Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

1895: El cine antes del cine

Resumen del Libro

Libro 1895: El cine antes del cine

Por fortuna, la investigación del fenómeno cinematográfico en México ha sido abundante. Se ha abordando su problemática desde diversos ángulos y con diferentes estilos, produciendo un importante cúmulo de conocimientos. Pero la Historia del Cine es una disciplina siempre inacabada: cada trabajo abre nuevas vetas para la discusión y el análisis de la cuestión y proporciona materia prima para otros trabajos. El volumen 1 (1895: El cine antes del cine) de la colección Anales del Cine en México, 1895-1911 que nos hacen llegar ahora Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo Barraza es prueba fehaciente de ello. La relación entre los archivos fílmicos y los investigadores es fundamental. No se entendería la razón de existir de los primeros sin la presencia de los segundos. No puede concebirse una auténtica preservación fílmica sin el acceso a las colecciones. El trabajo de los historiadores de cine enriquece a los acervos y establece un círculo virtuoso que se ensancha más y más. Cada rollo recuperado, por pequeño que éste sea, al ser analizado nos permite avanzar en la reconstrucción del entramado mosaico de nuestro pasado audiovisual. Cada nueva aportación nos proporciona pistas para localizar otros materiales. Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo Barraza forman parte de ese círculo y agradecemos su presencia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Anales del Cine en México, 1895-1911

Cantidad de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juan Felipe Leal

Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

Libro Cartelera del Cine en México, 1906: Segunda parte

En la “Presentación” de este volumen de la colección Cartelera del cine en México, 1903-1911, Juan Felipe Leal nos ofrece un panorama sorprendente de los orígenes del cine alemán, todavía insuficientemente documentados, cuyas producciones comenzaron a brillar con luz propia en las pantallas mexicanas a partir de 1906. En ella desfilan inventores de aparatos y equipos como los hermanos Skladanowsky y Oskar Messter; pioneros del uso de máquinas traga-monedas como Ludwig Stollwerck y Curt Harzer; fabricantes de película virgen como la AGFA y la Bauer; cadenas de cines como la...

El documental nacional de la revolución mexicana

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los...

1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

Libro 1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

En 1908 se sucedieron tres acontecimientos destacados en México. El primero, de orden contextual, fue la entrevista Díaz-Creelman. El segundo consistió en la expedición del primer Reglamento de Cinematógrafos para el Distrito Federal. Y el tercero se cifró en la fundación de la Unión Cinematográfica, S.A. En efecto, en enero se celebró la entrevista Díaz-Creelman, que según consenso entre historiadores, fue el punto de partida de la búsqueda de una salida negociada —dentro del bloque en el poder— a la prolongada dictadura del “Héroe del 2 de Abril”. En otro orden de...

Libros relacionados de Fotografía

1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

Libro 1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

En 1908 se sucedieron tres acontecimientos destacados en México. El primero, de orden contextual, fue la entrevista Díaz-Creelman. El segundo consistió en la expedición del primer Reglamento de Cinematógrafos para el Distrito Federal. Y el tercero se cifró en la fundación de la Unión Cinematográfica, S.A. En efecto, en enero se celebró la entrevista Díaz-Creelman, que según consenso entre historiadores, fue el punto de partida de la búsqueda de una salida negociada —dentro del bloque en el poder— a la prolongada dictadura del “Héroe del 2 de Abril”. En otro orden de...

Practica la composición

Libro Practica la composición

La composición, debido a su complejidad, suele ser la tarea pendiente de toda persona que se inicia en la fotografía, incluso de aquellas que tienen cierta experiencia. Por ello, decidí escribir un libro diferente, sobre todo muy visual, en el que se hablara de la composición de una forma más práctica, con menos tecnicismos y con un lenguaje coloquial, haciendo hincapié en conceptos a los que normalmente no se les da tanta importancia. Creo que la mejor forma de aprender composición es a través del análisis de fotografías. Sin embargo, aunque es didáctico, considero más...

Tus fotos no se venden solas

Libro Tus fotos no se venden solas

¿Conoces a otros fotógrafos de tu entorno con trabajos similares que vendan más que tú? Si has respondido a rmativamente, el problema no son tus fotos, sino cómo las comunicas, cuándo y a quién. La mejor manera de afrontar y mejorar esta situación es que empieces a considerar la fotografía como un verdadero negocio. En este libro aprenderás los principales conceptos, estrategias y herramientas de marketing, ventas y gestión que te permitirán obtener un trabajo sostenible como fotógrafo profesional. Deja de depender solo del boca a boca y retoma el control de tu trabajo para...

Todo tiene su tiempo

Libro Todo tiene su tiempo

Tiempo de llorar, tiempo de re r, tiempo de so ar y tiempo de pensar) (Art culos y ensayos sobre Cuba y los cubanos, su presente, su historia y su futuro.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas