Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

Resumen del Libro

Libro América Latina y el Caribe: Vínculos globales en un contexto multilateral complejo

America Latina y el Caribe es una region diversa y heterogenea en un mundo en mutacion. Las formas y tipos de insercion internacional de sus paises responden a miradas politico estrategicas distintas y eso se refleja en sus relaciones con otras regiones del mundo. La asociacion para la cooperacion aparece como una demanda efectiva para satisfacer los intereses nacionales y regionales tanto en la Union Europea como en America Latina y el Caribe. Esa cooperacion requiere establecer vinculos entre los diversos foros y procesos de coordinacion, cooperacion e integracion multilateral, regional y birregional dentro de una logica de gobernanza multinivel acorde con los cambios que conlleva la creciente multipolaridad. Para que la region latinoamericana y caribena aumente su influencia en el nuevo multilateralismo en construccion debera enfrentar un gran reto: construir una posicion comun en areas prioritarias, disenando, ademas, un proyecto politico estrategico que guie su insercion en el sistema internacional. En este sentido se observa en America Latina la emergencia de nuevas formas de asociacion a nivel intrarregional que se distinguen de los antiguos mecanismos de integracion. Asimismo se desarrollan entre las naciones de la region y los paises y grupos de paises fuera del continente nuevas relaciones que muestran la forma en que America Latina se esta insertando en un sistema con multiples actores. Ejemplo de ello son los BRICS y el G-20. [Description in English] Latin America and the Caribbean: Global Links in a Complex Multilateral Context Latin America and the Caribbean is a diverse and heterogeneous region in a transforming world. The forms and types of international insertion implemented by the region's countries correspond to different politico-strategic visions, and this is reflected in their relations with other regions of the world. Association for the sake of cooperation appears to be an effective demand for satisfying national and regional interests both in the European Union and in Latin America and the Caribbean. That cooperation requires the establishment of links between the different forums and processes of multilateral, regional and bi-regional coordination, cooperation and integration within a logic of multilevel governance that is in keeping with the changes brought about by increasing multi-polarity. In order for the Latin American and Caribbean region to increase its influence in the new multilateralism now being constructed, it must face an enormous challenge, which involves building a common position on priority areas, as well as putting together a politico-strategic project that can orient its insertion into the international system. Along these lines, Latin America is witnessing the emergence of new forms of association at the intra-regional level that differ from former integration mechanisms. Similarly, the new relationships being formed between the nations of the region and countries and groups of countries outside of the continent show how Latin America is becoming inserted into a system with multiple actors. Cases in point are the BRIC countries and the G-20."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 510

Autor:

  • Flacso (organization). Secretaría General
  • Cidob (center)
  • Fundación Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

Libro Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una...

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

La España mágica

Libro La España mágica

?Es un libro que encierra muchos libros en sí mismo. Básicamente es un compendio de monografías y la dificultad de desarrollar proyectos como este se debe a que requiere un notable esfuerzo de compilación de fuentes, documentación, entrevistas y un largo etcétera.? (Web Leyendas de Toledo) ?La obra se puede utilizar como una guía turística del misterio, al permitir un viaje por la España más desconocida y folclórica. Se trata de un tema muy atractivo: lo oculto, lo mítico y mágico despierta mucho interés. La obra incluye además muestras de auténticos ritos masónicos.? (Foro...

(Pay) Pampa

Libro (Pay) Pampa

La importancia de la presencia boliviana e indígena en la sociedad pampina, desde el inicio del Ciclo del Salitre ameritaba que los escritos sobre este tema de Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia año 2014, fueran organizados en un libro. Este volumen es un homenaje a los cochabambinos que vivieron en el Norte Grande de Chile, especialmente en Tarapacá, durante el ciclo del nitrato. Conocidos en Bolivia como Q’ochalas, se fundieron con los habitantes chilenos del desierto de Atacama y otros llegados desde los cuatro puntos cardinales. Esos aventureros que cruzaron la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas