Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Al atardecer

Resumen del Libro

Libro Al atardecer

Al terminar la conferencia, una joven se acerca a Minwoo Park, director de un gran estudio de arquitectura, y le entrega una nota, con un nombre y un número de teléfono. La joven es Woohee Jeong, una directora de teatro que vive en un semisótano mohoso, quien para llegar a fin de mes trabaja todas las noches en un supermercado y se alimenta de la comida caducada que tendría que tirar. En el crepúsculo de su vida, Minwoo Park tiene la satisfacción de haber triunfado, contribuyendo a la modernización de su país, a pesar de haber nacido en la pobreza. Pero, con la nota, reaparecen los recuerdos del pasado, invitándole a sumergirse en un mundo que había olvidado. Se ve forzado entonces a interrogarse sobre la corrupción que reina en el ámbito de la construcción, su propia responsabilidad en el afeamiento del paisaje urbano y la violencia ejercida contra los expropiados. Hwang Sok-yong es uno de los escritores más famosos de Corea del Sur, muy sensibilizado con la problemática social y política de su país, lo que le ha valido la cárcel y el exilio. Esta novela fue ganadora del Premio Émile Guimet en 2018 y nominada al Premio Man Booker International en 2019.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Hwang Sok-yong

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Hwang Sok-yong

Hwang Sok-yong es un novelista y escritor surcoreano, ampliamente reconocido por su contribución a la literatura contemporánea de Corea del Sur. Nacido el 26 de noviembre de 1943 en el distrito de Haeju, en la actual Corea del Norte, Hwang creció en un contexto marcado por la guerra y la división del país. Esta experiencia temprana tuvo un impacto significativo en su obra literaria, donde a menudo explora temas de identidad, historia y la experiencia humana en tiempos de conflicto.

Después de la Guerra de Corea, Hwang y su familia se trasladaron al sur, donde se establecieron en Seúl. Su juventud estuvo marcada por el caos de la posguerra, lo que influyó en su deseo de comprender las complejidades de la sociedad coreana. Hwang se graduó de la Universidad de Seúl, donde estudió literatura, y comenzó a escribir en la década de 1960. Su primera novela, El viento del norte (1972), le ganó reconocimiento, pero también atrajo la atención negativa del régimen militar de ese entonces, que consideraba su trabajo como crítico del gobierno.

Durante los años 70, Hwang fue encarcelado debido a sus actividades políticas y su oposición al régimen autoritario. Esta experiencia hizo que su escritura adoptara un tono más urgente y profundo, y sus obras comenzaron a reflejar las luchas sociales y políticas de su país. La novela Maestro de la tierra (1973) es una de sus obras más reconocidas, donde narra la vida de un campesino en un contexto de cambio social y económico.

En la década de 1990, Hwang Sok-yong se convirtió en una figura destacada en la literatura surcoreana. Su novela más célebre, The Guest (2001), aborda la experiencia de la guerra y la división entre las dos Coreas. A través de su narrativa, Hwang se esfuerza por dar voz a las víctimas de los conflictos y examina las repercusiones que la guerra ha tenido en la identidad nacional y cultural de Corea.

A pesar de las dificultades que enfrentó, Hwang continuó explorando temas de justicia social, derechos humanos y la historia de Corea a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Además de su trabajo como novelista, Hwang también ha sido un defensor activo de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas para promover la paz y la reconciliación en la península coreana.

En 2010, Hwang fue galardonado con el prestigioso Premio de Literatura de la Paz, que celebra a aquellos escritores que abogan por un mundo más pacífico a través de su trabajo literario. Este premio es un testimonio de la profundo compromiso de Hwang con la justicia social y su deseo de utilizar la literatura como un medio para fomentar el entendimiento y la reconciliación entre las dos Coreas.

En la actualidad, Hwang Sok-yong sigue siendo una figura influyente tanto en la literatura como en la vida política de Corea del Sur. A través de su obra, ha logrado no solo captar la atención del público, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a abordar temas de relevancia social y política en su trabajo. Con una trayectoria marcada por el compromiso, la resistencia y la búsqueda de la verdad, Hwang Sok-yong continúa siendo un faro de esperanza y un sólido defensor de la paz y la justicia en su país.

Las obras de Hwang no solo son relevantes por su contenido, sino también por su estilo narrativo, que combina elementos del realismo mágico y la tradición literaria coreana. Su habilidad para tejer historias que resuenan a niveles emocionales y sociales ha hecho que su trabajo sea invaluable para comprender la complejidad de la experiencia coreana contemporánea.

En conclusión, Hwang Sok-yong es un autor cuya vida y obra están profundamente entrelazadas con la historia de Corea. Su legado literario no solo perdura en sus novelas, sino también en la lucha por un futuro más justo y pacífico para su país. Como defensor de los derechos humanos y la verdad, Hwang sigue siendo un testimonio del poder de la literatura para transformar y sanar la sociedad.

Libros relacionados de Ficción

Investigaciones en masa

Libro Investigaciones en masa

«EL HOMBRE SUEÑA con levantar edificios, con escribir una novela, en cambio la mujer sueña con un hombre al que pueda confiarle su destino; dos irónicos puntos de interrogación que pone Vanna, frente a los cuales yo vacilo pero esbozo una sonrisa; entonces agrega jocosamente, así que el hombre sueña con una mujer, quién lo diría.» Continuar leyendo:http://gustavolopezibarra.wordpress.com/investigaciones-en-masa/

Identidad desconocida / Black Notice

Libro Identidad desconocida / Black Notice

Patricia Cronwell supera toda expectativa: se añade el doble aliciente que supone un cambio de escenario y la descripción de un momento de inflexión en la vida de Kay Scarpetta. Kay es víctima del juego sucio de un desconocido que pretende arruinar su carrera. Los restos del cuerpo de un hombre hallados en un contenedor de un barco procedente de Bélgica son sorprendentes: los rayos X revelan cicatrices profundas y en su ropa aparecen unos pelos extraños, semejantes a los de un animal. Una serie de coincidencias con las pruebas obtenidas en Francia, en el examen de otros cuerpos, la...

Cualquier verano es un final

Libro Cualquier verano es un final

RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR «Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista». J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI». Wayne Burrows, The Big Issue Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere...

El castillo

Libro El castillo

Una de las obras más emblemáticas de Kafka. El castillo cuenta los infructuosos intentos del agrimensor K. por acceder a las autoridades del castillo, que al parecer ha reclamado sus servicios, y obtener el permiso para ejercer su trabajo y establecerse así en la aldea en la que ha sido recibido como un forastero. Con su insistencia en reclamar los derechos que le corresponden, las peripecias a menudo cómicas del agrimensor K. configuran una parábola insondable sobre la abstrusa condición del poder y sobre el difícil sentimiento de pertenencia que angustia al hombre moderno. Reseñas:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas