Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Un verano con Maquiavelo

Resumen del Libro

Libro Un verano con Maquiavelo

Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todos los demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerte en 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separa del letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto el nombre inventado por sus críticos para designar esa angustia colectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, poco a poco, el autor florentino agudiza su estilo. En él, todo es bueno, siempre que uno pueda ejercer el arte de la palabra correcta, “la verdad real de la cosa”: “El amor es preferible, pero la fuerza, a veces, inevitable”. La suerte de Maquiavelo siempre ha sido decepcionada por los estadistas que encontró en su camino. Por eso tuvo que escribir El príncipe. Si el libro intenta disociar la acción política de la moral común, aún queda la cuestión de saber, no por qué, sino para quién escribe Maquiavelo. ¿Para los príncipes, o para aquellos que quieren resistirse a ellos? ¿Y qué es el arte de gobernar? ¿Es tomar el poder, o conservarlo? ¿Qué es la gente? ¿Puede gobernarse a sí misma? Las buenas leyes ¿nacen de legisladores virtuosos? ¿Puede el fin justificar los medios? En Un verano con Maquiavelo, libro surgido de una serie de transmisiones hechas durante el verano de 2016 en France Inter, Patrick Boucheron nos ilumina este despertador inclasificable, visionario y ardiente como un sol de verano en la tierra toscana.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Patrick Boucheron

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick Boucheron

Patrick Boucheron es un destacado historiador y académico francés, conocido por su trabajo en el campo de la historia medieval y su capacidad para conectar el pasado con la actualidad a través de una narrativa accesible y atractiva. Nacido en 1965 en la ciudad de Saint-Étienne, Boucheron ha dedicado su vida a investigar y enseñar sobre la historia, promoviendo un enfoque interdisciplinario que integra la historia, la filosofía y la literatura.

Se graduó en la École normale supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia. Más tarde, completó su doctorado en historia medieval, centrándose en el análisis de la cultura política y social de la Edad Media. Su trabajo ha abarcado temas como la memoria histórica, la construcción de identidades colectivas y la representación del poder a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Boucheron ha publicado numerosos libros y ensayos que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores. Uno de sus trabajos más reconocidos es “La Conjuration de l'Histoire”, donde explora la relación entre historia y memoria, así como la forma en que los eventos del pasado son interpretados y reinterpretados en la sociedad contemporánea. Este libro ha sido fundamental para entender cómo el pasado influye en la política y la cultura actuales.

Boucheron también ha demostrado un gran compromiso con la divulgación de la historia, participando en programas de televisión y colaborando con medios de comunicación para compartir su conocimiento con un público más amplio. Su estilo cautivador y su habilidad para presentar complejas ideas históricas de manera clara y accesible han hecho de él un referente en el ámbito de la historia popular.

Como profesor en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, ha influido en muchas generaciones de estudiantes, fomentando en ellos el pensamiento crítico y el interés por la historia. Sus clases suelen abarcar una amplia gama de temas, desde la Edad Media hasta la historia contemporánea, y siempre buscan relacionar los acontecimientos del pasado con los desafíos actuales de la sociedad.

Además de su actividad docente, Boucheron ha sido un firme defensor del uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de la historia. Ha participado en proyectos digitales que buscan ofrecer nuevas formas de acceso a la historia, utilizando recursos en línea para hacer que el conocimiento histórico sea más accesible y atractivo para un público más amplio.

La obra de Patrick Boucheron destaca no solo por su rigor académico, sino también por su capacidad para involucrar al público en discusiones sobre el significado de la historia en el presente. Su enfoque humanista y su interés por la problemática de la verdad histórica lo convierten en una figura clave en el panorama académico contemporáneo.

Con un enfoque que combina investigación, enseñanza y divulgación, Patrick Boucheron se ha establecido como uno de los historiadores más influyentes de su generación, y su legado continuará inspirando a futuros estudiosos y amantes de la historia.

Libros relacionados de Biografía

Arthur Conan Doyle, investigador privado

Libro Arthur Conan Doyle, investigador privado

En 1908, una anciana de posición acomodada muere brutalmente asesinada en su domicilio de Glasgow. La policía no tarda en encontrar a un sospechoso muy adecuado: Oscar Slater, un inmigrante alemán de origen judío y más que dudosa reputación. A pesar de la debilidad de las pruebas en su contra, Slater es rápidamente juzgado y condenado. El ya entonces famoso escritor Arthur Conan Doyle, obsesionado por una injusticia tan flagrante, decidió emplear los métodos detectivescos de su célebre personaje y desentrañar las verdades ocultas del caso.

Torres García

Libro Torres García

Discussions of the life of Torres Garcia and the development of his art are accompanied by vivid reproductions of his paintings, drawings, and sculptures

La familia del vino

Libro La familia del vino

150 años de luchas e innovaciones. "La familia del vino" relata a través de anécdotas y referencias históricas la evolución de una pequeña bodega hasta convertirse en una empresa internacional gracias a la dedicación de los distintos miembros de la familia Langa.

En la Casa del Intérprete

Libro En la Casa del Intérprete

Ngũgĩ wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngũgĩ visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblos a modo de campo de concentración. El contraste de su vida de estudiante con su humilde vida familiar —caracterizada por la brutal violencia que ejercen los británicos contra los kenianos—, es la semilla de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas