Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

100 años, 1000 historias

Resumen del Libro

Libro 100 años, 1000 historias

Exhibition in commemoration of the 100th anniversary of the National History Museum in Santiago de Chile. The exhibition show, through 166 varied objects, not only the creation of the Museum, but also different cultural axes that inspired its creation and how the objects displayed (painting, photography, furniture, weapons, coins, textiles, documents, decorative arts, etc..) came from various collections, donations and purchases throughout time during the last century.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 1911-2011

Cantidad de páginas 59

Autor:

  • Museo Histórico Nacional (chile)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Museo Histórico Nacional (chile)

El Museo Histórico Nacional de Chile, ubicado en la capital del país, Santiago, es una de las instituciones culturales más importantes y representativas de la historia chilena. Su misión principal es la de preservar, investigar y difundir el patrimonio histórico de Chile, desde la época precolombina hasta la contemporaneidad.

El museo fue inaugurado el 24 de diciembre de 1886 en un edificio histórico que anteriormente había sido el Palacio de la Real Audiencia, un lugar de gran relevancia en el periodo colonial. Su creación se enmarca en un contexto en el que Chile buscaba consolidar su identidad nacional tras la independencia obtenida en 1818. Con esto en mente, lo que se quería era reflejar la rica y diversa historia del país a través de un espacio que reuniera diferentes elementos culturales y patrimoniales.

A lo largo de los años, el Museo Histórico Nacional ha logrado reunir una valiosa colección de objetos, documentos y artefactos que ilustran la historia chilena. Esta colección incluye, entre otros, pinturas, esculturas, documentos oficiales, vestimentas, armas y utensilios que datan desde la era indígena hasta eventos más recientes en la historia del país, como la dictadura militar.

  • Exposiciones permanentes: El museo cuenta con varias salas dedicadas a distintas épocas de la historia de Chile, donde los visitantes pueden apreciar la evolución cultural, social y política del país.
  • Actividades educativas: Ofrece programas y talleres para estudiantes y el público en general, con el fin de fomentar el interés por la historia y la cultura chilena.
  • Investigación y conservación: La institución también se dedica a la investigación histórica y a la conservación de su vasta colección, asegurando que las futuras generaciones puedan acceder a este patrimonio.

El museo ha sido renovado y ampliado en diversas ocasiones, adaptándose a las necesidades modernas de conservación y exhibición. Sin embargo, uno de sus desafíos más grandes ha sido el de asegurar que se representen adecuadamente todas las voces de la historia chilena, incluidas aquellas de los pueblos indígenas, las mujeres y otros grupos históricamente marginados.

En su compromiso por garantizar una mayor representación, el Museo Histórico Nacional ha implementado exposiciones temporales que abordan temas contemporáneos y relevantes, tratando de contribuir al diálogo social y cultural que se vive en el país. Esto incluye la revisión crítica de momentos difíciles de la historia chilena, como la dictadura de Augusto Pinochet y la búsqueda de justicia por los derechos humanos.

Hoy en día, el Museo Histórico Nacional no solo es un centro de conservación y estudio, sino también un espacio de encuentro y reflexión para la ciudadanía. A través de eventos culturales, charlas y exposiciones temporales, se busca generar un sentido de pertenencia y orgullo nacional, así como promover un debate informado y respetuoso sobre el pasado y sus implicancias en el presente.

En resumen, el Museo Histórico Nacional de Chile es una pieza fundamental en la conservación de la memoria histórica del país, ofreciendo a las generaciones actuales y futuras la oportunidad de conocer y comprender la identidad nacional a través de su rico patrimonio cultural.

Libros relacionados de Chile

Éramos iglesia...en medio del pueblo

Libro Éramos iglesia...en medio del pueblo

"Éramos iglesia... en medio del pueblo recorre la historia del movimiento Cristianos por el Socialismo en Chile entre 1971- 1973, que propuso un nuevo tipo de socialismo con un "rostro humano". El movimiento Cristianos por el Socialismo surgió y se desarrolló bajo el alero de esa corriente de pensamiento y acción cristiana que fue la teología de la liberación latinoamericana, conformado esencialmente por miles de jóvenes religiosos y sacerdotes que vivían en las poblaciones y compartían la vida del pueblo y sus luchas, participando en sus organizaciones políticas, denunciando el...

Prensa, derecho y poder político

Libro Prensa, derecho y poder político

CONTENIDO: La detención de Pinochet en Londres y su impacto informativo - La prensa ante las resoluciones británicas respecto de la inmunidad y extradición - Tensión entre la prensa y el gobierno - El derecho de defensa como derecho fundamental. Pinochet no pudo ejercitar este derecho - Delitos de genocidio, terrorismo y torturas - Casos de Guatemala y Chile - Libertad de información y secreto de las actuaciones - El poder político y la justicia chilena en el caso Pinochet - Antes de su regreso a Chile - Comentarios de prensa.

La danza de los cuervos

Libro La danza de los cuervos

"Durante cinco anos el periodista Javier Rebolledo se sumergió en el entramado de silencios, mentiras y omisiones que quedo en evidencia tras las primeras declaraciones judiciales del ex empleado civil de los aparatos represivos de la dictadura chilena, Jorgelino Vergara, ante el ministro Víctor Montiglio, el autor en esta obra logra exponer el episodio más crudo de la barbarie de nuestra historia reciente" (ed.).

Tratados de libre comercio y desafíos competitivos para Chile

Libro Tratados de libre comercio y desafíos competitivos para Chile

Las organizaciones han siempre buscado mejorar su competitividad implantando programas y técnicas para el mejoramiento de calidad de sus productos y servicios y la productividad de su operación. Sin embargo, en la actualidad el concepto de competitividad significa analizar el valor del producto, marca, país o fabricante en el mercado, orientándose hacia la mente de los clientes y utilizando cambios del entorno para el propio beneficio. En la clasificación de competitividad, Chile ocupa el lugar 28 entre 60 países y se ubica en el primer lugar de América latina en su calidad de país...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas