Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vida, Ascendencia, Nacimiento, Crianza Y Aventuras del Dr. D. Diego de Torres Villarroel, Catedrático de Prima de Matemáticas En La Universidad de Sal

Resumen del Libro

Libro Vida, Ascendencia, Nacimiento, Crianza Y Aventuras del Dr. D. Diego de Torres Villarroel, Catedrático de Prima de Matemáticas En La Universidad de Sal

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Diego Torres De Villarroel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

23 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Torres De Villarroel

Diego Torres de Villarroel fue un destacado escritor y poeta español del siglo XVIII, conocido principalmente por su obra en prosa y poesía, así como por su influencia en el ámbito literario de la época. Nació en la ciudad de Salamanca en 1694, aunque algunos estudios sugieren que su lugar de nacimiento podría haber sido Zamora, lo que añade un halo de misterio a su biografía.

Desde joven, Torres de Villarroel mostró un gran interés por la literatura, alimentando su pasión a través de la lectura de los clásicos y la obra de autores contemporáneos. Se trasladó a Madrid, donde entró en contacto con círculos intelectuales que influyeron en su desarrollo como escritor. A lo largo de su vida, compaginó su labor literaria con la enseñanza, lo que le permitió conocer a fondo la lengua española y la cultura de su época.

Una de sus obras más conocidas es "La vida y hechos de Diego Torres de Villarroel", una autobiografía donde plasma sus experiencias personales y reflexiones sobre la vida. Este texto, escrito en un estilo narrativo y ameno, se ha considerado un importante referente de la literatura autobiográfica en español. A través de sus páginas, los lectores pueden vislumbrar el contexto histórico y social de su tiempo, así como las dificultades que enfrentó en su vida adulta, incluyendo problemas de salud y cuestiones económicas.

En sus escritos, Torres de Villarroel también ahonda en el impacto de la guerra y la desolación sobre la vida cotidiana de las personas. Su aguda observación crítica lo llevó a reflejar en su obra la realidad social y política de la España barroca. A lo largo de su carrera, escribió poesía, ensayos y obras de teatro, convirtiéndose así en un autor prolífico y multifacético.

Además de su labor literaria, Torres de Villarroel también se destacó en el ámbito académico. Fue profesor de latín y literatura en diversas instituciones educativas. Su estilo didáctico y su pasión por la enseñanza lo hicieron merecedor de un respeto significativo entre sus contemporáneos. Su enfoque en la educación se reflejó en algunos de sus escritos, donde defendió la importancia del conocimiento y la cultura como pilares del progreso social.

El lenguaje de Torres de Villarroel es conocido por su riqueza y variedad, combinando elementos del habla popular con un estilo más elevado y culto. Sus obras están cargadas de una profunda sensibilidad que permite al lector conectar con las emociones y vivencias que describe. Algunas de sus poesías se caracterizan por tratar temas universales, como el amor, la muerte y la identidad, lo que le otorga una relevancia atemporal.

Diego Torres de Villarroel falleció en 1770, dejando un legado literario que ha perdurado a través de los siglos. Su obra sigue siendo objeto de estudio en los círculos académicos y literarios, y es recordado como uno de los autores más representativos del Siglo de Oro español. La influencia de su obra se ha hecho notar en escritores posteriores, quienes han encontrado en su estilo y en sus temas una fuente de inspiración inagotable.

  • Aportes a la literatura: Su autobiografía es considerada un hito en la literatura española.
  • Prolífico escritor: Abordó diversos géneros literarios, desde la poesía hasta el ensayo.
  • Influencia en la educación: Su labor como docente dejó una huella importante en su comunidad.

En resumen, Diego Torres de Villarroel se erige como una figura central en la literatura española del siglo XVIII, y su obra continúa siendo un punto de referencia para comprender el desarrollo de la narrativa y la poesía en el contexto histórico de su tiempo.

Libros relacionados de Historia

Epítome de la Biblioteca Oriental I Occidental, Náutica I Geográfica

Libro Epítome de la Biblioteca Oriental I Occidental, Náutica I Geográfica

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Libro Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Este libro ofrece un recorrido historiográfico de la ciudad localizada al occidente del estado de Morelos. La autora nos conduce a uno de los monumentos mas reconocidos del México central previo a la Conquista: La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Asimismo, se aborda el inicio de las investigaciones arqueológicas formales que comenzaron en los primeros años del siglo XX.

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

Libro Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

En 1910 la obra de los abogados Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, Compendio de Historia de Colombia, ganó el concurso de Historia colombiana patrocinado por el ministerio de Instrucción Pública y desde 1911, realizado con motivo de la celebración del primer centenario de la Independencia de la corona española. Este texto ayudó a formar varias generaciones de colombianos, construyendo identidad nacional y nacionalismo mediante la difusión de la historia oficial basada en concepciones de ciudadanía que emanaban de las ideas del partido Conservador y las doctrinas de la iglesia...

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, II

Para ordenar la historia de la gran megalópolis en que se ha convertido la ciudad de México, el autor ha elegido el camino inverso al que tradicionalmente adopta el historiador: en lugar de partir de los orígenes, empieza su recorrido en la moderna ciudad del siglo XX para retroceder en el tiempo hasta llegar a la gran Tenochtitlán y regresar después a la actual metrópoli posmoderna. El autor nos descubre la ciudad a través de su arquitectura, sus fiestas, su música, su cine y demás manifestaciones culturales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas