de la investigación y un pensador crítico cuyas contribuciones siguen provocando debates sobre el futuro del planeta y la forma en que la ciencia se comunica con el público.

Libros relacionados de Ciencia

Una serie de eventos afortunados

Libro Una serie de eventos afortunados

Una asombrosa exploración del azar como origen de toda la belleza y la diversidad del mundo. ¿Las cosas suceden por alguna razón o son fruto del azar? Filósofos y teólogos han reflexionado sobre esta cuestión durante milenios, pero no ha sido hasta hoy que los descubrimientos científicos la han resuelto: vivimos en un mundo donde impera la aleatoriedad. Como cualquier otra especie, los humanos estamos aquí por accidente. Pero ¿cuántas cosas tuvieron que ocurrir de cierta manera y no de otra para que existiéramos? Desde el impacto tremendamente improbable de un asteroide contra la...

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA

Libro INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA

La Bioquímica constituye una disciplina que junto con la Química Orgánica permite o facilita sentar las bases para la comprensión de los fenómenos que ocurren en los microorganismos y su papel en los procesos bioquímicos.

El químico escéptico

Libro El químico escéptico

El químico escéptico es una de la obras más importantes de la historia de la química; en ella Boyle expone su hipótesis de que la materia está formada por átomos y combinaciones de átomos, siendo todo fenómeno resultado de su movimiento y negando así que la materia esté formada sólo por cuatro elementos como afirmaba la alquimia. Además expone la independencia de la química como ciencia y la necesidad de comprobar experimentalmente todas las hipótesis antes de ser consideradas verdaderas.

El cerebro moral

Libro El cerebro moral

En esta nueva edición de El cerebro moral, con nuevo prólogo de la autora, Patricia Churchland sostiene que la moralidad se origina en la biología del cerebro y que los valores morales están arraigados en la conducta habitual de todos los mamíferos, lo que se manifiesta en el cuidado a la prole. El resultado es una provocativa genealogía de la moral que nos induce a reevaluar la prioridad que concedemos a la religión, a las normas absolutas y a la razón pura como base de la moralidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas