Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

Resumen del Libro

Libro Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

This collection of papers from an international colloquium held in Gijon in 2002 discusses the question of unity and diversity among people living along the Atlantic littoral during the Roman period. The papers are divided into sections that look specifically at issues of territories, frontiers and military strategy, at production, circulation and consumption, with particular attention paid to ceramic evidence, and at the structure of settlements before and after the Romans arrived. Whilst some contributions examine a particular site or area such as the provinces of Galicia and Asturias, others look more widely to the Atlantic littoral as a whole and its interaction with the rest of the Empire. Papers in Spanish and English.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 28, 29 Y 30 Septiembre 2002

Cantidad de páginas 374

Autor:

  • Carmen Fernández Ochoa
  • Paloma Garcia Diaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Fernández Ochoa

Carmen Fernández Ochoa (1956-2021) fue una destacada esquiadora española y una de las figuras más reconocidas en el ámbito del esquí alpino en su país. Nacida en la ciudad de Madrid, Carmen se convirtió en un ícono de este deporte, rompiendo barreras y logrando hitos significativos a lo largo de su carrera.

Desde una edad temprana, Carmen mostró un gran interés y talento para el esquí. Creció en una familia donde el deporte estaba presente, lo que facilitó su desarrollo en esta disciplina. Comenzó a participar en competiciones locales y regionales, donde rápidamente se destacó entre sus compañeros, evidenciando un talento natural para el descenso.

La carrera profesional de Fernández Ochoa despegó en la década de 1970, cuando comenzó a competir en el Circuito Mundial de Esquí Alpino. Su habilidad en la pista la llevó a ser reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, Carmen ganó el Campeonato Nacional de Esquí Alpino, lo que le abrió las puertas para participar en los Juegos Olímpicos de Sapporo en 1972, donde se convirtió en la primera mujer española en representar a su país en esta competición. Su participación fue un hito y sentó las bases para futuras generaciones de esquiadoras españolas.

Uno de sus logros más significativos fue la medalla de bronce en la prueba de slalom de los Juegos Olímpicos de Innsbruck en 1976. Este triunfo histórico no solo consolidó su posición como una de las mejores esquiadoras del mundo, sino que también elevó la visibilidad del esquí en España. A partir de ese momento, Fernández Ochoa se convirtió en un referente para los jóvenes deportistas, especialmente para las mujeres en un deporte que había sido tradicionalmente dominado por hombres.

Además de sus logros en la pista, Carmen también fue una apasionada defensora del deporte femenino. Usó su plataforma para abogar por más oportunidades y recursos para mujeres en el deporte. Su compromiso con el esquí y su deseo de inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños fueron constantes a lo largo de su vida. Carmen se convirtió en una figura muy querida y respetada, no solo por su destreza deportiva, sino también por su carácter y dedicación.

Después de retirarse de la competición activa, Fernández Ochoa no se alejó del esquí. En su vida posterior, se dedicó a la promoción del deporte y trabajó como comentarista de esquí en diversas cadenas de televisión, donde compartió sus conocimientos y experiencias, acercando el deporte al público general. Su voz y su presencia en la pantalla ayudaron a popularizar aún más el esquí en España.

A lo largo de su vida, Carmen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al deporte. Fue incluida en el Salón de la Fama del Esquí y recibió el cariño y el respeto de sus compañeros y de los amantes del esquí. El legado de su trabajo y su pasión por el esquí nunca será olvidado.

En 2021, Carmen Fernández Ochoa falleció tras una larga batalla contra el cáncer, dejando un vacío en el mundo del deporte español. Su vida y logros continúan inspirando a nuevas generaciones de deportistas, que ven en ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

En resumen, Carmen Fernández Ochoa no solo fue una pionera en el esquí alpino, sino también una modelo a seguir para muchas mujeres en el mundo del deporte. Sus contribuciones al esquí y su lucha por la igualdad en el deporte seguirán siendo recordadas y celebradas por años venideros.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La sociedad gay

Libro La sociedad gay

La sociedad gay, una invisible minoría es un libro que viene a llenar un importante vacío en el mundo editorial español. Se trata de una obra que sintetiza, explica y comenta una enorme variedad de trabajos e investigaciones inéditos en España sobre la cuestión homosexual, todo ello en un estilo extraordinariamente claro y didáctico. Una breve ojeada al índice es suficiente para hacerse idea del carácter multidisciplinar de la obra, que incluye desde una exposición actualizada de las teorías sobre el origen de la homosexualidad hasta la historia más detallada del movimiento gay...

La evolución de los cruceros marítimos en España

Libro La evolución de los cruceros marítimos en España

El concepto de crucero turístico ha variado notablemente con respecto al pasado. La creciente importancia de los cruceros se refleja en la producción bibliográfica, aunque en lo referente a la dimensión histórica, la producción científica sigue siendo del todo insuficiente. Este trabajo pretende hacer un análisis exhaustivo de la evolución de los cruceros en España. Su estructura es cronológica, y se compone de seis capítulos y unas breves conclusiones finales. El período objeto de estudio va desde mediados del siglo XIX, época en la que se realizaran las primeras iniciativas,...

Cofradías sevillanas

Libro Cofradías sevillanas

Pocos historiadores han dedicado más amor y dedicación a estudiar a Sevilla que Montoto. Fruto de ello es este libro, escrito con amenidad y ligereza periodística, constituyendo una notable aportación bibliográfica a la historia de las Hermandades de Penitencia de Sevilla.

¿De qué se ríe la Barbie?

Libro ¿De qué se ríe la Barbie?

El 31 de agosto de 2010 el país se despertó con una imagen perturbadora: la sonrisa socarrona y cínica que exhibía el narcotraficante Édgar Váldez Villareal, alias la Barbie, al ser presentado ante los medios de comunicación tras su captura. A partir de entonces se desató una serie de suposiciones: ¿era cinismo?, ¿nerviosismo?? ¿Qué secretos guardaba? ¿De qué se reía? La Barbie no es un delincuente que encaje en los estereotipos: de origen estadounidense, joven, amante de la farándula y de la moda, este hombre forma parte de una nueva generación de narcotraficantes más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas