Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ver y maquinar

Resumen del Libro

Libro Ver y maquinar

En Ver y maquinar, Pablo Nacach recurre a la sociología de la vida cotidiana para diseccionar la emergencia de una nueva sensibilidad, entendiendo el término «emergencia» en su doble acepción: como acción y efecto de emerger y como accidente o situación de peligro que requiere una acción inmediata. ¿No representa Google una prótesis de memoria externa que, al estilo del Aleph borgiano, vomita bulímicamente una serie infinita de famélicos recuerdos? ¿No son transparencia y cristal un matrimonio de conveniencia que ha dado magníficos resultados en las funciones de control y dominación social? ¿No resulta la Nube el arcón de mayor capacidad e ingravidez de la historia civilizatoria, paradigma de la tendencia simbólica a la desaparición de los objetos técnicos? ¿No apuestan juegos, jugadores y juguetes en una ruleta rusa de la que siempre sale disparada la misma bala perdida, esa que acierta en el corazón del puer ludens que todos llevamos dentro? Pero quizá la cuestión más urgente que plantea este libro es la que da cuenta de la mutación del capitalismo gaseoso, que bullía en la fiesta de la burbuja de Lehman Brothers y que tan solo una década después se ha consolidado como un capitalismo de cristal siempre pronto a partirse o resquebrajarse, pero nunca a romperse, dando muestras de una capacidad adaptativa digna de la especie más feroz de la cadena alimentaria. Arañando en la anécdota el dato sociológico, organizando una microscopía metodológica que viaja de la teoría a la praxis (y viceversa), empleando un estilo propio y desenfadado «que para sí ya quisieran los galanteadores del siglo XVII», según lo elogiaba Vicente Verdú en el prólogo a su libro Máscaras sociales, Pablo Nacach responde a estas cuestiones con una radicalidad teórica de excepción, y detecta los puntos cardinales que (des)orientan la vida en el capitalismo de cristal: los particulares ángulos de visión que asumen memoria y mirada a la hora de organizar el mapa de la sensibilidad actual; las técnicas particularizantes que emplea la transparencia como herramienta de control y dominación social; las marcas made in Capitalismo de ayer, hoy y siempre que dejan en los cuerpos la máquina y los mecanismos de producción, acumulación, intercambio y consumo de mercancías; y el formato infantil e infantilizador que está en la base de nuestras prácticas relacionales cotidianas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Pablo Nacach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Fabliaux

Libro Fabliaux

En los Fabliaux predomina el elemento ficticio aunque con detalles concretos tomados de la realidad inmediata con el proposito de divertir al publico. De una gran liberalidad, pueden ir desde el didactismo moralizante hasta una comicidad torpe y grosera de dudoso gusto. Su riqueza tematica es uno de los mayores atractivos de los Fabliaux y su estudio puede contribuir a reconstruir la imagen que la sociedad del siglo XIII tenia de si misma, e incluso la imagen que ella misma queria dar. Este volumen, en edicion bilingue, ofrece una seleccion de veintidos relatos.

Las pinturas de Ajanta

Libro Las pinturas de Ajanta

Ajanta es un conjunto monástico budista de treinta cuevas excavadas en la pared vertical de una garganta rocosa. Su importancia en el marco de la historia del arte asiático es fundamental, tanto por su excelente calidad artística, que le ha valido el título de «La Capilla Sixtina de Oriente», como por tratarse del único conjunto indio que conserva pinturas murales de la antigüedad en relativo buen estado de conservación. Este ensayo analiza en detalle este conjunto artístico fundamental.

Las voces de Tláloc

Libro Las voces de Tláloc

Las Voces de Tláloc, nos narra el reto de la supervivencia de un niño mexicano,en un mundo de miseria y oscuridad, donde un viejo chamán, cuyo nombre es Tláloc, logra de forma extrasensorial con su sabiduría y poder ancestral, actuar como un espíritu vagabundo de los dioses Aztecas, llenando de luz y esperanza la vida del "chamaquito".

La cueva del cíclope

Libro La cueva del cíclope

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas