Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Viajes

Resumen del Libro

Libro Viajes

Viajes de Francisco de Miranda por Europa, Rusia y Estados Unidos. Fragmento de la obra Viajes por Rusia 12 mayo 1787 Moscú. Tuve visita por la mañana del ayudante mister Besin, teniente coronel en este servicio que me significó que el marechál le prevenía que franquease cuanto yo hubiese de menester. Me hizo traer una berlina a cuatro cabos que cuesta diariamente 4 rublos. Salí a la una a hacer visitas, mas el gobernador no estaba en casa... le dejé mis cartas y un billete, pues ni yo entiendo a mis criados, ni ellos me en tienden a mí... después de otras vine a casa, me hallé serrado y me fui para comer algo en casa del Treteur francés a las tres, mas hallé que su tabla D'hote estaba ya concluida y que la compañía no era de lo más selecta... propuse el que me diesen un poco de sopa en un cuarto separado, pero no le había y me querían servir en el mismo en que estaba toda la compañía indistinta s'il vous plait mister (me decía madame) il ne me plait pas, le respondí, tomé mi coche para irme a casa a dar con un pedazo de jamón que me quedaba de mis provisiones de viaje; el cual, con un poco de leche que añadió mi criado, fue toda mi comida... Verificándose así el pasar tres días sin gustar cosa caliente, excepto el té que solía tomar cada veinticuatro horas; pues no se pudo encontrar que comer a esta hora en las hosterías (mi hospite el mayor no previo sin duda este caso, contando tal vez en que el general gobernador me convidaría a comer, más este no estaba en casa cuando yo llamé). A las cinco p. m. tomé otra vez mi coche y continué mis visitas dejando las cartas (según la nota adjunta) y un billete con ánimo de ir a la comedia a las seis, mas se me hizo tarde y no pude concluir hasta las ocho dadas. ¡O qué extensiva ciudad es esta! pues los jardines, parques y vacíos que en el medio se encuentran son muchísimos. Sin embargo, hay un gran número de muy buenos edificios y palacios construidos en el gusto italiano, francés, inglés, holandés &c y aún en un gusto peculiar, que se conforma muy poco, con el griego y romano. A las nueve volví a casa fatigado, tomé té, leí un poco, &...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 196

Autor:

  • Francisco De Miranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Miranda

Francisco de Miranda fue un destacado político y militar venezolano del siglo XVIII y XIX, conocido principalmente por su rol en los primeros movimientos de independencia de América Latina y por su visión de una América unida. Nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, Venezuela, en una familia de ascendencia española. Desde joven, se mostró interesado por las ideas ilustradas y la libertad, lo que lo llevó a involucrarse en la causa independentista.

A temprana edad, Miranda se trasladó a España, donde se unió a las filas del ejército español. Su educación formal en un ambiente europeo influyó profundamente en sus ideales políticos. Durante su estancia en Europa, Miranda fue testigo de los efectos de la Revolución Francesa y se convirtió en un ferviente defensor de la libertad y los derechos humanos, lo que lo motivó a luchar por la independencia de su país natal.

En 1783, Miranda regresó a Venezuela y comenzó a organizar un movimiento revolucionario. Sin embargo, sus primeros intentos de independencia no tuvieron éxito. En 1797, Miranda realizó su primer viaje a Estados Unidos, donde estuvo en contacto con líderes políticos y pensadores revolucionarios. Esta experiencia solidificó aún más sus ideas sobre la libertad y la autodeterminación.

En 1806, tras varios años en el exilio, Miranda lideró una expedición militar a Venezuela con el objetivo de liberar a su país del dominio español. Aunque esta misión fracasó, sentó las bases para un posterior levantamiento. En 1810, tras el inicio de los movimientos independentistas en América Latina, Miranda regresó a Venezuela con la esperanza de unir a los patriotas en la lucha contra el colonialismo español.

En 1811, se proclamó la independencia de Venezuela, y Miranda fue nombrado como el primer comandante en jefe del Ejército Venezolano. En este papel, buscó implementar reformas importantes y establecer un gobierno democrático. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, enfrentó la oposición de otros líderes revolucionarios, y su liderazgo fue cuestionado.

La Guerra de Independencia fue un periodo tumultuoso, y Miranda se encontró en medio de conflictos internos entre los patriotas. En 1812, tras una serie de derrotas en el campo de batalla y un devastador terremoto que afectó a Caracas, el movimiento independentista se fracturó. Miranda fue capturado por las fuerzas realistas y trasladado a España, donde pasó el resto de su vida en prisión, lo que marcó un trágico final para sus ambiciones de libertad.

Francisco de Miranda falleció el 14 de julio de 1816 en Cádiz, España, sin haber logrado ver a su Venezuela libre. Sin embargo, su legado perdura. Se le considera un precursor de la independencia en América Latina, y su visión de una América unida ha inspirado a generaciones futuras. Muchos lo ven como el "Precursor" de la independencia, y su figura ha sido homenajeada en numerosos monumentos y lugares en Venezuela y otros países de la región.

En resumen, el impacto de Miranda en la historia de Venezuela y América Latina es innegable. Su vida de lucha por la independencia y sus ideales de libertad y justicia resuenan en la memoria colectiva de los pueblos latinoamericanos.

Libros relacionados de Viajes

Rumanía y Bulgaria 2. Comprender y Guía práctica Rumanía

Libro Rumanía y Bulgaria 2. Comprender y Guía práctica Rumanía

El capítulo de Comprender y Guía práctica Rumanía reúne los apartados Rumanía hoy, Historia, El mito de Drácula, Actividades al aire libre y vida salvaje, Artes plásticas y cultura popular, El pueblo rumano, La cocina rumana, Datos prácticos A-Z, Transporte e Idioma extraídos de la guía de Rumanía y Bulgaria. Centrándose en Rumanía, este capítulo presenta un recopilatorio de todos los temas que el viajero deberá saber durante su visita. Desde información práctica como qué transporte es más recomendable utilizar, o resolver dudas sobre dinero, visados, embajadas, etc. hasta ...

Provenza y la Costa Azul

Libro Provenza y la Costa Azul

En la Provenza y la Costa Azul está la esencia de Francia: en las carreteras junto a los acantilados, en las playas llenas de bañistas o en los mercados repletos de exquisiteces. Es una región sofisticada, cálida e irresistible y un lugar perfecto para buscar paisajes bucólicos, enclaves llenos de historia o simplemente dedicarse a disfrutar de una gastronomía deliciosa. Con esta guía de viaje a Provenza y la Costa Azul, los viajeros no se perderán nada y disfrutarán al máximo de esta región. Incluye:.Infografía en 3D del casino de Monte Carlo..Capítulo especial dedicado a la...

Ámsterdam 7_5. Sur del cinturón de canales

Libro Ámsterdam 7_5. Sur del cinturón de canales

El elegante arco sur del cinturón abarca la zona comprendida entre el canal radial Leidsegracht, al oeste, y el Amstel, al este. Repleto de museos, restaurantes, cafés, tiendas y kilómetros de bellos canales, el barrio merece al menos un día de visita. También ofrece mucho entretenimiento nocturno, centrado en Leidseplein y Rembrandtplein (incluida la zona de ambiente de Reguliersdwarsstraat). • Ver exposiciones en el Hermitage Amsterdam compuestas por tesoros del museo original de San Petersburgo, alojadas en un antiguo asilo. • Pasear por la Curva de Oro, un tramo de edificios a...

India 7_5. Jammu y Cachemira (incluida Ladakh)

Libro India 7_5. Jammu y Cachemira (incluida Ladakh)

El estado de Jammu y Cachemira aúna tres mundos increíblemente diferentes. Los hinduistas Jammu y Katra, al sur, son los ejes del transporte ferroviario del estado y un gran polo de atracción de peregrinos. La musulmana Cachemira atrae a hordas de turistas locales en busca de aire fresco en verano, paisajes alpinos y el romántico alojamiento en las casas flotantes de Srinagar. Después está el territorio himalayo de Ladakh, que para muchos extranjeros es la mayor atracción del estado. Sus encantadores pobladores, de etnia y lengua tibetanas, son, en su mayoría, budistas; y sus eternos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas