Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Una Iglesia asediada

Resumen del Libro

Libro Una Iglesia asediada

Obra que puede considerarse como la última de una trilogía sobre el México borbónico, de carácter más general que sus dos antecesores. Con objeto de mostrar la conmoción causada por el ataque de los Borbones a la Iglesia mexicana, el autor incluye capítulos basados en los cronistas mendicantes de Michoacán, en los que se observa la dinámica del catolicismo barroco en la Nueva España de los primeros decenios del siglo XVIII.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El obispado de Michoacán, 1749-1810

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Biografía de David A. Brading

David A. Brading es un historiador y académico británico especializado en la historia de México y la historia colonial latinoamericana. Su obra ha sido fundamental para entender las dinámicas sociales, políticas y culturales de América Latina durante el periodo colonial, así como sus repercusiones en el México moderno.

Nacido en 1942 en el Reino Unido, Brading ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación de la historia de la Nueva España y la herencia cultural que dejó en el país. Estudió en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado en historia, centrando su investigación en el periodo colonial. Su trabajo académico ha sido reconocido no solo en el ámbito académico sino también entre los aficionados a la historia, gracias a su capacidad para articular narrativas complejas de manera accesible.

Una de sus obras más destacadas es "El pueblo de Dios: La religión y la política en el México colonial", un libro que examina la influencia de la religión en la política y sociedad de la Nueva España. A través de un análisis detallado de fuentes primarias, Brading demuestra cómo la religión católica no solo era un motor de espiritualidad, sino también una herramienta de control social y político que los colonizadores utilizaron para establecer su autoridad.

Brading ha explorado ampliamente las interacciones entre las culturas indígena, española y africana en el contexto colonial. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los historiadores y estudiosos entender mejor cómo estas interacciones modelaron la identidad mexicana contemporánea. En su libro "Cultural Interactions in Colonial Mexico", Brading argumenta que las culturas no deben ser vistas como entidades aisladas, sino como productos de una rica mezcla de influencias que dieron lugar a nuevas formas de expresión cultural.

Además de su obra escrita, Brading ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de la historia en niveles superiores. Ha impartido clases en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard, donde sus alumnos a menudo elogian su habilidad para hacer que temas complejos sean comprensibles y relevantes. Su enfoque pedagógico se basa en el compromiso con el aprendizaje activo, animando a los estudiantes a participar en debates y discusiones sobre temas históricos.

En el ámbito académico, Brading ha colaborado con numerosas instituciones y ha sido parte de distintos proyectos de investigación. También ha sido un crítico influyente en los debates sobre la historiografía latinoamericana, cuestionando narrativas tradicionales y proponiendo nuevas interpretaciones basadas en datos empíricos y enfoques críticos. Su trabajo ha sido publicado en múltiples revistas académicas, donde ha contribuido con artículos que desafían los cánones establecidos en la historiografía.

A lo largo de su carrera, David A. Brading ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su impacto en la historiografía y su dedicación a la educación. Su labor no solo ha enriquecido la comprensión de la historia de México, sino que también ha sentado las bases para futuras investigaciones en el campo de la historia colonial.

En conclusión, la figura de David A. Brading se erige como un pilar en el estudio de la historia colonial de México. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en la academia, inspirando a nuevas generaciones de historiadores a explorar y comprender la compleja herencia cultural de América Latina. Su legado perdurará en las futuras investigaciones y su influencia seguirá vigente en el ámbito de la historia contemporánea.

Más ebooks de David A. Brading

Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Libro Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Brading nos brinda estudios espec ficos y perspectivas de conjunto, cada cual basado en investigaciones recientes que siguen la trayectoria de algunos caudillos (unos conservadores, otros progresistas), con el fin de analizar los medios por los que primero se hicieron del poder y, una vez due os de l, lo opusieron al Estado.

Libros relacionados de Historia

101 villanos de la historia de México

Libro 101 villanos de la historia de México

Manual de historia que presenta de manera clara, sencilla y amena a los 101 villanos más importantes de la historia de México, verdaderos truhanes de nuestro pasado histórico y reciente. Los 101 villanos en la historia de México han sido colocados en el orden cronológico de los hechos, lo que permite recorrer la historia de México desde la época prehispánica hasta finales de la década de los cuarenta, transitando del lado en el que circulan los traidores, los ambiciosos, los desleales, los corruptos, los abusivos, los dictadores, los tibios, los apáticos, los cobardes, los bandidos...

Los secretos del Congreso

Libro Los secretos del Congreso

Los secretos del Congreso es el resultado de un esfuerzo por radiografiar, con honestidad y compromiso con el lector, un lugar inigualable del sistema político argentino. Los secretos del Congreso es un pase VIP para recorrer los pasillos del Palacio, aprender su idioma y descifrar sus reglas. Para entender lo que pasa en la institución más importante de la República y, a la vez, una de las más desprestigiadas. Con información precisa, este libro responde a preguntas siempre presentes en las oleadas de indignación popular: ¿Cuánto trabaja un legislador? ¿Cuánto le pagan? ¿Cuántos ...

Guatemala After the Peace Accords

Libro Guatemala After the Peace Accords

The essays in this volume evaluate progress made in the implementation of the peace agreements in Guatemala and signal some of the key challenges for future political and institutional reform.

Familia y vida cotidiana de una elite de poder

Libro Familia y vida cotidiana de una elite de poder

En este libro se aborda el estudio de la vida cotidiana de los regidores madrileños y su quehacer al frente del gobierno municipal, en un período de vital importancia para Madrid, entre el establecimiento de la capitalidad por Felipe II y su instauración definitiva tras el fallido intento de trasladarla a Valladolid en 1601. Utilizando un amplio repertorio de fuentes, en especial los protocolos notariales y las actas capitulares, su autora analiza con minuciosidad la composición social de la elite que dirige la Villa y Corte, su participación en las tareas de gobierno y el sistema de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas