Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Viajes

Resumen del Libro

Libro Viajes

Viajes de Francisco de Miranda por Europa, Rusia y Estados Unidos. Fragmento de la obra Viajes por Rusia 12 mayo 1787 Moscú. Tuve visita por la mañana del ayudante mister Besin, teniente coronel en este servicio que me significó que el marechál le prevenía que franquease cuanto yo hubiese de menester. Me hizo traer una berlina a cuatro cabos que cuesta diariamente 4 rublos. Salí a la una a hacer visitas, mas el gobernador no estaba en casa... le dejé mis cartas y un billete, pues ni yo entiendo a mis criados, ni ellos me en tienden a mí... después de otras vine a casa, me hallé serrado y me fui para comer algo en casa del Treteur francés a las tres, mas hallé que su tabla D'hote estaba ya concluida y que la compañía no era de lo más selecta... propuse el que me diesen un poco de sopa en un cuarto separado, pero no le había y me querían servir en el mismo en que estaba toda la compañía indistinta s'il vous plait mister (me decía madame) il ne me plait pas, le respondí, tomé mi coche para irme a casa a dar con un pedazo de jamón que me quedaba de mis provisiones de viaje; el cual, con un poco de leche que añadió mi criado, fue toda mi comida... Verificándose así el pasar tres días sin gustar cosa caliente, excepto el té que solía tomar cada veinticuatro horas; pues no se pudo encontrar que comer a esta hora en las hosterías (mi hospite el mayor no previo sin duda este caso, contando tal vez en que el general gobernador me convidaría a comer, más este no estaba en casa cuando yo llamé). A las cinco p. m. tomé otra vez mi coche y continué mis visitas dejando las cartas (según la nota adjunta) y un billete con ánimo de ir a la comedia a las seis, mas se me hizo tarde y no pude concluir hasta las ocho dadas. ¡O qué extensiva ciudad es esta! pues los jardines, parques y vacíos que en el medio se encuentran son muchísimos. Sin embargo, hay un gran número de muy buenos edificios y palacios construidos en el gusto italiano, francés, inglés, holandés &c y aún en un gusto peculiar, que se conforma muy poco, con el griego y romano. A las nueve volví a casa fatigado, tomé té, leí un poco, &...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 196

Autor:

  • Francisco De Miranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Miranda

Francisco de Miranda fue un destacado político y militar venezolano del siglo XVIII y XIX, conocido principalmente por su rol en los primeros movimientos de independencia de América Latina y por su visión de una América unida. Nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas, Venezuela, en una familia de ascendencia española. Desde joven, se mostró interesado por las ideas ilustradas y la libertad, lo que lo llevó a involucrarse en la causa independentista.

A temprana edad, Miranda se trasladó a España, donde se unió a las filas del ejército español. Su educación formal en un ambiente europeo influyó profundamente en sus ideales políticos. Durante su estancia en Europa, Miranda fue testigo de los efectos de la Revolución Francesa y se convirtió en un ferviente defensor de la libertad y los derechos humanos, lo que lo motivó a luchar por la independencia de su país natal.

En 1783, Miranda regresó a Venezuela y comenzó a organizar un movimiento revolucionario. Sin embargo, sus primeros intentos de independencia no tuvieron éxito. En 1797, Miranda realizó su primer viaje a Estados Unidos, donde estuvo en contacto con líderes políticos y pensadores revolucionarios. Esta experiencia solidificó aún más sus ideas sobre la libertad y la autodeterminación.

En 1806, tras varios años en el exilio, Miranda lideró una expedición militar a Venezuela con el objetivo de liberar a su país del dominio español. Aunque esta misión fracasó, sentó las bases para un posterior levantamiento. En 1810, tras el inicio de los movimientos independentistas en América Latina, Miranda regresó a Venezuela con la esperanza de unir a los patriotas en la lucha contra el colonialismo español.

En 1811, se proclamó la independencia de Venezuela, y Miranda fue nombrado como el primer comandante en jefe del Ejército Venezolano. En este papel, buscó implementar reformas importantes y establecer un gobierno democrático. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, enfrentó la oposición de otros líderes revolucionarios, y su liderazgo fue cuestionado.

La Guerra de Independencia fue un periodo tumultuoso, y Miranda se encontró en medio de conflictos internos entre los patriotas. En 1812, tras una serie de derrotas en el campo de batalla y un devastador terremoto que afectó a Caracas, el movimiento independentista se fracturó. Miranda fue capturado por las fuerzas realistas y trasladado a España, donde pasó el resto de su vida en prisión, lo que marcó un trágico final para sus ambiciones de libertad.

Francisco de Miranda falleció el 14 de julio de 1816 en Cádiz, España, sin haber logrado ver a su Venezuela libre. Sin embargo, su legado perdura. Se le considera un precursor de la independencia en América Latina, y su visión de una América unida ha inspirado a generaciones futuras. Muchos lo ven como el "Precursor" de la independencia, y su figura ha sido homenajeada en numerosos monumentos y lugares en Venezuela y otros países de la región.

En resumen, el impacto de Miranda en la historia de Venezuela y América Latina es innegable. Su vida de lucha por la independencia y sus ideales de libertad y justicia resuenan en la memoria colectiva de los pueblos latinoamericanos.

Libros relacionados de Viajes

Estados Unidos

Libro Estados Unidos

En esta exhaustiva guía el viajero encontrará toda la información necesaria para tomarle el pulso a Estados Unidos en las emergentes ciudades de moda, como Austin o Minneapolis; recorrer la legendaria Ruta 66; observar las estrellas entre acantilados, cactus y aullidos de coyotes en cualquiera de los parques nacionales del Sudoeste, o disfrutar de una rica gastronomía con influencias de todos los rincones del mundo.Incluye: • La información más detallada recogida por 25 autores tras recorrer más de 109.000 km por todo el país durante 613 días. • Dos capítulos especiales a todo...

Australia 4_2. Sídney y Nueva Gales del Sur

Libro Australia 4_2. Sídney y Nueva Gales del Sur

El estado más poblado de Australia alberga la ciudad más grande del país: la glamurosa y dinámica Sídney, una metrópoli situada en un entorno natural privilegiado. La playa de Bondi y la bahía gozan de una fama bien merecida, pero toda la costa de Nueva Gales del Sur (en sus siglas inglesas, NSW) es absolutamente maravillosa: una sucesión de playas a las que hay que añadir varios parques nacionales excelentes y poblaciones costeras. • Sídney: disfrutar a lo grande de las playas y puertos de esta cautivadora y diversa metrópoli. • Mapas. • Blue Mountains: contemplar desde los...

Asia central 1_4. Uzbekistán

Libro Asia central 1_4. Uzbekistán

Con sus ciudades medievales de cúpulas azules, sus coloridos bazares y las estancias en yurtas remotas, Asia central encarna como ningún otro lugar el encanto de la Ruta de la Seda. De Alejandro Magno a Gengis Khan y Tamerlán, la apasionante historia de Asia central está presente hasta en el último rincón de la región. Desde el ángulo correcto y con un poco de imaginación, los míticos oasis de las rutas de caravanas de Samarcanda y Bujará, con sus exóticos perfiles de minaretes y madrazas, parecen extraídas directamente de la época de Marco Polo. Para los aficionados a la...

Iraq entre dos guerras

Libro Iraq entre dos guerras

Libro ilustrado. En el otoño de 1995 la autora participó en el 7º Festival Internacional de Babilonia, en representación del periòdico,El Financiero, con el dibujante del mismo, Pedro Sol, del 22 de septiembre al 6 de octubre de 1995, Exactamente a mitad de la década que emplearon los George Bush, padre e hijo, para apoderarse de Iraq ,de su petróleo y cientos de otros negocios, para destruirlo y desestabilizar al planeta . Volaron a Aman Jordania , pues la ONU había prohibido los vuelos a ese país . La experiencia del Medio Oriente hecho trizas fue inolvidable para ambos periodistas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas