Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Varias obras de Baldomero Lillo III

Resumen del Libro

Libro Varias obras de Baldomero Lillo III

Primer volumen de obras completas del cuentista chileno Baldomero Lillo, relatos cortos de profundo corte naturalista y arraigados en un realismo social que disecciona la realidad chilena de su época. Contiene los siguientes relatos: Juan Fariña, La barrena, La chascuda, La compuerta número 12 y La cruz de Salomón. Baldomero Lillo es un autor nacido en Lota (Chile) en 1867 y fallecido en Santiago de Chile en 1923. Dedicó buena parte de su obra al relato corto, llegando a estar considerado hoy en día como uno de los mejores cuentistas chilenos y un maestro del subgénero del realismo social, seguidor ferviente de la corriente del naturalismo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 90

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Baldomero Lillo

Baldomero Lillo fue un destacado escritor chileno, nacido el 6 de enero de 1867 en la ciudad de Lota, ubicada en la región del Biobío. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la vida de los trabajadores, especialmente aquellos que laboraban en la industria del carbón, un tema que está intrínsecamente relacionado con su propia experiencia de vida en una ciudad cuya economía giraba en torno a esta actividad. La infancia de Lillo estuvo marcada por el ambiente obrero y las duras condiciones de vida en las minas, lo que influyó de manera significativa en su literatura.

Desde joven, Lillo mostró un notable interés por las letras. Aunque su formación académica fue limitada, se dedicó a la lectura y se convirtió en un autodidacta. En su adolescencia, comenzó a escribir y a publicar sus primeros relatos en revistas locales, donde reflejaba la realidad de su entorno. Atraído por la literatura, se mudó a Santiago para intentar establecerse como escritor.

Su primer libro, “Subterra”, fue publicado en 1907 y contiene una serie de relatos que retratan la vida de los mineros chilenos. Esta obra fue pionera en el uso de un estilo realista y social, muy cercano al naturalismo europeo, y recibió elogios por su autenticidad y profundidad. Lillo no se limitó a describir la vida en las minas; también puso de relieve los conflictos de clase, la explotación laboral y la lucha de los obreros por sus derechos. “Subterra” se considera una obra fundamental del realismo chileno y un precursor del movimiento literario conocido como el “realismo social” en Latinoamérica.

En 1910, Baldomero Lillo publicó otra de sus obras más importantes, “Los muertos”, que continúa en la misma línea de exploración de la vida de los trabajadores. A través de relatos conmovedores, Lillo retrata la precariedad de la existencia humana, así como las luchas y esperanzas de quienes viven en condiciones adversas. Su estilo es directo y poderoso, utilizando un lenguaje que se siente auténtico y verdadero, lo que permite una conexión inmediata con el lector.

La narrativa de Baldomero Lillo no solo se limita a la cruda realidad del trabajo en las minas; también incluye aspectos de la vida cotidiana de sus personajes, sus aspiraciones, miedos y emociones. Su habilidad para crear personajes tridimensionales y situaciones conmovedoras ha dejado una huella importante en la literatura chilena. Además, su enfoque en la clase obrera y la denuncia de la explotación laboral anticipan las corrientes sociales que se desarrollarían en el siglo XX.

  • Temas recurrentes:
  • Condiciones de vida de los trabajadores
  • Conflictos entre clases sociales
  • La lucha por la dignidad y los derechos laborales

A lo largo de su carrera, Lillo publicó varios libros más, entre los que se destacan “El tren de las siete” y “El mar”, consolidándose como un autor clave en la narrativa social de su época. A pesar de que su obra no fue ampliamente reconocida en vida, con el tiempo ha ganado un lugar preponderante en el canon literario chileno y latinoamericano. Su legado se sostiene en la relevancia de sus temas y en la emotividad de su prosa.

Baldomero Lillo falleció el 31 de diciembre de 1923 en Santiago de Chile. Aunque su vida fue breve, su impacto en la literatura y en la conciencia social de su país ha perdurado. Hoy en día, es considerado uno de los grandes exponentes de la literatura chilena y sus obras siguen siendo estudiadas y admiradas por su valentía al abordar temas vitales y universales que resuenan en la actualidad.

La figura de Lillo se ha vuelto un símbolo de la lucha por los derechos de los trabajadores, y su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan comprender las complejidades de la vida social y laboral.

Más ebooks de Baldomero Lillo

El grisu

Libro El grisu

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Libros relacionados de Ficción

El leopardo (Harry Hole 8)

Libro El leopardo (Harry Hole 8)

«El rey indiscutido de la novela negra» (El Mundo), con 50 millones de lectores en 50 idiomas, presenta el octavo caso de Harry Hole. Tras el horror que supuso la resolución de su último caso, Harry Hole abandonó Oslo y el cuerpo policial. Ahora se ha visto obligado a regresar por cuestiones familiares y porque se sospecha que un asesino en serie anda suelto en Noruega y solo Hole es capaz de llevar a cabo la investigación. Tras asesinar a varias mujeres de forma cruel, Hole tendrá que viajar a África para descubrir el origen de La Manzana de Leopoldo, un terrorífico instrumento de...

La abuela civil española

Libro La abuela civil española

Consuelo nació en Boeza, León. Desde pequeña trabajó en una mina de carbón, y cargó sobre sus espaldas con el peso de una madrastra que no le hizo las cosas fáciles. Un día se enamoró de Rogelio. Juntos tuvieron una hija y debieron escapar de una tierra que les era hostil. El franquismo y una oscura traición familiar los llevaron primero a Buenos Aires, y más tarde a una isla en el delta de Tigre. Hasta ahí, la historia de una mujer como tantas otras. Sin embargo, es su nieta Sofía quien se encarga de rescatar del olvido esa vida que, de no ser contada, quedaría sepultada en la...

Los mares de Wang

Libro Los mares de Wang

«¿Y por qué viene de tan lejos a ver nuestros mares?» Gabi Martínez narra el viaje que hizo por la costa china junto a su traductor Wang, un veinteañero del interior que jamás había visto el mar, y nos conduce en su periplo hasta las orillas de una realidad aparentemente remota, pero inevitablemente inmediata. Nos asoma a lo inminente a través de Wang, un chico educado en los valores comunistas que descubre una China tan inesperada que le perturba devastadoramente. Desde la frontera con Corea del Sur hasta Vietnam, Los mares de Wang nos muestra la vida en la región China que está...

Choices

Libro Choices

After being in prison for 21 years, Joe discovers Hilda's real killer. Walter and Maria restart the investigation. Maria goes to Chile to find Jan. Does she find Jan? What happens to Joe's family gold bars?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas