Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Anna Karénina

Resumen del Libro

Libro Anna Karénina

La novela del conde de Tolstoi narra los amores paralelos de Anna Karénina con el joven oficial Vronski y los de su hermana con un noble terrateniente. Son historias en contrapunto, aquella en desdicha, esta en bucólica apacibilidad. La obra rusa sigue el camino abierto años antes por los amores adúlteros de Emma Bovary. Tolstoi dará una solución de mayor carga metafísica, de índole personal, frente a la presión de las convenciones sociales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 912

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Tolstói

Lev Tolstói, uno de los novelistas más influyentes y reconocidos de la literatura mundial, nació el 9 de septiembre de 1828 en una familia aristocrática en Tula, Rusia. Desde joven, Tolstói mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, aunque comenzó a estudiar en la Universidad de Kazán, donde su vida universitaria no fue del todo fructífera debido a su falta de interés en las clases y su dedicación a la vida social.

Durante sus años de juventud, Tolstói tuvo una vida activa como soldado y participó en la Guerra de Crimea (1853-1856). Esta experiencia militar dejó una profunda huella en él y lo llevó a cuestionar sus valores y su vida. Después de la guerra, Tolstói regresó a su hogar, donde comenzó a escribir de manera más seria.

Su primera obra importante fue “La Guerra y la Paz”, publicada en 1869, que se considera uno de los mayores logros de la literatura mundial. Esta novela épica abarca la historia de varias familias aristocráticas rusas durante las Guerras Napoleónicas y explora temas de amor, guerra, muerte y la búsqueda del sentido de la vida. La obra es conocida por su amplio alcance, su profundidad psicológica y su meticulosa atención a los detalles históricos.

Otro de sus grandes trabajos es “Anna Karénina”, publicada en 1877, que narra la trágica historia de amor de una mujer que busca la felicidad en un mundo que la condena. Esta novela es célebre por su exploración de temas como la infidelidad, la familia y el conflicto entre el deseo personal y la moral social. La obra ha sido aclamada no solo por su trama, sino también por la complejidad de sus personajes y la honestidad de su retrato de la vida en la Rusia del siglo XIX.

A lo largo de su vida, Tolstói experimentó una profunda transformación espiritual. En sus últimos años, se alejó de la vida aristocrática y comenzó a vivir de una manera más austera y simple. Se interesó por los problemas sociales y comenzó a abogar por la educación y el bienestar de los campesinos rusos. Tolstói sintetizó estos pensamientos en obras como “El reino de Dios está en vosotros”, en la que propone una visión cristiana del amor y la no violencia.

En su vida personal, Tolstói tuvo una relación tumultuosa con su esposa, Sofía, con quien se casó en 1862. Tuvieron trece hijos, y a medida que Tolstói se adentraba más en sus preocupaciones filosóficas y espirituales, su matrimonio se fue deteriorando. La tensión entre sus ideales y su vida conyugal culminó en su decisión de abandonar su hogar en 1910, poco antes de su muerte.

Lev Tolstói falleció el 20 de noviembre de 1910 en una estación de tren en Astápovo, después de haber dejado su hogar en busca de una vida más sencilla. Su muerte fue lamentada en todo el mundo y su legado perdura hasta hoy. Su capacidad para indagar en la naturaleza humana y su llamado a la paz y la comprensión continúan resonando en la literatura y en la sociedad moderna.

La obra de Tolstói ha trascendido generaciones y su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en movimientos sociales y filosóficos. Es recordado no solo como un gran novelista, sino como un pensador que desafió las convenciones de su tiempo y buscó un mundo más justo y compasivo.

Más ebooks de Lev Tolstói

Iván el tonto

Libro Iván el tonto

¿Qué puede hacer un diablo ante la pureza y la bondad de alguien como Iván el Tonto? Todos sus intentos por corromperlo, por provocar su codicia y su ambición con dinero y otras promesas son vanos. Sin siquiera proponérselo, Iván arruina una y otra vez con su inocencia y su tesón las tretas con las que el diablo juega a llevarlo a su terreno. De manera desinteresada, Iván hace el bien a sus vecinos sin esperar recompensa, del mismo modo que se ocupa de labrar la tierra o de recoger la cosecha. En las 27 historias recogidas en el libro, muchas de ellas inspiradas en la mitología...

La tormenta de nieve

Libro La tormenta de nieve

En un momento de notable crisis espiritual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe " La tormenta de nieve" (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones externas, un sueño y la presencia de la muerte, el punto de inflexión entre el conformismo y el coraje. Memorable y entrañablemente poética, esta narración a medio camino entre la alegoría y el diario nos habla de la toma de conciencia de uno mismo y de sus retos. "Una novela corta de gran carga poética". Ángel Vivas, El Mundo "De esta ...

Guerra y paz / War and Peace

Libro Guerra y paz / War and Peace

Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie de PBS The Great American Read. Edición de la Academia Soviética de Ciencias Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karénina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las...

Libros relacionados de Literatura

Grietas en la sombra

Libro Grietas en la sombra

Ninguna palabra puede contener la intensidad de lo vivido. Únicamente la poesía recrea el paraíso que en nosotros persiste como una herida que se niega a cicatrizar. Como la certidumbre, no de una época mejor, sino de nuestra caída en el tiempo. La poesía es la herida, la grieta abierta en la espesura del lenguaje, la hendidura en la red de los significados donde nosotros, animales hechos de minutos, sangre y esperanzas, bebemos nuestra ración de eternidad.

Los caminos de la literatura

Libro Los caminos de la literatura

Los caminos de la literatura manifiesta la pasión del autor por la lectura de los clásicos: una pasión que se extiende a libros y bibliotecas, y que muestra una especial predilección por la Antigüedad Clásica y el Medioevo, por la épica, por gigantes como Homero y Shakespeare y también por lo más selecto de la literatura popular.

Caso Cipriano Martos

Libro Caso Cipriano Martos

La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista. Cipriano Martos Jiménez murió a las 22.15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aquí el único dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un régimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olía a crimen político. ¿Qué había ocurrido tres semanas antes, cuando la víctima ingresó en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas? Hacía meses que su familia le había perdido la...

La puerta falsa

Libro La puerta falsa

José Luis Martínez Valero (Águilas, 1941).Catedrático de Lengua y Literatura españolas, aguafuertista, compone artículos de crítica y ha elaborado algunos guiones cinematográficos.La Editora Regional publicó su libro "Poemas" en 1982. La mayor parte de su obra poética ha aparecido en diversas revistas o permanece inédita.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas