Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

A sí mismo

Resumen del Libro

Libro A sí mismo

Marco Aurelio, emperador que ocupó una buena parte de su largo reinado en mantener continuas guerras, nos dejó una colección de escritos de tono personal, muy crítico, con una serie de reflexiones que el tiempo y los lectores han consagrado como de indispensable lectura y estudio. Marco Antonio Antonino para sí mismo, título literal de los escritos del emperador, ha sido editado como Meditaciones, Soliloquios, etcétera, aunque en esta nueva traducción y lectura se ha querido respetar la descripción original «por considerar que la idea de reflexión, de repliegue, de escritura de sí y para sí no necesita más título». Como nos explica Jorge Cano -en su muy personal prólogo-, estas líneas no pueden ser sino «una invitación a coger un hierro candente o un cachorro trémulo. Y no es un libro, al menos no como otros a los que estemos acostumbrados, porque puedes entrar y salir por él, con o sin orden, y al cabo del tiempo lo verás tan real como tu vida».

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Aurelio

Marco Aurelio (121 - 180 d.C.) fue un emperador romano y filósofo estoico, conocido por su obra Mediciones, en la que desarrolló sus pensamientos y reflexiones sobre la vida, la filosofía y la moral. Nacido en Roma, Marco Aurelio provenía de una familia patricia, y desde joven mostró interés por la filosofía, en particular por el estoicismo, una escuela de pensamiento que enfatiza la razón y la virtud como los caminos hacia la felicidad.

Desde una edad temprana, Marco Aurelio fue educado en los principios del estoicismo, lo que influyó profundamente en su carácter y en su estilo de liderazgo. A los diecisiete años, fue adoptado por el emperador Antonino Pío, quien se convirtió en su mentor. Esta adopción colocó a Marco Aurelio en la vía directa hacia el trono imperial.

En el año 161 d.C., Marco Aurelio se convirtió en emperador, gobernando junto a su hermano adoptivo Lucio Vero. Durante su reinado, enfrentó varias crisis, incluyendo guerras en las fronteras del imperio y una plaga devastadora que afectó a Roma y sus territorios. A pesar de estas adversidades, Marco Aurelio se destacó por su dedicación al deber y su compromiso con el bienestar de su pueblo.

La filosofía de Marco Aurelio se distingue por su enfoque en la autodisciplina, la racionalidad y la aceptación de lo inevitable. Sus escritos reflejan su búsqueda de la tranquilidad interior y su deseo de vivir en consonancia con la naturaleza y la razón. A lo largo de sus Mediciones, enfatiza la importancia de la introspección y la práctica de la virtud como medios para enfrentar las dificultades de la vida.

  • Autocontrol: Marco Aurelio creía en la importancia del autocontrol y la resiliencia ante las adversidades.
  • Interconexión: Afirmaba que todos los seres humanos están interconectados y que debemos actuar para el bien común.
  • Aceptación: Enfatizaba la aceptación de la muerte y la impermanencia como fuentes de libertad y paz.

La filosofía estoica de Marco Aurelio ha tenido un impacto duradero en la historia del pensamiento occidental. Su escritura ha influido en numerosos filósofos y líderes a lo largo de los siglos, y su énfasis en la ética, el deber y la razón resuena en el pensamiento moderno. Figuras como Friedrich Nietzsche y William James han citado a Marco Aurelio como una fuente de inspiración para sus propias ideas filosóficas.

Marco Aurelio no solo es recordado por su filosofía, sino también por su calidad de liderazgo. Durante su reinado, mostró compasión y justicia, trabajando arduamente para proteger a su imperio de conflictos internos y externos. Su gobierno fue un ejemplo de cómo la filosofía puede influir positivamente en la política y la vida pública.

Su muerte en 180 d.C. marcó el final de la era de los cinco buenos emperadores, un período caracterizado por una gobernanza benevolente y eficiente. A pesar de los desafíos que enfrentó, su legado ha perdurado, y su vida es un testimonio del poder de la filosofía estoica para guiar a las personas en tiempos de crisis.

Hoy en día, Marco Aurelio es considerado uno de los grandes pensadores de la historia, y sus Mediciones continúan siendo una fuente de sabiduría y reflexión para millones de lectores en todo el mundo. A través de su vida y obra, nos recuerda la importancia de la virtud, la autocontención y la búsqueda del conocimiento como caminos hacia una vida plena y significativa.

Más ebooks de Marco Aurelio

Meditaciones

Libro Meditaciones

Al borde del declive del Imperio romano y en condiciones de salud poco propicias, el emperador Marco Aurelio luchó contra su destino con todas sus fuerzas. Se expuso a numerosas calamidades como las invasiones bárbaras y se enfrentó a continuas contrariedades, entretanto Marco medita y anota sus reflexiones... Aunque el Imperio romano cayó hace casi 2000 años, sigue vive en los libros de historia y en los escritos que componen el legado del filósofo y emperador. En ellos está basada esta adaptación al manga de las Meditaciones. "Si la fama llega después de la muerte, no tengo prisa...

Libros relacionados de Literatura

Memoria por correspondencia

Libro Memoria por correspondencia

Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia. Estos textos, escritos entre 1969 y 1997, articulan magistralmente un relato personal que evoca el contexto del altiplano cundiboyacence en la tercera década del siglo xx. Incluye dibujos de la autora y facsímiles de una de las cartas. Prólogo, Piedad Bonnet; nota, Malcolm Deas.

Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

Libro Refranero Español, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria por el célebre crítico literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibéricas

REFRANERO ESPANOL es una coleccion de ocho mil refranes populares del pueblo espanol, explicada, ordenada y anotada por el celebre critico literario Juan Bautista Bergua. Nos define Cervantes en su obra Don Quijote de la Mancha que "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulacion de nuestros antiguos sabios," y esta gran recopilacion brinda los mejores y mas deliciosos refranes de nuestra historia. Refranero Espanol es una fuente literaria para los amantes de la lengua castellana y nos ofrece observaciones acunadas por la experiencia colectiva a lo largo del...

Diálogos V

Libro Diálogos V

El quinto volumen de los Diálogos de Platón de la Biblioteca Clásica Gredos reúne cuatro de sus últimas obras: Parménides, Teeteto, Sofista y Político. Son textos vinculados entre sí (los dos primeros por un lado y los segundos por otra), cuya importancia radica en su análisis crítico de ideas y aspectos que había planteado con anterioridad, y que, en su opinión, necesitaban una revisión y una posterior reelaboración. En esencia, se trata de obras de madurez en las que Platón adopta una nueva perspectiva y abandona de algún modo cierto idealismo para mostrarse más realista en ...

El pasajero en Galicia

Libro El pasajero en Galicia

Con este mismo título, escribió Alvaro Cunqueiro , a comienzos de los años cincuenta, una serie de artículos para El Faro de Vigo en los que, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, hacía la crónica turística y sentimental de su país natal. Aunque incompleto —como tantos proyectos del autor— este libro, El pasajero en Galicia, tal como lo publicamos ahora, constituye aún hoy una inmejorable guía de las tierras gallegas realizada por el más sabio, erudito, ameno y cordial de los cicerones, quien, no conformándose con describir con vehemencia cuanto mira, enriquece la geografía de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas