Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Unamuno y Béjar

Resumen del Libro

Libro Unamuno y Béjar

Hacia el año 1900, cuando Miguel de Unamuno comenzó a visitar la comarca de Béjar, era un joven catedrático de Griego de la Universidad de Salamanca que había nacido en Bilbao (1864) y sacado la plaza de profesor unos pocos años antes. En ese año fue nombrado rector por primera vez ―lo sería otras dos más―, lo que hizo que por motivos profesionales incrementara sus visitas, además de las privadas, que no cesaron hasta el final de su vida.Ya era para entonces un personaje público preocupado por todo lo político, lo social, lo educativo y lo literario, que escribía de forma habitual en los periódicos y revistas del momento y comenzaba a tener una obra literaria, cuya voz era reconocida y respetada en Salamanca, en la provincia y en España. Todo ello iría a más en los treinta y seis años siguientes, hasta convertirlo en el primer intelectual español, cuya vigencia sigue viva hoy como ninguna otra de los integrantes de la Generación del 98 de la que formó parte.Béjar era en aquellos años una pujante ciudad industrial de 10.000 habitantes, con un fuerte movimiento obrero y una alta conflictividad laboral, una burguesía textil en plena expansión y una elite intelectual liberal y progresista que introdujo los mejores avances en educación, sanidad, reglamentación urbana y cultura; una ciudad, en definitiva, que venía siendo desde la Revolución de 1868 un foco de atención constante en la política y la sociedad nacional.Gozaba ya de estación de ferrocarril, vital para las comunicaciones y el transporte, y una fuerte implantación de sociedades laborales, recreativas, culturales, educativas y políticas, donde las fuerzas republicanas y socialistas dominaron la escena en aquellas tres primeras décadas del siglo.Unamuno empatizó rápidamente con ese escenario social y, sobre todo, con la atrayente naturaleza de sus montañas y pueblos, lo que le llevó a fraguar sólidas amistades y relaciones personales tanto en Béjar como en los pueblos de la comarca, hasta el punto de que se convirtió en uno de sus lugares predilectos para el descanso vacacional y eje de partida y regreso de múltiples excursiones hacia zonas colindantes.Sin duda alguna, no ha habido ningún otro escritor ni personaje público de alcance nacional que haya tenido una relación tan estrecha y dilatada con la ciudad y la comarca en toda su Historia como la que tuvo Miguel de Unamuno.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Exposición: Convento de San Francisco, Béjar, 16 de abril de 2020

Cantidad de páginas 83

Autor:

  • Sánchez Paso, José A.
  • Martín Vázquez, María Elena
  • Hernández Díaz, José María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Biografía

Don Julio Mario/ Julio Mario

Libro Don Julio Mario/ Julio Mario

In a journalistic style, this biography divulges facets of the life of Don Julio Mario Santo Domingo, a Colombian business owner of the beverage company Bavaria and one of South America’s richest men.

Antes del olvido

Libro Antes del olvido

"Ha tenido una vida aventurera, difícil y, como muchos pintores, es un hombre sólidamente asentado sobre la tierra firme, con raícesen las cosas y unos sentidos ávidos de realidad. El mundo que ha creado con sus pinceles, sin embargo, es todo imaginación, sensibilidad, poesía...". Mario Vargas Llosa Gerardo Chávez es una leyenda en la historia de la plástica peruana y latinoamericana. Sin embargo, pocos son los que conocen la historia del niño que a los nueve años comenzó a ganarse la vida y, a los once, ya se había trazado una meta: ser un artista. Escritascon transparencia y...

Carmen Sevilla

Libro Carmen Sevilla

Miguel Losada y José Aguilar efectúan en este libro un viaje por toda la filmografía de esta actriz descubriendo las claves de un éxito que llega hasta nuestros días.

Vincent, girasoles contra el mundo

Libro Vincent, girasoles contra el mundo

«Vincent quiso exorcizar el dolor a través de su arte; la pintura fue el impulso vital que le garantizó la redención.» Hoy en día, Vincent van Gogh es uno de los artistas más admirados y celebrados del mundo. Su nombre evoca pasión, originalidad, genio y, también, una obra valorada en precios exorbitantes. Sin embargo, durante su vida no conoció el éxito y quizá tampoco el amor, a no ser el de su hermano Theo. Este libro explora y recrea este fascinante mito moderno. Vincent, girasoles contra el mundo es una obra doble de Mario Iván Martínez, pues reúne, en un mismo volumen,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas