Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Unamuno y Béjar

Resumen del Libro

Libro Unamuno y Béjar

Hacia el año 1900, cuando Miguel de Unamuno comenzó a visitar la comarca de Béjar, era un joven catedrático de Griego de la Universidad de Salamanca que había nacido en Bilbao (1864) y sacado la plaza de profesor unos pocos años antes. En ese año fue nombrado rector por primera vez ―lo sería otras dos más―, lo que hizo que por motivos profesionales incrementara sus visitas, además de las privadas, que no cesaron hasta el final de su vida.Ya era para entonces un personaje público preocupado por todo lo político, lo social, lo educativo y lo literario, que escribía de forma habitual en los periódicos y revistas del momento y comenzaba a tener una obra literaria, cuya voz era reconocida y respetada en Salamanca, en la provincia y en España. Todo ello iría a más en los treinta y seis años siguientes, hasta convertirlo en el primer intelectual español, cuya vigencia sigue viva hoy como ninguna otra de los integrantes de la Generación del 98 de la que formó parte.Béjar era en aquellos años una pujante ciudad industrial de 10.000 habitantes, con un fuerte movimiento obrero y una alta conflictividad laboral, una burguesía textil en plena expansión y una elite intelectual liberal y progresista que introdujo los mejores avances en educación, sanidad, reglamentación urbana y cultura; una ciudad, en definitiva, que venía siendo desde la Revolución de 1868 un foco de atención constante en la política y la sociedad nacional.Gozaba ya de estación de ferrocarril, vital para las comunicaciones y el transporte, y una fuerte implantación de sociedades laborales, recreativas, culturales, educativas y políticas, donde las fuerzas republicanas y socialistas dominaron la escena en aquellas tres primeras décadas del siglo.Unamuno empatizó rápidamente con ese escenario social y, sobre todo, con la atrayente naturaleza de sus montañas y pueblos, lo que le llevó a fraguar sólidas amistades y relaciones personales tanto en Béjar como en los pueblos de la comarca, hasta el punto de que se convirtió en uno de sus lugares predilectos para el descanso vacacional y eje de partida y regreso de múltiples excursiones hacia zonas colindantes.Sin duda alguna, no ha habido ningún otro escritor ni personaje público de alcance nacional que haya tenido una relación tan estrecha y dilatada con la ciudad y la comarca en toda su Historia como la que tuvo Miguel de Unamuno.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Exposición: Convento de San Francisco, Béjar, 16 de abril de 2020

Cantidad de páginas 83

Autor:

  • Sánchez Paso, José A.
  • Martín Vázquez, María Elena
  • Hernández Díaz, José María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Biografía

La Roja por dentro

Libro La Roja por dentro

¿En qué consiste el día a día de la selección nacional? ¿Cómo son realmente los campeones del mundo? ¿Qué hacen durante los viajes? ¿Qué música escuchan? ¿Qué libros leen? ¿Cómo se entretienen en las concentraciones? ¿Qué dieta alimenticia llevan? Silvia Barba, la periodista de TVE que acompaña a la selección por todos los lugares del mundo, nos anima a descubrir, de boca de los propios protagonistas, detalles y curiosidades que poca gente conoce. ¿Sabíais que muchos jugadores de la Roja están enganchados al parchís, mientras que otros prefieren el póker o la pocha?...

El político don Fernando el católico

Libro El político don Fernando el católico

Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (nació en Sos el 10 de marzo de 1452-y murió en Madrigalejo, 23 de enero de 1516),9​10​ fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),11​ de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso. Cuando se encontraba en Barcelona en diciembre de 1492 fue ...

Tabaré Vázquez

Libro Tabaré Vázquez

La reedición actualizada de un libro fundamental para conocer la historia de uno de los líderes políticos más importantes de las últimas décadas. Tabaré Vázquez es una de las personalidades políticas más relevantes de las últimas décadas en Uruguay. Su estilo de liderazgo ha marcado la evolución de las fuerzas progresistas, y se ha convertido en el referente ineludible para los uruguayos. En este libro, publicado originalmente en 2004, se recorren las características más salientes de su ascenso político y su forma de ejercer el liderazgo: sus orígenes humildes, la acción...

Ramón Garay (1761-1823)

Libro Ramón Garay (1761-1823)

La obra que hoy publica la Universidad de Jaén dedicada al que fue maestro de su catedral, Ramón Garay, en el 250 aniversario de su nacimiento, está dividida en tres bloques: el biográfico, que de forma contextualizada sigue la pista del autor desde que nació en Avilés (1761) hasta que murió como maestro de capilla de la catedral jiennense (1823) pasando por sus lugares de formación: la catedral de Oviedo y la corte madrileña; entre sus maestros sobresalen Joaquín Lázaro y José Lidón, siendo su principal referente la música de Haydn. En este primer apartado se da cuenta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas