Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Virgilio Piñera. Poesía

Resumen del Libro

Libro Virgilio Piñera. Poesía

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Virgilio Piñera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Virgilio Piñera

Virgilio Piñera fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta cubano, nacido el 4 de agosto de 1912 en la ciudad de Camagüey. Su obra se caracteriza por un estilo personal y experimental que desafió las convenciones literarias de su tiempo, convirtiéndolo en una figura central de la literatura cubana del siglo XX. Desde una edad temprana, Piñera mostró un talento notable para las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana.

Piñera fue un autor prolífico y escribió en diversos géneros, como la poesía, el cuento y el teatro. En su producción literaria, destacan títulos como “Los hermanos” (1948), una novela que explora la complejidad de las relaciones humanas, y “El reino de este mundo” (1949), una obra de teatro que transforma la historia de la Revolución Haitiana en una alegoría sobre el poder y la opresión.

Dentro de sus contribuciones más importantes, su obra de teatro fue muy influyente. “El proceso de los ángeles”, escrita en 1946, es una de sus obras maestras y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. A lo largo de su carrera, Piñera se destacó no solo por su escritura, sino también por su enfoque innovador en el uso del lenguaje. A menudo exploraba temas como la alienación, el absurdo y la identidad, lo que lo unió a movimientos literarios como el surrealismo y el existencialismo.

Su vida estuvo marcada por la lucha contra el régimen político en Cuba. En 1959, tras la revolución de Fidel Castro, Piñera se vio obligado a abandonar la isla y vivir en el exilio en diferentes países, incluido los Estados Unidos y España. Esta experiencia de exilio influyó profundamente en su obra, donde exploró la pérdida, la nostalgia y la búsqueda de identidad en un contexto donde la libertad estaba restringida.

A pesar de los desafíos, Piñera continuó escribiendo y publicando durante su exilio. Sin embargo, su regreso a Cuba en 1972 no fue el final de sus dificultades. A pesar de ser reconocido por su talento literario, nunca alcanzó el estatus de culto que merecía en su país. La relación de Piñera con el régimen cubano fue tensa y a menudo conflictiva, lo que limitó la difusión de su obra.

En su poesía, Piñera se destacó por el uso de imágenes vívidas y un tono introspectivo. Un ejemplo de su singular estilo poético se puede ver en el poema “El rayo”, donde se combinan elementos del asombro y la angustia. A lo largo de su vida, su trabajo fue objeto de análisis por una variedad de críticos, quienes apreciaron su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

La obra de Virgilio Piñera ha dejado una huella indeleble en la literatura cubana y latinoamericana. A menudo considerado uno de los precursores de la literatura contemporánea en Cuba, su legado perdura a través de la continua publicación y el estudio de sus textos. A pesar de las adversidades que enfrentó en su vida, su valentía y creatividad lo han consolidado como un ícono literario.

Virgilio Piñera falleció el 18 de octubre de 1979 en La Habana, dejando un vasto legado de obras que siguen inspirando a las generaciones actuales de escritores y lectores. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudios académicos y un referente en la búsqueda literaria de la verdad y la libertad.

Libros relacionados de Poesía

La Esencia de un Poeta Joven

Libro La Esencia de un Poeta Joven

The Essence of a Young Poet is about a teenager (Juan Manuel) that started facing a lot of problems and heartaches as soon as he entered high school and encountered reality face to face. Throughout the book he goes through a lot of shifts of emotions as he encounters those problems. On his freshmen year he fell in love with a junior that played with his feelings and then broke his heart; as a result of that, he fell into a deep depression and started heading toward a dark path. Without the presence of his father, he had nobody to turn to that he could trust and express himself to, to help him ...

La enfermedad

Libro La enfermedad

La enfermedad es una obra cuya génesis sería imposible concebir en otras circunstancias vitales; sin embargo, reconocer que este libro es un mero poemario surgido al amparo de una pandemia mundial significaría no haber entendido absolutamente nada de él. La enfermedad bucea por las turbulentas aguas del ser humano del siglo XXI, que habita entre las infinitas dudas e incertidumbres de la realidad imperante. El futuro es una incógnita cuyo conocimiento no siempre nos está reservado, mientras el tiempo espera paciente el devenir de los acontecimientos. La enfermedad, la verdadera...

Seducción

Libro Seducción

La atracción nunca debe ser subestimada. No sea que pierda gradualmente su deliciosa aventura, brillo,encanto y magia etérea. Deberíamos esforzarnos constantemente por revitalizar los fuegos moribundos de la pasión. Alimenta las llamas del anhelo de una manera que les permita descontrolarse aunque sea momentáneamente. En esta compilación refrescante y única de versos y prosa contemporáneos, Bentinck ha reunido varias piezas garantizadas para acariciar su lado seductor. Él alienta a pensar en alguien especial con deseos inquietos que conducen al precipicio de la sensualidad antes de...

Mis 4 estaciones

Libro Mis 4 estaciones

Estoy convencido de que fue en el otoño cuando puse encima de mi mesa un poemario con algo más de setenta poemas, una ilusión de algo más de setenta toneladas y una calidad de unos setenta quilates. Estoy convencido de que esa amplia colección de versos distribuidos por entre estas páginas, cargadas de tanto sentimiento, con tanto como quieren decir y con tanto como esconden en cada una de las lecturas, se convirtieron en una enorme montaña por la que tendría que dejar pasar las cuatro estaciones, o quizás alguna más, para poder subir a la cima y beberme lo que Paco Blázquez...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas