Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Visiones docentes en las aulas de hoy

Resumen del Libro

Libro Visiones docentes en las aulas de hoy

Hablar de los docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una responsabilidad ineludible a la luz de las nuevas exigencias que la sociedad global, del multiculturalismo, los fenómenos migratorios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que en conjunto imponen nuevos desafíos a la tarea de educar. Ante estos desafíos y más allá de los métodos y técnicas que se asuman como propios para adecuarse a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, se encuentra la urgencia de una práctica educativa sustentada en la ética del educador. Sin esta premisa de sentido humano y social, no será posible cumplir con el propósito sustantivo de educar para construir un mundo más habitable para todos, en que existan perspectivas de futuro sustentadas en el sentido de responsabilidad que se logre transmitir desde las aulas a cada uno de los estudiantes. Responsabilidad con el presente que necesariamente implica responsabilizarse del futuro, de los que están por venir. Esta es la premisa que se encuentra detrás de los trabajos reunidos en el presente libro. En cada uno de ellos es posible identificar el compromiso de los investigadores y educadores con la mejora de las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes, acompañado de una preocupación con generar situaciones de formación universitaria capaces de conectar al estudiante con su entorno comunitario más inmediato y con sus compañeros. En el fondo de las inquietudes de investigación que dieron como resultado los estudios que aquí se presentan, el lector atento encontrará la condición de enseñar y aprender desde un enfoque grupal, en el que todos tienen algo que decir y hacer para que cada uno aprenda lo que necesita. Tanto en América Latina como en Europa, se han producido transformaciones importantes en los enfoques educativos y los modelos de aprendizaje que las instituciones educativas de tipo superior adoptan para la formación de los estudian...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 570

Autor:

  • Angelica Mendieta Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

71 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Mujeres, globalización y derechos humanos

Libro Mujeres, globalización y derechos humanos

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la...

La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Libro La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Mesa Redonda «La actual situación vasca».—Sobre la situación vasca, por Juan Pablo Fusi Aizpurúa.—La actual situación vasca, por Francisco Garmendia Agirrezabalaga.—Reflexión sobre la situación vasca, por Gurutz Jáuregui Berciartu.—La soberanía como mito político, por Juan José Solozabal Echavarría.—Conflictos, lógicas y procesos en el País Vasco, por Ramón Zallo Elguezabal.—Civilizar la situación vasca, por Imanol Zubero Beascoechea.—Debate «La convivencia en la sociedad vasca».

La movilidad social en España, 1940-1991

Libro La movilidad social en España, 1940-1991

Este libro pretende estudiar, desde una perspectiva de clase global e integrada y mediante la combinación de las metodologías cuantitativa y cualitativa, la transmisión de las posiciones sociales de padres a hijos en España desde 1940 a 1991, tanto en lo que se refiere al análisis de la cantidad y pautas de movilidad social habidas en este período, como a las formas sociales y mecanismos empleados en dicha transmisión y a las transformaciones observadas en ellos a lo largo de este siglo.

La venganza es dulce

Libro La venganza es dulce

Para cualquiera que haya jurado venganza contra algún conductor descortés, o soñado con regresarle el karma a su ex, La venganza es dulce tiene los relatos más extraordinarios de qué tan lejos van las personas para vengarse. Todos hemos sentido alguna vez el deseo dulce y ardiente de valernos de nuestros propios medios para reparar una injusticia. La venganza es dulce es una guía completa que contiene ejemplos específicos, ingeniosas estrategias y muchas, muchas sugerencias para que sacies tu sed de venganza y nunca mas te quedes con las ganas. Lee acerca de una mujer que utilizó las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas