Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Resumen del Libro

Libro Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Es conocimiento tácito hoy día que la ciencia es necesaria para el desarrollo de cualquier país y esto implica la forma en que se gestiona la investigación y la innovación en las universidades. Las universidades contribuyen sustancialmente a la formación de los recursos humanos que un país necesita, la calidad de la formación del profesional y el proceso de extensión universitaria están muy influidos por la investigación científica que en ellas se ejecuta. La participación de los estudiantes en la investigación, los relaciona con el entorno pro- ductivo, social y de servicios, despierta motivaciones por participar en la búsqueda de nuevos conocimientos para aplicar a estos procesos, y esto eleva su compromiso con la transformación económica e incide de forma determinante en sus motivaciones y en la calidad de su formación como profesional comprometido con el desarrollo. La supera- ción posgraduada de profesionales y la superación de cuadros dirección pasan por el mismo proceso. El logro de un crecimiento basado en la utilización intensiva de conocimientos, no es exclusivo para naciones desarrolladas. El desarrollo económico y social de los países está, cada vez más, fundamentado en el conocimiento; pero es cierto que en muchos paí- ses en desarrollo hay desarticulación entre las partes que conforman los sistemas de in- novación. Es por eso que la gestión de la actividad de investigación - desarrollo, en las universidades, es fundamental y una parte de ella debe estar enfocada a la innovación. Como la innovación es un proceso social, las insuficiencias del sistema educativo y los altos niveles de pobreza y desigualdad social, afectan el desarrollo. Los vínculos entre las universidades y centros de investigación desarrollo (I+D) con el sector productivo, se basan, en su mayoría, en la obtención de información y capacitación; así como en for- mas de interacción para revertir problemas específicos, utilizando los resultados cientí- ficos, o sea, el logro de un ...

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Marisol González Pérez
  • Rafael Vigoa Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

23 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Coeducación, apuesta por la libertad

Libro Coeducación, apuesta por la libertad

En nuestra sociedad, los perfiles de hombres y mujeres van cambiando, y la educación ha de contribuir a facilitar esos cambios. ¿Qué significa ser niño? ¿Qué significa ser niña? Algo muy distinto de lo que significaba en el pasado. Sin embargo, con frecuencia, la educación intenta imponer todavía modelos antiguos, a veces sin que nadie sea consciente de ello. ¿Por dónde debemos avanzar? Ya no se trata de que las niñas puedan estudiar igual que los niños, antiguo objetivo de la coeducación. Esa meta ha sido alcanzada en nuestro país. Ahora se trata de un cambio cultural que...

Crimen de sangre

Libro Crimen de sangre

A Chinese Sherlock Holmes works in China. The novel reflects where the social reality of today and the traditions of the past meet.

Plan de vuelo

Libro Plan de vuelo

Matt se reunió con otros 300 paracaidistas en el desierto de Arizona para batir un récord imposible: volar unidos en caída libre y en formación al menos durante tres segundos, a 200 kilómetros por hora. Y lo consiguieron. Matt se da cuenta de que todo lo que aprendió entonces le sirve de guía para reorientar su empresa familiar: diseñar la ruta, mantener la estabilidad y asegurar un perfecto equilibrio para que la nave familiar llegue a buen puerto. ¿Dónde está la llave del éxito? -En la flexibilidad para adaptarse a un entorno imprevisible y a una multitud de pequeños...

Aprender e instruir en los andes

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas